Está en la página 1de 1

Las cortes y parlamentos en La Baja Edad Media

El Consejo Real, como sabemos, estaba formado por gente cercana al rey que le
asesoraba. Con el tiempo se convirtió en un órgano de representación de los miembros
de los estamentos privilegiados (nobleza y clero). Para que apareciera representada
toda la sociedad, el monarca estableció que estuvieran también los representantes del
pueblo llano, los cuales eran, por lo general, burgueses ricos. A partir de ese momento,
ese órgano representativo del reino se comenzó a llamar parlamento (en España,
Cortes). Tanto el soberano como los burgueses estaban interesados en la presencia de
los representantes del pueblo llano en los parlamentos: el primero, porque estos le
apoyaban en sus enfrentamientos con la aristocracia y le daban dinero para sus
políticas, los segundos, porque de esa manera tenían una voz para expresar sus quejas
y peticiones, se les reconocía su importancia y obtenían del rey concesiones
importantes como el gobierno de la ciudades.

También podría gustarte