Está en la página 1de 1

Caso en que se pone de manifiesto que la falta de trabajo se toma muy restrictivo, y donde el

riesgo empresario, desplaza la falta de trabajo. A seguir estudiando !!!

Despido por fuerza mayor o por falta o disminución de trabajo - Desaprovisionamiento de


materias primas - Sobreendeudamiento - Concurso preventivo - No configuración

El aumento en los salarios producto de las distintas negociaciones colectivas, la disminución en las
ventas, la merma de clientes, la finalización de contratos con otras empresas o, como en el caso, la
alegada falta de materia prima importada o el endeudamiento a altas tasas de interés, constituyen
un riesgo propio de la actividad de la empresa que no pueden oponerse como justificativo para
legitimar despidos dispuestos con fundamento en el art. 247, LCT. En el sub lite, se suma que la
firma accionada, aun cuando se hubiera presentado a concurso preventivo en mayo de 2014 (en
fecha contemporánea al despido de la actora), tampoco demostró haber respetado el orden de
prelación y los parámetros previstos por la LCT para despedir con fundamento en el mentado art.
247 a una trabajadora que contaba con casi dos décadas de antigüedad. La demandada tampoco
demostró haber llevado a cabo el procedimiento preventivo de crisis exigido por el art. 98, Ley
24013 y si bien adujo que no le era exigible en su caso por la cantidad de trabajadores/as, la
magistrada de grado desechó su defensa argumentando que el perito contador informó que la
empresa contaba con 166 empleados a la época del despido de la accionante, pero no puso a su
disposición constancia alguna que diera cuenta de la cantidad de empleados desvinculados a los
fines de establecer si el porcentaje es inferior o superior al dispuesto en la norma mencionada. Se
confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda orientada al cobro de las
indemnizaciones previstas en el art. 245, LCT, concluyendo que el despido dispuesto por la
empleadora, fundado en el art. 247, LCT, no fue ajustado a derecho.

Acuña, Myriam Gabriela vs. Veinfar Industrial y Comercial S.A. y otros s. Despido /// Cámara
Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala I, 16/07/2020; RC J 4023/20

También podría gustarte