Está en la página 1de 5

Anabolismo:

El anabolismo, o metabolismo constructivo, consiste


fundamentalmente en fabricar y almacenar. Contribuye al
crecimiento de células nuevas, el mantenimiento de los tejidos
corporales y el almacenamiento de energía para utilizarla más
adelante. En el anabolismo, moléculas pequeñas se transforman en
moléculas más grandes y complejas de hidratos de carbono,
proteínas y grasas, es decir, se sintetizan las moléculas complejas a
partir de las moléculas simples. El almidón se sintetiza con glucosas
y la proteína con aminoácidos. Un ejemplo de este es la fotosíntesis

Catabolismo
El catabolismo es el proceso que produce la energía necesaria para
toda la actividad que tiene lugar en las células. Las células
descomponen moléculas grandes (en su mayor parte, hidratos de
carbono y grasas) para liberar energía. Esto calienta el cuerpo y
permite que el cuerpo se mueva, es decir, en este proceso se
degradan moléculas complejas a simples, la glucosa se rompe en
pituvato y lípidos en glicerol, ejemplo de esta es la respiración
celular

Nutrición en plantas

La nutrición y alimentación son completamente distintos, la


alimentación es algo que se puede hacer por su cuenta y la
nutrición es el proceso que se da en base a este, donde se
consiguen todos las vitaminas y propiedades que
necesitamos para vivir, sin embargo, en plantas ocurre de
una manera distinta, lo que necesitan usualmente son
Nitrógeno
Azufre
Fosforo
Silicio
Magnesio
El proceso:
1. Absorción, transporte de agua y sales minerales desde
la raíz hasta la xilema
2. Transporte de agua y sales minerales por la xilema
3. Intercambio de gases en las hojas
4. Fotosíntesis
5. Distribución de savia elaborada por el floema

Datos que se pueden decir:


Nutrición en plantas:
Las plantas carnívoras respetan a los insectos polinizadores.
Las carnívoras también necesitan polinizadores para su
reproducción. Para ello, muchas especies han desarrollado
un mecanismo natural que se basa en separar el tallo floral
de la trampa para así evitar la caza de los insectos
polinizadores.
La Selaginella lepidophylla es una planta capaz sobrevivir
incluso perdiendo el 95% de su agua y es capaz de
“resucitar” varios años después aun estando seca.
Las plantas carnívoras no necesitan que las alimentes ya
que la caza no siempre es su principal fuente de alimento.

También podría gustarte