Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Facultad de Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería en Mecánica Industrial

Laboratorio de Procesos y equipos de combustión

Profesor: Adrián Perez

Informe de Laboratorio N°1


Armado de motor de combustión

Robles, Luisa 8-958-836

1MI-251 (B)

Fecha (15/10/2022)
INTRODUCCIÓN

Parte de la experiencia de laboratorio fue armar dos motores de


combustión interna, el primero es uno de una hidrolavadora y el
otro, un carrito para mantenimiento de golf. En ambos
observamos su funcionamiento y dus componentes. Durante el
curso hemos podido definir que los motores de combustión
interna solo los tipos de máquina que obtienen energía
mecánica directamente de la energía química de un
combustible que arde dentro de la cámara de combustión.
Usualmente los motores de combustión interna se componen
de: bloque del motor, cigüeñal, pistones, cárter, culata. Y el
motor más común es el de cuatro tiempos, siendo los tiempos:
admisión, compresión, expansión y escape.
Motor de Hidrolavadora
El funcionamiento de las hidrolavadoras se realiza de una
simple forma, se empieza con el agua que emerge
presurizada y a alta velocidad a través de una manguera cuyo
estreno se conecta a una fina boquilla, esto produciendo un
gran caudal que desprende la suciedad. La mayoría de los
modelos también permiten agregar detergente y otros
productos limpiadores (incluso arena), lo que aumenta el
poder de limpieza del chorro.

El elemento central de toda hidrolavadora es un motor, el cual, a su vez,


acciona una bomba que presuriza el agua, de modo que la que emerge de la
boquilla está una presión mucho mayor que cuando entró en la hidrolavadora.
Dependiendo del tipo de alimentación de este motor, podemos agrupar estas
máquinas en dos grandes categorías.
Hidrolavadoras eléctricas: el motor funciona con la electricidad provista por un
tomacorriente cercano ypor ende, estas máquinas cuentan con un cable de
alimentación que restringe su desplazamiento por grandes superficies. Son
modelos ligeros, indicados para trabajos de limpieza que no exigen demasiada
potencia. Son típicamente más silenciosos, más livianos y su arranque es más
sencillo que los modelos a gasolina, características que los hacen ideales para
trabajos en interiores.

Paso a Paso de Armar el Motor de Hidrolavadora


1. Se puso adecuadamente el depósito de combustible y el sistema de arranque.
2. Identificar los componentes del motor: cámara de combustión, sistema de mezclado,
sistema de aceleración, sistema de carburación, grifo, indicador del nivel de aceite, shock, filtro
de aire, válvula de combustible, arranque y sistema de refrigeración, abanico del sistema de
refrigeración, tapones que cubren los pistones, visor del aceite, sistema de escampe con el
apaga chispa.
3. Colocar el tanque de combustible.
4. Colocar indicador del nivel de aceite.
5. Colocar el cárter de aceite.
6. Colocar el filtro de aceite.
7. Ajustar los soportes que sujetan, para poder extraer el motor de combustión.
8. Colocar adecuadamente la caja de conexión para conectar los cables que alimentan a la
bomba de agua
9. Colocar la manguera del recipiente de detergente.
10. Colocar la tapa y carcasa, ajustar los tornillos adecuadamente.

Motor Lister
Paso a Paso
1. Montar el cabezote
2. Montar el varillaje y balacines
3. Montaje de la línea de entrada de diésel
4. Montar la bomba de ceba
5. Colocar la tapadera de registro
6. Colocar el filtro de aceite
7. Colocar el alternador
8. Montar el sistema de escape
9. Colocar el motor en el carruaje (disculpe profe, no recuerdo como se llamaba)

También podría gustarte