Está en la página 1de 7

ESTUDIO DEL CASO 2

PRESENTADO A:
MARCELA ALEJANDRA

PRESENTADO POR:
ANGY LORENA GARCIA PERALTA
ID: 675649
ASTRID MARCELA MARTINEZ
ID: 571667

VI SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ELECTIVA PC
NRC: 4635

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS


SEDE SILVANIA
FUSAGASUGÁ
OBJETIVO

 Fortalecer las capacidades técnicas de los encargados de investigar los


accidentes de trabajo.
 Analizar el marco de la regulación de accidentes y el porqué de la
investigación de este.
 Analizar la importancia de la investigación de un accidente laboral y cuál
es su causal.
 Profundizar y analizar la causal determinar de este accidente y validar el
acto inseguro al que se encuentra expuesto y cuál es su determinante
para ser el causal.
 Validar a que riesgo de que se encuentra el trabajador en el árbol y
determinar que herramientas se utilizaron a fondo para este proceso.
INTRODUCCION

El investigar los accidentes de trabajo forma parte del deber y la protección


y la responsabilidad que tiene el empleador con el trabajador y así poder
garantizar la salud y la seguridad en su puesto de trabajo, todo empleador
puede estar obligado a tomar las medidas necesarias para así proteger
eficazmente la vida de un trabajador bajo el cuidado y protección
informando y dándoles a conocer los posibles riesgos a los que se pueden
encontrar expuestos.
En este caso es donde entramos a investigar la causal de como se originó
este accidente y cual es el procedimiento a investigar según lo dispuesto en
el articulo y bajo la ley que lo determina el ministerio de trabajo donde
debemos crear o incrementar un programa o un plan de prevención que se
considere y sea efectivo para la justificación del accidente. En la búsqueda
de este análisis tenemos que determinar la causal de este accidente y
seguir implementado el programa que permita eliminarlas o prevenirlas para
así evitar su repetición.
CAUSAL DEL ACCIDENTE

Realizando el análisis del accidente concreto se debe realizar algunas


aclaraciones a lo que sucedió de forma concretar de la tarea que estaba
realizando este trabajador con su equipo de motosierra, ya que esta es una
técnica de la explotación forestal donde el trabajador contaba con sus
elementos de personal adecuados, donde su función era el apeo de eucalipto
este se encontraba haciendo su labor a la que el esta designado bajo la
supervisión del profesional y en compañía de otros trabajadores, podemos
encontrar en este caso que el trabajador por temor a terminar su función se
confió de que este no le afectaría ni le causaría ningún accidente y dejo su
trabajo a medio cortar sin prever lo que podía suceder tampoco analizo que
riesgo podía determinar el dejar esto así lo que este produjo una caída que lo
afectara a el mismo y lo golpeara y le causara la muerte.
Vemos en este caso como fue el proceso de la función de este trabajador
donde su labor era cortar o tumbar estos arboles pero este hizo un corte
imparcial o no total de un árbol de eucalipto que estaba en una dirección
oblicua o pendiente hacia el terreno donde necesitaban era despejar todos
estos árboles de eucalipto en esta función o labor este no percato que al dejar
esto así, podía causar que el Angulo o longitud a la que dejo este corte el
tronco fuera a partir o con eje o hueco fuera a partir y este ser el causante de
este accidente laboral que le causo la muerte a el trabajador, este podía estar
situado en una parte opuesta , que paso con el que este trabajador pudo o
estaba realizando su función para cortar estos árboles pero no se percato que
este tronco podía estarse inclinado, quizás el trabajador con la sierra no vio o
no percato que este había tocado el fondo de este tronco y que podía causar la
caída de este obvio este era ajeno a que sucediera esta circunstancia como
vemos la caída de este tronco pudo haber sido tocada por caída de algunos
arboles que estuvieran en caída y este impacto si lo tuvieron pudieron haber
sido causantes de este .
El resultado de este impacto del tronco contra el trabajador pudo ser producido
por la caída de un árbol o ramas de eucalipto, podemos ver también que se
puede contemplar la seguridad que tiene este trabajador sobre lo que el hace
porque si viendo este caso desde un punto de vista el trabajador en este caso
accidentando y que le causó la muerte ya tenia un historial de accidentes
laborales en el desempeño de su función donde evidenciamos que este
trabajador podía contar con la seguridad de como el desarrollaba sus
funciones.
En este análisis podemos evidenciar que la permanecía del trabajador en una
zona peligrosa o indebida, como se refleja en las imágenes este no contaba
con un área despejada no contaba con vías de escape el cual la vía se
encontraba obstaculizada por troncos y plantas de eucalipto derribados en esta
área. Vemos también ausencia de vigilancia o control de un área encargado o
competente para que fuera despejado este y así tener un área despejado y con
buena ruta de evacuación para este trabajo se debe evaluar los siguientes
aspectos para la elaboración de esta función.
La elección de la dirección de caída del árbol y previamente verificar las
medidas adoptadas por el procedimiento del trabajo verificar y calcular como va
ser la caída de este y en qué dirección puede caer bajo la seguridad con la que
se esté elaborando esta función. Contar con una vía de escape que se
encuentren despejadas para el inicio del apeo donde existan obstáculos no
elimínales por el trabajador, donde este puede contar con compañeros que
hagan o remuevan esto y que en espacio con vía de evacuación libre en caso
de emergencia tener en cuenta que no debe hacerle el apeo a un árbol sino
cuenta con vía de escape libre, claramente en el estudio de este caso se ve
reflejado claramente que este trabajador no contaba con área despejado.
CONCLUSIONES

Encontramos que este trabajo es uno de los más peligrosos y así mismo es
uno de los que se encuentra a la intemperie y la condición climática puede ser
desfavorable para un trabajador, se puede aconsejar y elaborar informes de
una observación planeada y estructurada sobre el planteamiento de labor a
realizar, verificar y comprobar el procedimiento del trabajo y poder establecer
medidas preventivas diseñadas por la empresa que puedan cumplir de una
forma segura y efectiva, en este del apeo aquí es donde claramente se debe
comprobar un parámetro del corte y el ángulo de los árboles a talar para que
así el trabajador tenga claro en caso de presentarse un accidente pueda ubicar
su vía de escape segura.
Esto nos da a conocer que debemos vigilar y hacer que las normas de
seguridad este de forma correcta y que el trabajador antes de iniciar su labor
cuente con todo el protocolo de seguridad para la realización de sus funciones
y que bajo esto la condición del trabajador cada día sea mejor con la seguridad
para así mitigar riesgos a los que puedan estar expuestos
GRAFICA

Accidente por caída de árbol sobre el trabajador

Se rompe el árbol que sostiene el eucalipto El trabajador está en lo vertical de la


que corto caída del árbol

No reconoce el riesgo
Era el principal Sobre esfuerzo por el
sustento del eucalipto eucalipto derribado
derrivado
Deficiente asimilación de
órdenes recibidas
Zona escarpada. Donde
Se habían derribado los
cae el eucalipto en otros
demás árboles que
arboles
sostenían el eucalipto
Falta de la formación

No llaman la máquina.
Incumplimiento del
procedimiento

Ritmo de trabajo elevado. No quieren Mal trabajo detectado


Salario en rendimiento de obstaculizar el curo por los mandos y
la función normal del trabajo posiblemente tolerada

No existió Recursos preventivos sin medidas


vigilancia necesarias de vigilancia

Deficiencia en las medidas preventivas propuestas

También podría gustarte