Está en la página 1de 1

1. ¿Cómo actúa una palanca?

es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y variar


desplazamiento

2. ¿De quién depende el momento de torsión y cuáles son sus unidades?


El momento de torsión se determina por tres factores:
La magnitud de la fuerza aplicada. La dirección de la fuerza aplicada. La
ubicación de la fuerza aplicada.

3. ¿Qué es el brazo de palanca?


es la distancia perpendicular, desde el eje de rotación a la línea de
acción de la fuerza. La dirección del par está dada por la regla de la
mano derecha.

4. ¿Cuáles son las condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido?


Cuando un cuerpo está sometido a un sistema de fuerzas, que la
resultante de todas las fuerzas y el momento resultante sean cero,
entonces el cuerpo está en equilibrio.

5. ¿Por qué en el ejercicio del antebrazo la fuerza E no produce momento?

6. ¿Cómo es el centro de gravedad de los objetos simétricos?


El momento con respecto a cualquier punto producido por el peso de un
objeto es igual al que produciría un objeto puntiforme con su mismo
peso y situado en el punto llamado centro de gravedad (C.G.). Los
centros de gravedad de objetos simétricos y uniformemente densos
están situados en sus centros geométricos.

7. Señale los tipos de palancas


Se definen tres clases de palancas mecánicas:
La palanca de primera clase: el pivote se encuentra situado entre la
fuerza aplicada (FA) y la fuerza de carga (FL). Se caracteriza en que la
fuerza aplicada puede ser menor que la fuerza de carga.
La palanca de segunda clase: la fuerza de carga (FL) se encuentra
entre la fuerza aplicada (FA) y el pivote. Se caracteriza en que la fuerza
aplicada siempre es menor que la fuerza de carga.
La palanca de tercera clase: la fuerza aplicada (FA) se encuentra entre
la fuerza de carga (FL) y el pivote. Se caracteriza en que la fuerza
aplicada siempre es mayor que la fuerza de carga.

También podría gustarte