Está en la página 1de 2

Guía sociología!!!!

1- Que es sociología:
 Es el estudio sistemático que se utiliza para regular la sociedad y estudiar el
comportamiento de la misma
2- Cuál es el objeto de estudio material de la sociología:
 Comprender y estudiar los hechos sociales que se regulan
3- Cuál es el objeto formal de la sociología
 Poder comprender la forma en la que actúa la sociedad y como esta misma se
clasifica para poder lograr el bien común
4- Que es la sociología del derecho:
 Es el estudio de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de las ciencias
sociales y del derecho
5- Cual es la utilidad del derecho
 Esta dirigido en regular las relaciones sociales
 Lograr un mejor conocimiento, explicación y critica de los fenómenos jurídicos

6- Ciencias auxiliares de la sociología del derecho


 Historia del derecho= estudia la evolución de los sistemas jurídicos
 Derecho comparado= confronta los sistemas jurídicos de diferentes sociedades
contemporáneas
 Antropología jurídica= reviste especial importancia para la sociología del derecho
7- Filosofía del derecho
 La filosofía del derecho es concebida como la teoría del deber ser o del derecho
justo que deriva de la naturaleza de las cosas.

8- Objeto de la sociología del derecho


 Tiene por objeto de estudio la interrelación de sociedad-derecho, es decir, los
factores sociales que influyen en el desarrollo y aplicación del derecho
9- Que es la libertad
 Poder controlar nuestros actos y la capacidad y razón que tenemos para conocer las
causas para actuar de un modo u otro y tener la posibilidad de elección

10- Que es la coercibilidad


 Es cuando el estado impone su fuerza si es que un individuo se niega a acatar la
sanción por la falta o violación de una norma
11- Que es una norma moral
 Son los principios o valores de acuerdo a nuestra moral que nos permite catalogar
un acto como bueno o malo y en nosotros queda si lo realizamos o lo evitamos
12- Que es una norma jurídica
 Es la norma que establece el estado con el fin de regular la conducta humana por
medio de imponer determinadas conductas las cuales son obligatorias para
conservar el bien común en la sociedad
13- Otras clases de normas
 en este apartado puede entrar las normas religiosas las cuales se basan únicamente
en una exigencia de conciencia

14- Evolución del derecho



15- Costumbre
 csds
16- Costumbre jurídica
 es la precisión establecida que implica dos elementos uno objetivo y uno subjetivo.
 Objetivo: es la repetición uniforme y constante de una conducta durante un lapso
considerable
 Subjetivo: es la convicción de que esa conducta no es opcional sino obligatoria

17- Derecho consuetudinario


 dfgd

18- Derecho consuetudinario en México

También podría gustarte