Está en la página 1de 1

LAS MEMBRANAS Y SUS TRANSPORTES

NOMBRE Y APELLIDOS: Layda Chara Robles


CODIGO: 211215
CURSO: Biología Celular y Molecular

La célula que esta alrededor de nuestro


cuerpo está encerrado en una pequeña
burbuja de membrana que tiene una
consistencia sólida y flexible. La membrana
plasmática no solo define los límites de la
célula, sino también deben incluir, absorber
y excretar varias sustancias que hay dentro
y fuera de ella, y todas en cantidades
especificas o claras que son capaces de
comunicarse con otras células
identificándose y compartiendo su
información entre ellas mismas ,la cual las
membranas necesitan lípidos ,los cuales crean un barrera semipermeable la
cual entre las células y su entorno también necesitan o requieren proteínas
que participen en el transporte de la membrana y su comunicación
celular ,los carbohidratos también son requeridos ya que contienen azucares
y cadenas de azucares , los cuales llegan a unir a los lípidos y proteínas
para que ayuden a las células que reconozcan e identifiquen entre
ellas ,teniendo en cuenta que la membrana tiene una diversidad de
funcionabilidad para construir una célula.
Las membranas plasmáticas están unidas por una cantidad de lípidos los
principales se encuentran los fosfolípidos de las membranas plasmáticas
son antipáticos que tienen dos regiones llamadas hidrofilias que son
amantes del agua y otro que son hidrofóbicas que son temerosas al agua ,y
el colesterol, también están compuestos por proteínas y los grupos de
carbohidratos que se unen a algunos lípidos y proteínas de la membrana
como canales de proteínas que atraviesan la membrana y forman unos
túneles hidrofilias los cuales son transportadoras. Tienen el transporte de
masa que están conformados por los procesos de endocitosis, fagocitosis,
pinocitosis y exocitosis los cuales le ayudan a la membrana para su
transporte de elementos de materia.

También podría gustarte