11 Examen Tipo Adm Unmsm Anual Virtual Aduni

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
4.) ©2 2S Oe Ba OS OS Be Oe 2S BS Be Be OS Po Be Be | ® oe ACADEM/A —— LLL DECIMOPRIMER EXAMEN TIPO ADMISION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ae Se Ae Sel Bie Be) Bie) Bie) Ele) Ciclo Anual Virtual ADUNI a a INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE = Bhestudiance recibir una ficha 6ptica g + Para marcar sus respuestas y el cédigo de estudiante, SOLO DEBE USAR LAPIZ 2B. En caso contrario, no serin a reconocidos por la lectora a ‘ eee a g + Eni ficha dptica debe marcar el cédigo de la escuela académica (especialidad 0 EAP) y el érea que correspon» = . da alla especialidad a la que postula, de lo contrario no se calificaré su examen. . a a a + A partir de la pregunta 21 el alumno debe contestar siguiendo las instrucciones brindadas en la caja de indica- a a ciones, de acuerdo al rea a la cual postula, SISTEMA DE CALIFICACION Respuesta correcta Respuesta incorrecta No contestada 20 pts. 1125 prs. opts. Duracién del examen: 2 horas Las claves se visualizarén en nuestro sitio web; www.ich.edu.pe ey B 4, © Ba Bs Lima, 2020 Ba Ge el oe ‘nual Virtual ADUNL Decimoprimet Examen Tipo Admisién UNMSM HABILIDADES Habilidad Verbal Comprensién Lectora Texto N21 ‘América Latina esta habituada a vivir en el vitaje. En 1 2011, era verdad sostenida que América Latina estaba vVirando hacia la izquierda, con media docena de gobier- ‘nos instalados all. En el 2017, el analista radical James Petras hacia notar que el péndulo se habia movido hacia Ja derecha, tiunfante en por lo menos nueve paises. ‘To- davia tienen sentido estas visiones panoramicas? En realidad, salvo en Cuba, ningiin pais de la regién cesté sdlidamente asentado en uno de los polos de refe- rencia lquierda-derecha, Hay paises donde la alterancia funciona, y lego hay paises donde ella esta bloqueada por ‘manipuladores con discursos © imagenes izquierdistas, pero al costo de una gran inestabilidad y poderes limitados Este fin de aio, estamos viendo en seis paises triun- {os electorales 0 exitosas ofensivas de masas que a prime- ra vista pueden ser sumadas a la cuenta de la izquierda. Pero a segunda vista los presuntos izquierdistas no lo son tanto, si acaso legan a sero. Sin embargo, todos son cla- 10s puntos que van en contra del orden establecido. La imagen de conjunto, con excepciones, no es la de una alternancia ordenada, sino de un forcejeo que no logra, ni quiere, encajar dentro de las insttuciones, Sin dduda, las izquierdas se sienten cémodas en este tipo de ‘escenarios, pero no siempre los lideran, ni sempre son las {que sacan mayor provecho de los resultados. Sus avances suelen ser transitoris, ‘Quizas hace ya un tiempo que hemos emprendido un nuevo vraje, en el cual el descontento de las mayorias cs en si mismo una ideologia, cada vez mis dificil de re- texto trata fundamentalmente sobre |) la realidad de la iui 1B) el panorama politico e )el papel de las ideologias polticas en el contexto de ‘América Latina, D) la alternancia de poder entre derecha ¢ izquierda en ‘América Latina, da dentro del contexto latinoa- Sobre el hecho de que la izquierda esté més tentada ala dictadura, podriamos decir que esto se deberta A)alla alternan uierda misma 'B) a que cada vez que ocurre algin problema, se vira por default hacia la derecha. ©) asuinoperancia como receptor del clamor de las gran- des mayor 1D) al panorama degradante que la derecha ha creado en su entorno, de Gobierno entre la derecha y la i= 3. Dentro de lo postulado por el autor, encontramos su in- tencion de A) enfatizar los viajes politicos en América Latina B) criticarla labor de la izquierda en América Lat ) demostrar lo viable de la detecha en el continente. D) ensalzat la ideologta popular al margen de la iquierda, Acorde con lo propuesto por el autor, es valde infer so- bre América Latina que A) lapoblacion se sentria mas respaldada por laizquierda. B) noexiste una ideologia que propiamente la represente, ) estaria mas inclinada hacia los gobiernos de derecha. 1) Tiende masa pecir gobiernos dictatoriales de izquierda, Se desluce del texto que un error que el autor encuentra en las izquierdas latinoamericanas es A) no seguir los pasos de Cuba B) la careneia de formacién politica, ©) la falta de arraigo popular. ) fomentar dictaduras en América Texto N22 En la educacton bancaria, la contradicci6n es mante- hida y estimulada ya que no existe lberacion superadora posible. El educando, solo un objeto en el proceso, pade- ce pasivamente la accion de su educadot, En la concepcién bancaria, el sujeto dela educacién es 1 educadior, el cual conduce al educando en la memoriza- ion mecénica de os contenidos. Los educandos son asi una suerte de “recipientes” en los que se “deposi” el saber El educador no se comunica, sino que realiza dep sitos que los discipulos aceptan décilmente. 1 tinico mar- igen de accin posible para los estudiantes es el de arehi- vvar los conocimientos, Elsaber es, entonces una donacién. Los que poseen el conocimiento se fo dan a aquellos que son consider dos ignorantes. La ignorancia es absolutizada como con- secuencia de la ideologia de la opresicn, por lo cual es et otro el que siempre es el poseedor de la ignorancia. De este modo, a mayor pasividad, con mayor facill- dad los oprimidos se adaptardn al mundo y mas lejos esta- ran de transformar la realidad. De este modo, la educacion bancaria es un instru- mento de la opresién porque pretende transformar la rmentalidad de los educandos y no la situacién en la que se encuentran, Freire senala, sin embargo, que incluso una educa cién bancaria puede despertar la reaccién de los oprimi- dos, porque, aunque oculta, el conocimiento acumulado cen los *depositos” pone en evidencia las contradicciones. No obstante, un educador humanista revolucionario no deberia confiarse de esta posibilidad, sino identificarse con los educandos y orientarse alla iberaci6n ce ambos. Pero tanto el educador como los educandos, asi como también los lideres y las masas, se encuentran in- volucrados en una tarea en la que ambos deberian ser sujetos. ¥ no se trata tan solo de descubri y comprender criticamente, sino también de recrear el conocimiento, De festa manera la presencia de los oprimidos en la bisqueda de su liberacién deberd entenderse como compromiso. Educa baa’ Toma de

También podría gustarte