Está en la página 1de 2

Relatoría del miedo propio.

Presentado por:
Juan Pablo Rengifo Reyes.

Presentado a:
Aura María Arévalo.

Fundación Universitaria San Martin.


Metodología.
Barranquilla / Atlántico.
2022
Relatoría del miedo propio.

Partimos que el miedo es un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que va a


suceder algo negativo, basado en la angustia ante un peligro que se hace de importancia,
donde se convierte en lo real o imaginario. La relevancia de ese matiz estriba en que aunque
el peligro no exista por ser imaginario, el miedo, por el contrario, sí puede ser muy real.

El miedo es una emoción muy útil para escapar o evitar los peligros, sin embargo, también
es una barrera que puede interponerse en el disfrute de una persona y en caso de que sea
excesivo como un ejemplo propio al tener a mi familia lejos, puede llegar a bloquear y a
impedir el transcurso de una vida normal. De hecho, muchos de los trastornos más
habituales tienen como origen el miedo a una situación real o posible, como la ansiedad,
las fobias o los ataques de pánico.

Cualquier cosa puede dar miedo a una determinada persona y puede ser un miedo real,
ante un peligro real y que tiene un valor adaptativo o irreal si tiene origen imaginario,
distorsionado y catastrofista como puede ser el miedo a volar o a hablar en público. Estos
no son miedos adaptativos ya que no hay peligro real y pueden llegar a transformarse en
fobias.

En el transcurso de este tiempo, ejecutando el aprendizaje de la carrera de medicina, he


afrontado este miedo con una buena comunicación con mis seres queridos donde lo
emocional une la lejanía, donde no es lo mismo tener una presencia física a una presencia
digital, pero de alguna forma minimiza el impacto donde en otras épocas solo se podía
conformar con un escrito, como una carta donde todo quedaba a la imaginación absoluta.

Bajo todas estas situaciones alimentamos la esperanza cotidiana. Pensamos que poco a
poco el distanciamiento dará paso a acercamientos gradual que culminarán en largos
abrazos, es algo que sin duda, todos necesitamos tener presente. Y en eso en conjunto a
mi familia trabajamos cada día, fomentando el amor y la unión.

También podría gustarte