Está en la página 1de 1

El movimiento moderno en Estados Unidos

El movimiento moderno tardo en introducirse en EE.UU. El Armory Show de 1913 presentó el


Modernismo en el Pais, lo que revocó una ola de protestas y el rechazo del publico al arte y el diseño
modernos. Durante las décadas de 1920 y 1930 el Diseño Grafico estuvo dominado por la ilustración
tradicional. El enfoque moderno se empezó a ver en el diseño de libros, editorial y revistas de moda,
el diseño grafico promocional y empresarial. El diseño modernista europeo no llegó a tener una
influencia significativa en Estados Unidos hasta la década de 1930 se demuestran las vallas
publicitarias que aparecen en una fotografía de Walker Evans (1903-1975).
Tschichold
Cuando se publico en medios publicitarios y de artes graficas de Estados Unidos, el encarte de
Tschichold “elementare Typograhie” provoco gran conmoción. Lo atacaron diciendo que era una
“anarquista tipografico y de un demente” fue una revolución tipográfica. Por otra parte un grupo de
tipógrafos y diseñadores estadounidenses reconoció lo bueno de sus ideas y lo practicas que eran.
En 1928 y 1929 las nuevas tipografías como Futura y Kabel, estuvieron disponibles en Estados
WALKER EVANS. Vallas publicitarias En 1928 y 1929 las nuevas tipografías
Unidos y aquello impulso al movimiento moderno. Algunos diseñadores de libros, como William
en Atlanta, Georgia, 1936. como Futura y Kabel, estuvieron Addison Dwiggins (1880-1956) fueron diseñadores de transición cuyo trabajo abarco desde la
disponibles en Estados Unidos y tradición clásica de Goudy y Rogers hasta la nueva Tipografia de Tschichold. Lester Beall (1903-
aquello impulso al movimiento 1969) se licencio en la historia del arte en 1926, su esencia fue autodidacta y sus amplias lecturas y
moderno su curiosidad intelectual constituyeron la base de su evolución profesional. Tras adquirir experiencia
como diseñador grafico a finales de la década de 1920 y principios de la 1930 con una obra que
rompia con la composición tradicional de la publicidad estadounidense, Beall traslado su estudioa
Nueva York en 1935. En el provacador entorno social y económico de la época de la depresión, trato
de desarrollar formas visuales fuertes, directas y estimulantes, comprendía la nueva Tipografia de
Tschichold y la organización aleatoria del dadaísmo, la distribución intuitiva de elementos y el uso
de la casualidad en el proceso creativo. Como admiraba la fuerza de carácter y la forma de los tipos
estadounidenses de manera del siglo XIX, se alegro de incorporarlos a su trabajo durante ese
periodo. A menudo combinaba planos de color uniforme y símbolos elemnatales, como flechas, con la
fotografía, ya que Beall buscaba el contraste visual, además de un nivel elevado de contenido
informativo.
La llegada de los inmigrantes a los Estados Unidos, el proceso migratorio comenzó poco a poco y
aumento a finales de la década de 1930 cuando llegaron a EE.UU lideres culturales procedentes de
Europa. El lenguaje del diseño que llevaron consigo y los cambios que impulso a su trabajo la
experiencia estadounidense constituyen una fase importante de la evolución del DG estadounidense.
Lester Beall- Cartel para La Rural
Art Deco Harper's Bazar cover by Erté, Electrification Administration (1939) Erté (1892-1990), el doctor Mehemed Fehmy Liberman (1912-1978), Alexey Brodovitch (1898-1917)
January 1923 y Alexnader Liberman(1912-1999), llevaron el modernismo europeo al diseño grafico estadounidense
fueran inmigrantes nacidos en Rusia y educadosen Francia que trabajaban en el diseño editorial
para revistas de moda. Celebre por sus diseños de moda, sus esenografias, sus ilustraciones y su
diseño grafico, Erté llego a ser uno de los principales defensores de la sensibilidad Art Decó,
combinando el dibujo estilizado del cubismo sintentico, una apariencia decorativa exótica y la
elegancia de la alta costura. El doctor Agna, fue el primer director artístico con formación en diseño
moderno. Despues de trabajar en Paris como artista grafico, se traslado a EE.UU, donde contratado
como director artístico de las revistas Vanity Fair y Hause & Garden. Introdujo la tipografia a
sangre, el tipo de palo seco compuesto. Martin Munkacsi pertenecia a una nueva generacionde
fotógrafos editoriales y publicitarios que combinaban la dinámica visual. Las nuevas composiciones
de Munkacsi fueron una bofetada para las arraigadas conveciones de la fotografía editorial. Con la
pequeña cámara inventada en 1913 Leica de 35 milimetros, inventada por un empleado Alemana, la
incorporación de películas mas rápidas y de mayor resolución, al fotografía se convirtió en una
prolongación de la mirada del fotógrafo.

https://prezi.com/s08pe_imp-tj/el-movimiento-moderno-en-estados-
unidos/#:~:text=EL%20movimiento%20Moderno%20tard%C3%B3%20en,dominado%20por%20la%20ilustraci%C3%B3n
%20tradicional.
Martin Munkacsi 1934, con una camara Leica https://issuu.com/santiagoreyesr/docs/typebookjt
de 35 milimetros http://artdecostyle.ca/art-deco-style-blog/art-deco-artist-erte

También podría gustarte