Está en la página 1de 4

1) En el capítulo numero 9 pudimos ver lo que es la instrucción Switch, es un tipo de mecanismo de

control de selección utilizado para permitir que el valor de una variable o expresión cambie el
flujo de control de la ejecución del programa mediante una búsqueda.

2) En el tutorial numero 10 vimos los que son los operadores lógicos if y los else donde vimos como
ejecutar instrucciones de verdadero o falso usando diferentes comandos y sentencias para ver
diferencias, también vimos cómo usar variables booleanas usando la sentencia bool y true.
3) En el video numero 11 nos explica acerca de los comandos while y for nos explica para que son y
como funcionan, vimos que el comando for es un tanto más limpio de while y mucho más fácil de
ingresar a la hora de programar.

4) En el capítulo 12 nos habla de las Clases y los Objetos, nos enseña a como crear una clase y
agregarle atributos que no son más que las características de dicha clase, agregar métodos
constructores y métodos GET.
5) En el sig. Cap. Nos habla de Polimorfismo que un conjunto de muchas cosas, en este capitulo
hemos visto un breve refress del capítulo anterior donde nos enseñan a como crear una clase y
agregarle atributos, agregar métodos constructores y métodos GET adicional a eso en este
capítulo agregamos una forma con parámetros y otra sin parámetros, y en este vimos la ejecución
del programa y como C++ ejecuta ambas formas

6) En este capítulo trato de la encapsulación y la herencia, al inicio del capitulo vinos un breve
repaso del capitulo anterior donde se trabajo una Clase la cual contenía tres atributos y dos
constructores uno que recibe parámetros y los asigna a los métodos de la clase y un segundo
método constructor que no usa parámetros por lo tanto los asigna directamente a cada uno de los
tributos, y finalmente cuenta con tres métodos GET. Vimos un ejemplo muy claro de lo que es la
encapsulación con PRIVATE Y PUBLIC.

También podría gustarte