Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Docente: Guerraro Codarlupo Janet Mercedes.


Curso: Contabilidad de costos I
Tema: Examen-Contabilidad de Costos I
Integrantes: Izquierdo Abázalo Thalia Alexandra
(coordinadora).
Romero Terrones Juan.
Sánchez Urbina Xiomara Xigalith.
GRUPO 06 Vásquez Terán Stephanny Lizeth.
CICLO IV Ventura Cosanatan Sonia Araceli.
¿QUÉ ES UN CONTADOR?
Un contador público o contable es un
profesional que ejerce la disciplina de la
contabilidad o contaduría dentro de un
ámbito económico.

El contador es el individuo que se forma en la


práctica de esta técnica y que tiene el rol de
rubricar con su firma los estados contables de la
empresa ante el fisco.
PAPEL DEL CONTADOR EN LA
EMPRESA
Manejo de libros Control de Estados Declaración de los
contables Financieros Impuestos

Asesoria en Transacciones
Software Contable Contables
RELACIÓN DEL CONTADOR CON
LA EMPRESA

Tener un contador es uno de los


factores decisores para que una
empresa sea exitosa, por medio de una
buena contabilidad se pueden medir los
resultados de lo que se está
emprendiendo y de las estrategias que
se están implementando.
Dato 1
Es importante recordar
Importancia
que la empresa es una
unidad económico-social
Se fundamenta en los registros y cifras
organizada con medios
propios y adecuados que este debe proporcionar a las
para alcanzar sus fines.
directivas para que las mismas puedan
conocer la situación financiera de la
organización.

Dato 2
Dentro de esta se requiere
un experto que pueda
optimizar, mediante la
administración y diseño de
sistemas de información
financiera, el proceso de
toma de decisiones.
¿QUÉ SON LOS COSTOS?
Se define como costo al valor que se da a un consumo de factores de producción
dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad económica.

En los costos se
N incluyen el pago a
trabajadores, gastos
O derivados de la
T actividad económica
como servicios de
A
marketing o la compra
de mercaderías.
Importancia
Los costos permiten la
estimación del valor de los
recursos económicos que ha
destinado la empresa para
desarrollar el proceso
productivo que le permita la
elaboración del bien o servicio
que se comercializará.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS DE EMPRESAS
COMERCIALES Y DE SERVICIOS

EMPRESA
COMERCIAL Los costos comerciales son los que se calculan
dentro del campo exclusivamente mercantil, es
decir, dentro del régimen comercial de la
compra y venta sin que haya habido
intervención de actividad creadora del hombre.
COSTO COMERCIAL HASTA EL PRECIO
DE VENTA:
Supongamos que un comerciante compra 2100 bicicletas de
un tipo especial a S/. 900.= cada una. El valor de la compra
es igual a S/. 1´890,000.=
A este señor le conceden un descuento del 7% sobre la
cantidad anterior que es equivalente a S/. 132,300.=
Nos dá un valor de S/. 1´757,700.= que es el Costo de
EJEMPLO Adquisición. Tiene que hacer otros gastos por traslado así
como fletes conducción que asciende a S/. 15,000.= y gastos
de acondicionamiento por S/. 12,300.= El total de los
gastos equivalen a S/. 27,300.= sumando esta cantidad al
costo de adquisición tenemos S/. 1´785,000.= que es el
costo total.

VALOR DE LA COMPRA 1´890,000.00 –


DESCUENTO 132,300.00
COSTO DE ADQUISICION 1´757,700.00 +
GASTOS POR TRASLADO 15,000
COSTO DE ACONDICIONAMIENTO 12,300.00
COSTO TOTAL 1´785,000.00
EMPRESA DE
SERVICIOS

Una organización de servicios es


aquella que a través de diferentes
procesos que implican una serie de
actividades es capaz de ofrecer o
prestar un servicio específico o bien
servicios integrados.
COSTO DE SERVICIO INDUSTRIAL

Son los que se desarrollan en las empresas


industriales de servicios y donde no hay
transformación, sólo producen servicios.
Cada servicio tiene un costo diferente, el
producto que fabrica no es tangible y su
costo comprende fundamentalmente; los
Costos de Mano de Obra y los Gastos
Indirectos, que son llevados como Costo del
período.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
EMPRESAS DE SERVICIOS

Se tiene una orientación fuerte a costear con


base en órdenes.
Normalmente la materia prima no representa un
porcentaje significativo dentro del costo total.
El principal insumo que se utiliza para
proporcionar el servicio en la mayoría de las
organizaciones de servicio es el recurso
humano, al cual se le paga diferente salario
dependiendo del tipo de trabajo que le es
demandado.
ESTADOS DE
COSTOS
Son estados de costos aquellos
que se preparan para conocer en
detalle las erogaciones y cargos
realizados para producir los bienes
o prestar los servicios, de los
cuales un ente económico ha
derivado sus ingresos.
IMPORTANCIA DE LOS
ESTADOS DE COSTOS
El estado del costo es un estado financiero
muy importante, no solo para la
contabilidad de costos pues es el reflejo del
resultado de los procedimientos aplicados
dentro de ella, sino para la contabilidad de
gestión, pues brinda información muy
relevante para el control y la toma de
decisiones en la gestión de la empresa.
Es un estado financiero

¿Qué es el
básico, que muestra el
resumen de las operaciones
del negocio, enfrenta los
estado ingresos contra los costos y
gastos para determinar el

integral resultado del periodo.

de costos?
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Costos Fijos Costos Totales
Son los que no se ven
afectados por la Se refiere a la
cantidad de demanda. totalidad de costos de
Regularmente se una empresa. Se
refieren a pagos
mensuales de intereses
Costos Variables puede tratar de la
suma de costos
o arrendamiento de una
Los costos variables están variables y costos
propiedad o maquinaria. asociados con el nivel de fijos.
producción. Habrá
situaciones o momentos
en los que, por razones
específicas, los costos de
producción pueden
aumentar.
EJEMPLO :
CONCLUSIÓN
Se concluye en que la contabilización
de los costos incurridos en las
empresas o cualquier tipo de
organización es una herramienta de
gran ayuda para la gerencia de las
organizaciones debido a que le ayuda a
planear y controlar sus actividades
dentro de dicha empresa u
organización.
Gracias

También podría gustarte