Está en la página 1de 1

Gerardo Otoniel Beytia Moo 30/08/22

1.1.1 La ética, su objeto de estudio y su sentido


sociocultural.

Raúl Gutiérrez Sáenz, en su libro Introducción a la Ética nos hace las distinciones
siguientes:
- “Definición Nominal de la Ética: La palabra ética viene del griego ethos, que significa
costumbre. La palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre.
Por tanto, etimológicamente, ética y moral significan lo mismo; las dos palabras se
refieren a las costumbres, o, mejor dicho, a la conducta humana establecida en una época
o en una región. De acuerdo con esto, la Ética sería la ciencia de las costumbres”.
- “Definición Real de Ética: A la Ética le interesa exclusivamente el estudio de la bondad o
maldad de la conducta humana. Por tanto, la definición real de la Ética es: Ciencia que
estudia la bondad o maldad de los actos humanos”.

Ética en el ejercicio profesional por la autora, Berta Moreno Molina nos señala, “Algunas
de las tareas más importantes de la Ética son:
• Dar un fundamento para las normas morales.
•Establecer criterios para valorar la conducta humana y para distinguir lo bueno y lo
correcto.
•Aclarar en qué consiste lo moral y cuáles son sus rasgos específicos.
•Averiguar cuáles son las razones por las que tiene sentido que los seres humanos se
esfuercen por vivir moralmente.
•Aplicar a los distintos ámbitos de la vida social los resultados de la reflexión ética, de
manera que se adopte en ellos una moral crítica, es decir, racionalmente fundamentada.
De esta aplicación de los principios, normas y valores de la ética surgen las diversas
éticas aplicadas, como la Ética profesional, la Ética empresarial, la Ética política, la Ética
económica, la Ética ecológica, la Bioética”.

El sentido sociocultural de la Ética, está sustentado en los actos de aceptación de


carácter ético de los individuos; Es decir, cuando las personas aceptan las normas
morales establecidas por la sociedad. Como lo expresa Raúl Gutiérrez Sáenz: “La Ética
tiene su origen en el interior y la intimidad de la conciencia humana”.

http://tutoriales-isc.blogspot.com/2018/02/121-la-etica-su-objeto-de-estudio-y-su.html

También podría gustarte