Está en la página 1de 1
BREAKDOWN: O DE COMO SE DESMENUZA UN GUION Después de tener concluido el guién literario, el siguiente paso logico, es llevar a cabo un breakdown, anglicismo utilizado en la jerga cinematografica y el cual consiste en desmenuzar el mismo en partes. Este desglose es la base para que el director organice la grabacién y situe en el tiempo y en el espacio los elementos que necesitara para asi obtener el minimo costo con la mayor calidad posible. RECOMENDACIONES INICIALES 1. Este trabajo se debe llevar a cabo cuidadosa y minuciosamente, ya que un descuido se traduce en pérdida de tiempo o dinero. 2. El director, el asistente de direccién y el director de fotografia, deben trabajar en conjunto para realizar el breakdown. ANTES DE EMPEZAR + Debes tener listo el guién literario. + Deben estar resueltos técnicamente todos los problemas que cada escena plantea. + Debes tener una idea general de todos los elementos que intervienen en una escena. Es importante resaltar que se hace una hoja de breakdown por cada escena del guién. Hay algunas excepciones, por ejemplo cuando es una llamada telefénica; en ésta se tendria que hacer una hoja de breakdown por cada locacién en donde esté cada uno de los que hablan por teléfono. Debes adaptar y ajustar el formato a cada produccién porque puede llegar a varlar en algunos casos especiales. Cada secuencia se realiza en un determinado escenario con la siguiente clasificacién: + Interior Dia + Interior Noche + Exterior Dia + Exterior Noche El desglose debe ser tan grafico como sea posible a fin de que sirva de referencia inmediata para la grabacién. Por tal razén, se utiliza una clasificacién por colores que permite ubicar rapidamente los escenarios involucrados en cada secuencia. De esta forma tenemos basicamente las 4 combinaciones de posibilidades, las cuales fueron enlistadas anteriormente. Estas son las categorias que se identifican como las mas comunes en un breakdown: Talento (Cast): todos los personajes que aparecen en el guién por escena. Va por orden de aparicién. Dobles (Stunts): personas que hacen las escenas de peligro y que sustituyen al actor. Extras de atmésfera: son las personas que llenan el espacio para crear una atmésfera mas real a la escena. Extras - silent bits: son aquellas personas que tienen una pequefia participacion en el guidn y pueden llegar a decir algunos didlogos. Ejemplo: Mesero que se acerca a la mesa y le da la cuenta al protagonista. Decoracién del set o locacién: son todos los elementos de decoracién que se mencionan en el guién: cuchillo, zanahoria, ingredientes para la sopa. Efectos especiales: éstos no son los de computadora si no los que ambientan naturalmente. Ejemplo: Iluvia, fuego, agua, etc. Utileria (props): la palabra “props” proviene del inglés property, que significa propiedad. Todos los objetos que porta y/o interactéa el actor van en esta categoria. Vehiculos/animales: vehiculos que salen a cuadro, los carros que pasan por la calle. En el caso de los animales, se especifica qué animal y se apunta la necesidad de un entrenador — en su caso. Vestuario: sélo el que se especifica en el guién, por ejemplo: la bufanda con la que se tapa el frio el actor o la camisa que se mancha en la escena. Maquillaje y peinado: sdélo si es algo especial que se mencione en el guién. Si el actor corre en la escena se infiere que puede estar sudado; aqui van también los efectos especiales de maquillaje, como alguna caracterizacién de algun personaje que necesita envejecer; moretones, cortadas; etc. Efectos sonido, musica: cualquier sonido o musica que se especifique en el guidn: El claxon de un carro, el sonido de la radio, etc. Equipo especial: si es necesario utilizar una grua, lentes o cualquier otro equipo especializado que se requiera para llevar a cabo la escena. Notas de produccién: cualquier observacién a destacar sobre la escena en donde la produccién tenga que poner especial atencién; alguna duda que se necesita investigar con el director o con algun departamento especifico. A continuacién veamos un formato para hacer un breakdown, aunque, no es necesario uno en conereto... y cada director suele tener el suyo mas o menos personalizado. HOJA DE DESGLOSE DE GUION DESCRIPCION BRONCO [REPARTO ESPECIALISTAS EXTRAS/SILENT |GUARDARROPIA | MAQUILLAJE/ PELUQUERIA |EQUIPO ESP. NOTAS DE PRODUCCION

También podría gustarte