Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS

LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA


REPORTE DE DATOS Y RESULTADOS
PRÁCTICA: GRAFICACIÓN

Nota: En su reporte debe mostrar todos los cálculos que usó en esta práctica. En adición observe cuidadosamente
las unidades que se indica en cada tabla.

Objetivo de la práctica

Obtener experimentalmente la relación matemática, más adecuada, entre dos cantidades o magnitudes físicas,
a partir de una tabla de valores provenientes del procesamiento de los datos obtenidos en el laboratorio, los
que serán graficados usando las respectivas escalas.

PARTE 1

Un equipo de ingenieros realiza pruebas sobre el funcionamiento de un ventilador, para ello lo


conectan a una fuente de voltaje regulable, de tal forma que el ventilador gire con aceleración (𝜶)
constante. Miden la magnitud de la velocidad angular en los diferentes instantes de tiempos, y
estos valores se pueden observar en la siguiente tabla:

𝝎(rad/s)
t(s)

Tabla 1

1.) Con los datos reportados en la Tabla 1, realice correctamente en papel milimetrado la gráfica
𝝎 vs t.

Nota: Seleccione una escala adecuada, escriba el título de la gráfica y el nombre correcto de los ejes con
sus respectivas unidades, identifique los puntos con sus respectivas coordenadas, seleccione y diferencie
con un correcto etiquetado los puntos que toma de la gráfica para el cálculo de la pendiente de la gráfica,
y escriba la ecuación empírica de la gráfica.

2.) Con la información proporcionada de la gráfica 𝝎 vs t, determine y reporte la rapidez angular


inicial del ventilador con su respectiva incertidumbre
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS
LABORATORIO DE FÍSICA 1

3.) Con la información proporcionada de la gráfica 𝝎 vs t, calcule y reporte la magnitud de la


aceleración angular del ventilador con su respectiva incertidumbre.

4.) Conociendo que la magnitud de la aceleración angular teórica del ventilador es 2.5 rad/s2, calcule
el porcentaje de error de la medición de la magnitud de la aceleración del ventilador durante la
experimentación.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS
LABORATORIO DE FÍSICA 1

PARTE 2

En una prueba de laboratorio con el objetivo de obtener de forma experimental la masa (m) de un
carrito, se analiza el comportamiento mecánico del mismo. El carrito se desplaza a lo largo de una
𝟏
pista y se miden la rapidez y la energía cinética (𝐊 = 𝐦𝐯 𝟐 ) del carrito en varios puntos de la pista.
𝟐
Los valores medidos de estas variables fueron los siguientes:

K(J)

v(m/s)

Tabla 2

5.) Con los datos reportados en la Tabla 2, realice correctamente en papel log-log la gráfica K vs v.

Nota: Seleccione una escala adecuada, escriba el título de la gráfica y el nombre correcto de los ejes con sus
respectivas unidades, identifique los puntos con sus respectivas coordenadas, seleccione y diferencie con
un correcto etiquetado los puntos que toma de la gráfica para el cálculo de la pendiente de la gráfica, y
escriba la ecuación empírica de la gráfica.

6.) Calcule y reporte la pendiente con su respectiva incertidumbre de la gráfica K vs v trazada.


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS
LABORATORIO DE FÍSICA 1

7.) Determine y reporte la masa experimental del carrito con su respectiva incertidumbre.

8.) En el manual del fabricante del carrito se muestra que el valor teórico de la masa del carrito es:
m = 3.0 kg. Conociendo esta información determine el porcentaje de error que se obtuvo en
esta experimentación.

También podría gustarte

  • Matg1003 S02 Ta07
    Matg1003 S02 Ta07
    Documento2 páginas
    Matg1003 S02 Ta07
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • algoritmos
    algoritmos
    Documento4 páginas
    algoritmos
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3-2
    Tarea 3-2
    Documento4 páginas
    Tarea 3-2
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 16-1
    Tarea 16-1
    Documento4 páginas
    Tarea 16-1
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5 Cinematica-Dinamica-2
    Tarea 5 Cinematica-Dinamica-2
    Documento3 páginas
    Tarea 5 Cinematica-Dinamica-2
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4-2
    Tarea 4-2
    Documento3 páginas
    Tarea 4-2
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6 Dinamica-2
    Tarea 6 Dinamica-2
    Documento3 páginas
    Tarea 6 Dinamica-2
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones
  • Alpha Lab Informe
    Alpha Lab Informe
    Documento9 páginas
    Alpha Lab Informe
    Stefania Falcones
    Aún no hay calificaciones