Está en la página 1de 5

¿Cómo se

comportan
los fluidos?

LIC. CONSUELO GÓMEZ ORTIZ


Actividad de aprendizaje
EXPERIENCIA 1: ¿Cómo hacer que el agua suba a través de un vaso de
vidrio?

Materiales
• Plato hondo de porcelana
• Vela
• Vaso o botella de vidrio
• Mechera
• Agua
Busca información sobre presión y gases.

Responda las siguientes preguntas.

a) ¿Qué características tienen las sustancias que


intervienen?

b) ¿Qué sucede al interior del vaso? ¿Qué sucede


en el exterior?

c) ¿Cómo explica lo que ocurre?

d) ¿Por qué el aire caliente está a una presión


mayor y cuando se enfría la presión disminuye?
Actividad de aprendizaje
EXPERIENCIA 2: ¿Cómo hacer para que un trozo de plastilina flote?

Deposite ¾ de agua en el vaso o vasija de vidrio. Materiales


• Plastilina
• Vaso o vasija de vidrio
Deja caer una moneda al agua y observa. Prueba • Agua
con una bola de plastilina y observa lo que
sucede. • Moneda

Retira la plastilina y sécala. Moldea una forma y


colócala sobre la superficie del agua, buscando
que flote.

Observe qué ocurre con cada uno de los


elementos de la experiencia y tome nota en su
cuaderno.
Busca información sobre flotabilidad,
masa, volumen y densidad.

Responda las siguientes preguntas.

a) ¿Qué características tienen las


sustancias que intervienen?

b) ¿Qué sucede con los elementos al


interior del vaso?

c) ¿Cómo explica lo que ocurre?

d) ¿Por qué flotan los barcos?

También podría gustarte