Está en la página 1de 10
5) Unir con flechas: QUIEN ERA Yoharé de tuna gran nacton yte bendeci engrandeceré tu nombre. MISION ‘Abraham parti6;como él Sefiorselohabia ~~] ordenedo, PROMESA ‘ Ve al pals que yo te mostraré. = RESPUESTA Ya era anciano, tenfa setenta y cinco afios. “1 DE DONDE VENEA Se’encaminé hacia la tierra nieadd ee entet 6) Rezamos juntos con esta canéién: (Yo creo en yi ke broméone de Dios" - b. Poli) Yo creo en las PROMESAS de Dios, Yo creo en las promesas de Dios. Yo creo en las promesas de tii Sefior. Si soy fiel en lo poco, El me confiard més, Si soy fiel en lo poco, mis pasos guiard. Yo creo en la MISERICORDIA de Dios... Yo creo en el. AMOR de Dios... Hal cane la | reeeeeeee Taare Lae eee Pere py a y yyy Wa Do. a Reha T ay 4. ¢Qué sucedia alrededor del ato 1800 ac? + (Cy econ quién comienza la historia de Salvacién? eDe dénde eta? “3. €En qué capftulos del Gn se cuenta.su historia? 4, &cémo fue ef llamado de Dios’a Abram?” 5. Qué hizo entonces Abrémn? (CE) equé promess'le hizo Dios? ¢Por qué esta promesa era dificil de creer? Z equ esl fe? BD éCudles sonlas tres acttudes ante el lanado de bos que os ensefia Son Zgracio? 2h i) Explicar por qué la fe es don y respuesta. : ae _ 2G, ecémo confirms Dias su promesa a Abran? At) eQué hizo Abram cuando se eansé de esperar? “HB. dla fe puede perderse o disminuir? ¢Qué debemos hacer? (43, Qué hizo Dios ante esa actitud de Abram? 14. ¢Qué suéede con el nombire de Abram? (45. écuéndo comenzé a hacerse realidad la promesa de bios? 16. Sober relatar el episodio del sderificlo de Tsaae. 17, €Qué ros ensefia este hecho acerea de la fe? \G8)/ePor qué Abrchém es nuestro padre en la fe? 4G G9) ecudles son tas falsas promesas de nuestro tiempo? **©/20) 2¢usles son las dos banderas que menciona San Fgnacio? 2, |equé nes prépene el mal eaulloy por quf su canines una rampe? 4 22./eQué esel discerniniento? © 23, ecudndo se cumplié definitivamente la promesa de Dies'a Abrahdi? 241 éCudl es la verdadera tierra prometida que Dios nes promete « todos? EET PPP Pe ees a OO VCC TTC ECO OHDHHDHwaD OL OOF ah eh tae ai ae a Esta persona estd decidigndo, esté usando su libertad. 2Pero,cuél es el problema? reeT dae e = 14 i i KEKKLK LEER EO RN DTD D TDD DDT gay 4 @ rP > I aaa aay aaa ay LA ESCLAVITUD DEL PUEBLO JUDEO EN EGIPTO Los israelitas recordaron siempre la salida de Egipto, como el hecho fundamental de su historia, el que dio inicio a su existencia como pueblo, % La historia de los-patriarcas (Abrahétn, Isaac y Jacob) termina en Egipto, a donde el hambre les habia Ilevado.- Allf, a lo largo dé muchas generaciones, los hebreos se‘-hicieron muy numerosos. Los egipcios empezaron a sentirlos como una amenaza @ su seguridad. Por eso, de repente, (Egipto empezé a oprimir a los hebreos: = Los condenaron a . trabajos forzados como esclavos. = El faraén de Egipto decreté matar a todos los_nifios varones hebreos recién nacidos, {” ,,Dlos "se acordé de su'alianza ¢ intervino 14-yard reseatar a sus descBhdientes. Nolo hizo diréctamente, sino por un hombre: Moisés, “Dios lo salvé de la muerte, La madre de ~ Moisés lo colocé en uni canasta que puso en e| traté como aun hij “Salvado de las aguas”. Su nombre. signifi Criado en la corte, Moisés tio se olvidé ‘de Sus hermanos hebreos, Sufrfa ante la'situacién inhumana que ellos vivian y quiso liberarlos. [Pero recurrié a la violencia, matando .a in egipcio que maltrataba a un hebreo. Sin emibargo. no encontr6: ningtin ‘apoyo en. sus hermanos. Al contrario, lo, trataron. de” intruso. | Entonces tuvo que huir | al desierto, donde to J esperaba bios: Seguramente él pensaba que por ese acto de valentfa lo iban a querer més... Pero'estes no son los caminos de Dios. rio. La hija del faraén to vio, lo rescaté y lo” Moisés vivia cdmodamente en la corte egipcia. Podia haberse quedado aii sin hacerse problema. Sin embargo quiso jugarse, comprometerse por los que sufren, No quiso que todo siguiera igual. ‘Mucha gente, ve el sufrimientd’ de sus hermanos, pero no mueve. ni.un dedo, porque: piensani "Si yo estoy bien... "El problema es de ellos, no mfo..! "Mientras no me toque a mi “Yo no puedo hacer nada.." a La VOCACION (el llamado) de Moisés contienie dos elementos: © Un encuentro personal con ay ‘A través de una "zarza: ardiente" que no se consume, Dios se manifesté a Moisés y se presentd como el mismo Dios que habld hablado a Abrahém, 500 6 600 afios antes, y que ahora iba a salvar a-sus descendientes. “fe visto el olor de ml pueblo en Egipto, he'ofdo sus.gemidas.t 4 z | nal al al a eee! - 3 one RR ee oe fyb hermanos de la esclavitud para llevarlos libres a una tierra de la que serén, por fin, los duefios. Pero Moisés tiene miedo de volver. No quiere comprometerse. Pone la exeusd de que es tartamudo, Pero la promesd de Yavé le da valor: ESTARE CONTIGO", SAN IGNACIO NOS ENSENA: JESUS ME LLAMA CON LO QUE TENGO, CON LO QUE Soy, SIN NEGAR MIS DEBILIDADES Y DEFECTOS. Moisés. se presenta ante el Faraén haciéndole, conocer «la voluntad de Dios y pidiéndcle ° la | liberacién de su Pueblo, pero éste se niega. 4 Una gran cantidad’.. dé. plagas J naturales se-sumaron para revelarle al faraén la voluntad de Dios: dejar Sain ~ \ alos hebreos.® ‘3 El faraén terminé eceptands y log = |_de)é partir, Pero por poco tiempo. Todos los israelitas prepararon una dltima cena en Egipto. Comieron’ un cordero sin mancha ni > defecto y con su sangre marcaren las puertas de sus casas, Esa ‘fue la sefial para que el‘ ngel del Sefor contara con quienes estaban dispuestos a marchar hacia la Tierra Prometida, El. éngel del Sefior pasé. ¥ dio muerte a los primogénitos de los egipcios en las cosas donde no. * estaba'la sefial hecha con la sangre del Cordero. Ante esta situacién, el Faraén ordené'a los ‘israelitas que salieran répidamente de su tierra, ge OON Es (© ED pueblo de Dios descubrié en ellas la ayuda de Yavé. Por eso,-para alabar y {dar gracias al Serior con mayor fervor, en los relatos biblicos, se agrandan los hechos histéricos y se exageran un tanto las cosas, No conviene tomar cada detalle al pie de la letra, Lo mas importante es el mensaje: Dios qulere salvar a su pueblo. Pero los egipcios no'quisieron perder unos esclavos baratos para los trabajos duros y los servicios que ellos mismos no querfan hacer. Por ‘eso los persiguieron. Veamos lo que sucedié leyendo Ex. 14, 15-31 eS Por el BAUTISMO Dios nos llama a ser libres. En las aguas boutismales debe “chogarse” nuestro eriemigo: el inal caudillo, el pecado, Debe. quedar atrés. la cobardia, Debe morir nuestro "hombre viejo", pecador. Surge asf un hombre nuevo que asume un compromiso serio, con Testis y la Iglesia... En el dia de la Salida, los.israelitas celebraban la fiesta de PASCUA. En sus origenes, la Pascua fue una fiesta de” primavera, para los pastores, cuando dejaban los lugares de invierno y partian hacia los pastos del verano (iNuevo comienzol iAlgo termina, para que algo riuevo empiece!). La gran primavera, el gran comienzo.ruevo para los hebreos fue. aquella noche en que Dios los liberd de la esclavitud, A partir de entonces, al celebrar cada afio la Pascua, los israelitas recuerdan el paso por el’Mar Rojo, el paso de la esclavitud a la libertad. : aneoae eee ° DEBEMOS USAR TODO Lo. QUE DIOS Nos DIO ‘TANTO CUANTO NOS AYUDE 4 ALCANZAR LA VERDADERA FELICIDAD. No 86 por qué siempre termino Peleandome, Yo No quiero hacerlo, pero es ‘és fuerte que yo. No puedo controlar mi mat cardcter. {Flotto dia compré unas zapatitas que siempre ertiqué porque ta forma y el oor no me gustaban, Fito todos lo uan ast. Y yorno guloro ser inte, O me sefialen con el dedo.o me .delen de lado. Si lego a aparecer con apatilas “ruchas" me como un gaste que no me baneo. De qué son esclavos? SAN IGNACTO NOS ENSENAS Otra vez me pelos con mis papas por las, Notas del colegio, Yo 86 que tendria que onerme a estudiar, Pero me da mucha’ fla . ca, Np puedo evitar tegar 2 Casa y ponerme a {ugar con ta compu o render la tel. -Arml me gustarta poneme dal lado 90 Juan:“Todos fo molestan en la Clase, lo loman de punto y lo cargan, Pera si yo'me pongo de su parte, Soné. Me a van a asiar junto can él y 0 80 auiero. Van a pensar que soy lun tonto y nadio va a entender que to hago por amistad.

También podría gustarte