Está en la página 1de 1

HABITACIÓN PROPIA

Este ejercicio no es sólo introductorio o inicial: es iniciático. Es un ejercicio de introspección y


reconocimiento de la propia identidad, así como la asunción de las herramientas del oficio que se
ha elegido. El rito de paso ha de invitar al alumno al análisis de su realidad íntima.

El alumno realizará el levantamiento de la planta de la vivienda familiar, incluyendo el mobiliario


de cocina y el equipamiento de los baños. Además dibujará su habitación actual, sin excluir el
mobiliario, con la mayor meticulosidad. En ambos casos utilizará la representación a mano
alzada en plantas, secciones y perspectivas, vistas isométricas, anotando sus rasgos más
relevantes de uso (actividades, horarios...), comportamiento ambiental (térmico, acústico,...),
acceso, intimidad, orientación y vistas, etcétera. Además el alumno / a, realizará en los gráficos
un análisis de los problemas y oportunidades que encuentra en su habitación que luego podrían
convertirse en estrategias proyectuales. Finalmente, es importante que se preste atención a la
proporción real de los espacios.

20 mayo Entrega E01.1. Levantamiento gráfico en planta de la vivienda. Plantas


secciones/alzados interiores de la habitación, perspectivas, isometrías. Bocetos de la propuesta.
25 mayo Entrega E01.2. Entrega final. Información gráfica en libreto A4 en formato horizontal.

También podría gustarte