Está en la página 1de 2

I Jornadas Nacionales

Políticas de Cuidados en las Instituciones de Educación


Superior
Hacia la desprivatización de las tareas los cuidados: acciones, debates y el rol de las
instituciones de educación superior en los territorios”

Viernes 11 de noviembre de 2022

Universidad Nacional Arturo Jauretche

Av. Calchaquí 6200

Florencio Varela, Pcia. de Buenos Aires

Tanto desde el interior de la Universidad anfitriona, como desde diversas Universidades


Nacionales y redes de Educación Superior actualmente se está planteando la necesidad de
problematizar la naturalización de las tareas sociales de los cuidados a cargo de las mujeres,
niñeces y diversidades, y el impacto que eso conlleva, específicamente en el acceso,
permanencia y graduación a la Educación Superior y a puestos de trabajo, cuestiones
fundamentales para garantizar la autonomía económica. Al mismo tiempo, la actual agenda de
los feminismos ha resaltado la prioridad que debe darse al tema de los cuidados en el ámbito
público.

En ese sentido, resulta prioritario generar y fortalecer los espacios de intercambios entre
intevestigadorxs, grupos de investigación y organizaciones de la sociedad civil interesadas en
abordar estos temas de cara a proyectar cambios concretos en nuestra sociedad.

Es por ello que, desde el Proyecto de Investigación “Políticas del cuidado y el rol de la
universidad post-pandemia” (PEG- IEI, UNAJ) y la Dirección de Género, Diversidad y Derechos
Humanos de UNAJ convocamos a participar de las primeras Jornadas sobre Políticas de
Cuidados en las Instituciones de Educación Superior: “Hacia la desprivatización de las tareas
los cuidados: acciones, debates y el rol de las instituciones de educación superior en los
territorios”.

Estas jornadas están abiertas a equipos de investigación, profesorxs, graduadxs, estudiantes


avanzades y/o integrantes de organizaciones sociales interesades en presentar experiencias de
proyectos o acciones en el territorio, avances y/o resultados de proyectos de investigación, de
vinculación, de tesinas y/o trabajos integradores finales (TIF) en el campo de los debates
feministas sobre los cuidados.
Los ejes de trabajo propuestos son:

● Experiencias, saberes y prácticas en torno a los cuidados: de las instituciones de


educación superior a los territorios y viceversa.

● Políticas y estrategias de cuidados que contribuyan a la “habitabilidad y permanencia”


en las Instituciones de Educación Superior.

● Estrategias y políticas de salud y cuidados en las Instituciones de Educación Superior.

El cronograma organizativo prevé los siguientes plazos de entrega:

● Presentación de resúmenes: hasta el 15 de julio de 2022.

● Presentación de ponencias o resumen extendido, según la modalidad: hasta el 15 de


septiembre de 2022.

Próximamente se enviará una segunda circular con información más detallada.

Dirección de contacto: politicasdecuidadounaj@gmail.com

Organizan:

-Proyecto de Investigación “Políticas del cuidado y el rol de la universidad post-pandemia”


(PEG- IEI, UNAJ).

-Programa de Estudios de Género-UNAJ

-Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos- UNAJ

También podría gustarte