Está en la página 1de 4
__TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE ASESOR A LA INSPECCION FISCAL DE LA SIGUIENTE COBRA: “REPOSICION BANDE.JONES AVDA. CARRERA, CURACAUTIN” 1 ANTECEDENTES GENERALES: Los presentes Términos de Referencia corresponden a la Prestacion de Servicios, de ios profesionales para la iniciatva indica, (se requieren UN profesional); con el objetivo de asistr a la Inspeccién Fiscal en la ejecucin de la obra, El profesional Asesor del Inspector Fiscal de Obra es la persona que reemplazaré al inspector fiscal titular 0 subrogante en la obra, en los momentos que éste no se encuente presente en faena en el ‘caso de las obras o en reuniones y gestiones en el caso de disefios, por lo tanto, debe cumplr la funcién de é!, es decit, realizar los trabajos de fiscalizacién con conocimiento, responsabilidad, -acuciosidad, autoridad y buen trato, 2 PERFIL PROFESIONAL Y REQUISITOS El profesional requerido debe ser persona natural y no pertenectente a una consuitora, El profesional tendra a su cargo la obra sevialada, pudiendo prestar apoyo profesional eventual en materias requeridas tanto en terreno como administratvamente en otros asuntos de carécter técnica Soliitadas por el IFO titular 0 subrogante en su ausencia tanto en terreno como en ofa 24 PROFESIONAL INGENIERO CONSTRUCTOR O CONSTRUCTOR CIVIL 2.1.1. Ingeniero Constructor Titulado o Constructor Civil Titulado, con fecha no inferior a 4 aos, 241.2 Experiencia en obras de Edifcacion Piblica, ya sea en calidad de residente, profesional ‘encargado del plan de aseguramiento a la calidad, inspector thonico 0 Asesoria a la Inspeccién téonica (debidamente certficada), 2.1.3 Manejo a nivel Usuario de Programa AutoCad, 2.414 Manejo de programa Excel 2.18 Manejo de Microsoft Ofc. 2.1.6 Manejo y experiencia en el uso de programas especiales para elaborar_presentaciones requerdas por el Mandants, que digan relacién con animaciones viruales, imagenes de la Obra, et. El profesional debe estar inscrito en el registro de consultoria del Ministerio de Obras Publicas 3era Categoria o Superior de la especialidad 7.3 Obras fc ‘Area je! MOP, este quedar automa de Bas a. ACTIVIDADES A DESARROLLAR COMO ASESOR Estudio de los Antecedentes de Propuesta 0 adjudicacién. ~ Respuesta de documentos ylo aciaratorios. ~ _Asesoria a a Inspeccién Fiscal de Obra, verifcar cumplimiento de Contrato, respecto a Planos y Especifcaciones Técnicas = Velar por el cumplimiento de teglamentacién MOP, OGUC y Plan Regulador Comunal de exist. ~ Coordinacién de Planas con Especifcaciones Técnicas y Presupuesto, + Resolucién de discrepancias en obra, con VB" del Inspector Fiscal ~ _Elaboracion de informes de Avance de Obras, = Supenisin de elaboracion de Estados de Pago. - Estudio y andlsis de posibles modiicaciones a Contrato original. = Asesoria, revision y coreocién de la correcta ejecucion de las. Especialidades concurentes, = Asesoria a la Inspeccién Fiscal en la resolucion de detalles de terminaciones de la Obra con claboracion de planimetrias, presupuestos y Especiicaciones Técnicas corespondientes, = Recomendaciones Técnicas en la elaboracién de Planos adicionales no consultados originalmente para completa antecedentes de Obra ~ Responder observaciones 0 consuitas de los dstntos ntevinientes en el proceso de inverstin; previa consulta al IFO. = Elaboracin de material gréfico de la obra en ejecucion, a requerimiento de Mandante nr Pagina 2 QBLIGACIONE: 1. Mantener informado al Inspector Fiscal del desarrollo de la obra, en caso de problemas, para resolver en conjunto situaciones contradictorias 0 de descoordinacién del proyecto con o sin los profesionales proyectistas de cada especialdad. 2. Conocimiento cabal de los Proyectos de Arquitectura, Estructura e Instalaciones. 3. Revisar y coordinar los Proyectos de Argutectura y Estructuras 4, Revisar y coordinar los Proyectos de instalaciones. 5. Conocimiento del Presupuestos (todas las partidas de obras que conforran el proyecto). 6. Conocimiento de las Especiicaciones Técnicas (conocimiento de las materiaidades y procedimientos especificades y concordancia con los proyectos), 7. Conocimiento de las Bases de Licitaciin 8. Analizar y solucionar problematica que se presente durante el desarrollo en la faena o disefio, en la medida que no altere la esencia del contrat 9. Adelantarse a situaciones de conficto, 10, Revisar materialijad que llega a la obra o que son especificados en el disefo, si son 10s materiales adecuados a la funcién, especticados y contratados (espesores, marcas, calidad, colores, etc) 41, Estar presente en la ejecuciin, revision y recepcién de las pruebas de cada una de las instalaciones (hermeticidad, presion, etc.) y delaras anotadas en el Libro de Comunicaciones ‘con fecha y hora, (en el caso de asesorias de obra) 12. Requerit Proyectos defnitvos de Instalaciones con los correspondientes registros, ~aprobaciones y/o certicados, 13, Requerir certficaciones parciales (ensayos de hormigones, suelo, dosificaciones, etc.) de cada ‘etapa ejecutada. (en el caso de asesorias @ obras). “4. PAC, implementary susorbir PAC, seguimiento y validacionrgurosa inguir las problematicas urgentes y relevantes que pudieran requerir asesoria o asistencia inmediata del IFO ¢ informarlas a a brevedad, OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS: 4. Asistencia los dias de trabajo de acuerdo a su propio contrato con la DA-MOP cumpliendo el ‘mismo horario de trabajo de la faena 0 de oficina, 2. Conocer las Bases Administratvas de Seguridad Laboral del MOP. 3. Llevar un registro de todas sus actividades en el Libro de Comunicaciones de acuerdo a los dias de permanencia en faens, 4, Realizarinformes de avance detallados. 5. Preparar los Estados de Pago Mensuales de acuerdo al avance de la obra ylo diseno. 6. Realizar Informe Semanal y Mensual conforme a los Formularios entregados para cada caso. 7. evar un registro fotogréfico de las faenas en desarrollo. 8. Evaluar la Progremacion y avance de Obra al termino de cada semana. Adoptar medidas correctivas en caso de atrasos 9. Haver seguimiento de Cajas comprometidas. 10. Eiaboracion de informes a solcitud det IFO. 11. Debera dar cumpiimiento a lo establecido en la Ley 20.255 de la reforma provisional, que dispone que “todos los trabajadores a honorarios estarén obligados a realizar el pago de cofizaciones previsionales para persiones, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y de salud’. 412. Una vez seleccionado para la AIF deberd fra una Declaracién Simple en la cual sefala “Que ‘no presta servicios actualmente, bajo ninguna calidad juridia, en otra repartcion publica’. 4 LAZO, HORARIO Y RESIDENCIA PARA DESARROLLAR LAS ASESORIAS PROFESIONALES Las Asesorias deberan desarolarse en el lugar de cada una de las obras, Lunes a Viernes y en el horario dela obra. Cuando el Profesional que reaiza trabajos en obra sea requerido por la Unidad Técnica, debera presentarse en las oficinas de la Direccién Regional de Arquitectura de Temuco. Los horaros de trabajos seran los mismos establecdos para los trabgjadores de Obra, y para los Funcionatios del Ministerio de Obras Publcas, hasta el cabal cumplimiento de los objetivos panteados. ml Pagina 2 La duracion de la Asesoria Profesional se estima en 15 meses. La moviizacion a la Obra 0 terreno y equipo computacional para desarrollar labores propias de su ‘trabajo debera ser proporcionada por el mismo Profesional contratado para estos efectos. E! profesional se desplazara ya sea en locomocién pablica o vehicula particular consultando en este ‘caso, combustible, peajes, mantencion etc. del vehiculo durante el periado de asesoria, ELasesor deberé contar con los siguientes implementos 0 elemé asco y todo lo necesario para el cumplimiento de fa normativa vigente, ademas deberd contar con un Seguro de Accidentes Personales. 5. ‘TERMINO ANTICIPADO DE CONVENIO Sera causal de términa antcipado de convenio en los siguientes casos: @)—_Incumplimiento de jomada laboral b) _Incapacidad Técnica en el desarroto de les funciones indicadas en el punto 3. ©) Desempefto incompetente en la colaboracién y representacién del Inspector Fiscal en la ‘iscalizacion de un contrat. dd) Faltas de conducta que pudieran traer consecuencias en la seguridad o calidad de fa obra 0 disefio a ejecutar Si se presenta cualquiera de las causales indicades anterionmente, bestaré, solo el Informe emitido por el Inspector Fiscal de Obra, lo que seré motivo de termino anticizado del convenio sin derecho a indemnizacion y-con 10 dias de aviso de antcipacin. or tratarse de una PRESTACION DE SERVICIOS no se rige por el Cédigo del Trabajo de manera que no le asiste ninguno de los derechos que tal normativa establece como, por ejemplo, el derecho 2 ferlado anual, a la indemnizacin por aios de servicio, al descanso por los dias festivos, ets. Cab it 1 los beneficios a que tiene derecho Ia persona contratada a honorarias serén a las /an acordadlo en el contrato de prestacién de servicios. 6 COSTOS ESTIMADOS ‘Se estima considerando los requistos exigidos, el tipo de obra a supervisr, y a ubicacion de esta, que los hhonorarios para la contratacion de la Asesoria Profesional En base a honorarios profesionales Brutos. INGENIERO CONSTRUCTOR O CONSTRUCTOR Civil. 0.000. /EINTIOCHO. MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS) valor total prestacion de servicios. 7. Entrega de Ofertas Cada partcipante deberd adjuntar en el Portal www.mercadopublice.cl : ‘Oferta Técnica’ y “Oferta Economica’ Dentro de la “Oferta Técnica" debe inclulr: 11 Certificado de Titulo (no se aceptarén Diplomas de Titulo) que acredite lo solicitado en punto 214. 2.- Cerificado emitido por alguna Insttucién del Estado que acredile lo solicitado en el punto 2.1.2 3.- Certifcado Registro MOP de Consuttoria, que acradite fo solicitado 4 Declaracién Simple que acredite el manejo a nivel de usuario de Autocad y Microsoft Office, 5. Curriculum Vitae que consigne la experiencia en las materias consuitadas. 6- Certficados que acrediten experiencia, 7.= Declaracién Simple que indique no tener Convenio de Trabajo vigente con una Entidad Publica, 8. Otros: Certfcados que acrediten capacitaciones Dentro de la “Oferta Econémica”, luir 1.- Formulario Adunto con la Oferta Econdmica del participante, La Omisi6n de cualquier antecedente solicitado en el punto 7 “Entrega de Ofertas” serd | causal justificada para dejar fuera de Bases. er Pagina 3 Presentacién_de la Oferta: ‘Si ef Oferente opera con Boletas de Honorarios, of valor que indique en el Portal \wwew.mercadopublico.c! debe ser el total de sus honorarios. ‘Si ef Oferente opera con Factura, el valor que indique en ef Portal www mercadopublice.cl debe ccorresponder ai neto det total de sus honorarios. En cualquiera de ambos casos anteriores, debe haber coincidencia numérica entre su Oferta en ef Formulario (que se adjuntaré a la propuesta econémica) y fa ingresada directamente af Portal 9. Entrevista para la Evaluacién Personal: Los oferentes deberan consignar dentro de sus antecedentes a presentar en la propuesta sus niimeros teléfonos fjos y/o movies vigentes, ademas de su mail, lo anterior para proceder far la fecha y hora para la entrevista via telematica. De_no_presentarse a le entrevista personal quedara automaticamente fuera de bases. EI postulante no podra haber sido desvinculado de la Direccién de Arquitectura en anteriores asesorias, lo que invalidara su postulacién, 10. Método de Evaluacién y de Adjudicacién de la Licitacién: 10.1. Cada Oferta validada, esto es, que cuenta con los Antecedentes correctamente presentados, sera evaluada técnica, curricular, econdmicamente, lo que permit caloular un Puntaje Final por cada participante. La ponderacién técnica seré del 20%, la ponderacién curricular sera del 20%, la Ponderacién econdmica seré del 20% .La ponderacién de la entrevista personal sera del 40%. Se recomendara la adjudicacion, al Mayor Puntaje Final obtenido, el que no debera ponderar menos de un 60%, siempre que los recursos sean suficientes, sin perjuicio de poder desistrse de todas las ofertas presentadas, 10.2 La Eveluacion Técnica (E.T}), se caleularé mediante una formula, basada en la nota simple de la experiencia que tenga cada particigante, relaiva al punto 2.1. De tal manera, el Oferente que presente la mayor experiencia tendra nota 7. El Oferente que presente la menor experiencia tendra nota 4, Todos los demés participantes serén evaluados en forma extrapolada entre ambos. extremmos Determinada la nota simple, la Evaluacién Técnica se obtendraé aplicando la siguiente formula: ET. = (2-(7/ Nota simple)) x 100. 10.3. La Evaluacion Curricular en Edifcacién Publica (E.C.), se privlegiara aquellos partcipantes que tengan mayor experiencia en el trabajo con entidades pabiicas del rubro, El oferente que presente la ‘mejor experiencia en este Ambito tendra nota 7, todos los demas partcipantes sersn calificados con notas enteras en descenso hasta un minimo de 4. Determinada la nota simple, la Evaluacion Técnica ‘se obtendré aplicando la siguiente formula: EC. = (2-(7/ Nota simple) ) X 100. 10.4 La Evaluacion Economica (E.E.), se calculard de acuerdo con la siguiente formula: E.E. = Valor Oferta mas baja X 100 ‘Valor Oferta analizada 10.5 Para la Evaluacién Personal (E.P). Cada integrante de la comisién asignaré una nota al entrevistado, considerando una nota 7 para una buena entrevista y una nota 4 para la mas deficient, todos los demas participantes seran evaluados en forma extrapolada entre ambos extremos. La nota simple sera e! promdia de las notas obtenidas. Determinada la nota simple, la Evaluacion Personal se obtendra apicando la siguiente formula E.P,= (2-(TINota simple)) X 100 10.6 Dados jos parémetros anteriores, cada participante tendra un Puntaje Final, el que se calculara de acuerdo con la siguiente formula: Puntaje Final = E,T X 0,20 + E.C. X 0,20 + EE. X 0,20+ EP X 0,40 er Pagina a

También podría gustarte