Está en la página 1de 4

Factores que intervienen en el mecanismo de

expulsión de fluidos

Hugo Reyna Juárez


340256006
Ing. De yacimientos
Campus Veracruz

Ing. Juan Manuel Rodríguez Barrientos

Ingeniería de yacimientos | octubre-2022


Ingeniería de Yacimientos 2022

Es decir, el incremento de El principal mecanismo que


los volúmenes de fluido opera en la formación Si el yacimiento ha reducido
durante el proceso de productora es la expansión su presión original hasta
reducción de la presión en el del aceite y del gas disuelto niveles por debajo de la
yacimiento es equivalente a originalmente en el mismo. presión de saturación, se
la producción que se obtiene dice que el aceite contenido
en el mismo se encuentra
saturado y por tanto, se va a
Se presenta en donde el Empuje por empezar a desprender gas
yacimiento es bajo saturado. gas disuelto libre en la formación
Es decir, se encuentra a una
presión arriba de la presión
de saturación o de burbuja,
Empuje por la capa de El empuje que se genera para
que es como se le conoce.
gas. producir el aceite debido a la
capa de gas descrita, puede
llegar a ser el mecanismo
Factores que intervienen preponderante de producción
en el yacimiento y en
Empuje por la expansión en el mecanismo de combinación con otros
de la roca. expulsión de fluidos mecanismos de empuje

La producción de aceite y Empuje por segregación Empuje


gas del yacimiento genera gravitacional. hidráulico
una reducción de la presión
de los fluidos en el mismo, lo
que a su vez implica un
aumento en la presión de Permite que por gravedad Ocurre en los yacimientos que
sobrecarga en la formación. los fluidos pesados vayan a tienen un acuífero asociado y
ocupar las partes bajas del se empieza a presentar una
mismo y que el gas, al ser vez que se reduce la presión
más ligero tienda a ocupar la en el yacimiento, lo que
Este aumento de presión en parte superior. permite que el agua en el
los granos de la formación acuífero se expanda y fluya
causa su compactación y a su dentro de la zona de aceite
vez podría llevar a ocasionar del mismo.
La capa de gas opera de
una subsidencia en la
manera muy eficiente, ya que
superficie
hace el efecto de un pistón Es de los más eficientes,
que empuja el aceite y los dependiendo del tipo de
fluidos más pesados hacia formación de que se trate.
Expulsa el aceite y gas debido a abajo.
la reducción del volumen poroso
en el yacimiento.

Este mecanismo solo es


relevante si la compresibilidad de
la formación es grande, lo cual
sucede en las formaciones
constituidas por carbonatos.
Ingeniería de Yacimientos 2022

Conclusión

Debemos conocer los mecanismos de producción presentes en un


yacimiento por lo que es muy importante realizar una completa
caracterización del yacimiento con pozos exploratorios y delineadores, para
conocer toda la distribución de fluidos dentro del medio poroso rara vez se
presenta en los yacimientos solo uno de estos empujes descritos a lo largo
de su vida productiva. Por esta razón, las mejores prácticas en la
administración de los yacimientos tienen que dedicar un esfuerzo y tiempo
considerable a la obtención de información de los mismos, para definir los
mecanismos de empujes preponderantes y poder aprovecharlos a plenitud,
para obtener los mayores factores de recobro posibles.
Ingeniería de Yacimientos 2022

Referencias bibliográficas

 Factores de Recuperación de Aceite y Gas en México. Comisión


Nacional de Hidrocarburos (2010).
 Ezekwe, Nnaemeka. Petroleum Reservoir Engineering Practice.
Prentice Hall (2011).
 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/109349/Factores_de_
Rec_de_Aceite_y_Gas_en_Mex__DT-1_.pdf

También podría gustarte