Está en la página 1de 1

PRIMER AVANCE DE LA INTRODUCION

Uno de los factores más importantes para el buen funcionamiento y competitividad


de una institución, dependen en gran manera del plan de gestión de
mantenimiento que se empleen en los activos, para lograr de ellos su máxima
utilidad. Contar con un buen plan de mantenimiento no solo ayuda a prolongar la
vida útil de los activos, también es un instrumento importante en la seguridad
laboral, ya que un gran porcentaje de accidentes son causados por fallas que
pudieron prevenirse con los planes de mantenimiento.
El tpm es una estrategia de buenas prácticas que se enfoca en mejorar la función
y producción de la institución, la eficacia de la maquinaria y equipos para
mantener sus niveles óptimos y aumentar sus ciclos de vida. El mantenimiento
preventivo resulta fundamentalmente de la necesidad de poder satisfacer, por un
lado, las necesidades del cliente y, por otro lado, más concretamente, los
requisitos básicos de los equipos y / o máquinas operativas, que se sitúan en
fábricas o en empresas prestadoras de servicios. La implementación de un
mantenimiento preventivo surge como una solución viable a la hora de desarrollar
las funciones y garantías recomendadas por el fabricante, es por ello por lo que se
deberá realizar en ciertos periodos establecidos ya sea por la empresa o por los
mismos operarios, para así poder evitar problemas tanto a corto como a largo
plazo y tener un desarrollo sobresaliente en el transcurrir de la obra o proyecto.
La gestión de mantenimiento en cualquier organización debe permitir
retroalimentación o evaluación sobre este tema porque sobre esta base se pueden
formar medidas de mejora continua, esto también ayuda a optimizar los recursos y
reducir los costos debido a tiempos de inactividad inesperados, un factor
importante que afecta la productividad.

También podría gustarte