Está en la página 1de 1

GLOSARIO

1. Fenomenología: Escuela filosófica que por el análisis de los fenómenos


observables da una explicación del ser y de la consciencia. (www.uv.mx-
universo Sistemas de noticias de la UV)

2. Subjetividad es un concepto que sintetiza la idea de que la naturaleza o el


mundo y nuestra forma de sentido dentro del espacio social están
constituidas esencialmente por las opiniones, creencias y saberes de los
sujetos; así, estas entidades subjetivas de conocimiento fundamentarían los
códigos y usos de sentido en nuestra existencia.
(www.fondodelaculturaeconomica.com)

3. Objetividad: presupondría que el mundo tiene una constitución propia que


mantiene un margen de sentido e independencia frente a las valoraciones
subjetivas.

En este contexto, el establecimiento del par epistemológico subjetividad y


objetividad se consolida en el idealismo alemán (Colomer, 1995; Hartmann,
1960; Villacañas Berlanga, 2001). (www.fondodeculturaeconomica.com)

4. Dinámica: es una rama de la física que estudia la relación entre las fuerzas
que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el
movimiento de los cuerpos. (www.significados.com-dinamica)

5. Objeto externo: en Psicoanálisis es toda persona, cosa, ente animado o


inanimado (o una parte de los mismos) hacia los que se dirigen las
pulsiones, impulsos, deseos y motivaciones de una persona.
(www.enciclopediasalud.com)

6. Cognoscitiva: procesos a través de los cuales los individuos son capaces


de generar y asimilar conocimiento. (www.tdx.cat)

También podría gustarte