Está en la página 1de 14

DOSIFICACIÓN DEL 1ER.

TRIMESTRE
SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
ASIGNATURA: ESPAÑOL, ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
1ER. GRADO

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
(MIÉRCOLES, JUEVES VIERNES)
PRIMERA REUNIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES /
DIAGNÓSTICO INICIAL DE LECTOESCRITURA Y CÁLCULO
12 al 16 Diagnóstico: Reconoce las vocales y consonantes.
septiembre Diagnóstico: Copia y toma dictado de palabras y oraciones sencillas.
Diagnóstico: Asocia palabras con imágenes y viceversa.
Diagnóstico: Reconoce los fonemas de las vocales y consonantes.

Vocales Abiertas y Cerradas.


- Clasificación, uniones y separaciones de Ejercicios precaligráficos para construir las
19 al 23 EL INTERCAMBIO ORAL.
sílabas según las vocales presentes vocales a,o, i, u, e.
septiembre La Conversación oral o el diálogo.
- Ejercicios prácticos.

Consonantes. El Abecedario.
Caligrafía: Vocales Mayúsculas y
26/9 al 29/9 Normas de Buen oyente. Orden alfabético de las letras
minúsculas.
CAD Normas del Buen Hablante. Orden alfabético de palabras
Lectura de vocales.
(abecegrama)

Lista de palabras #1. Palabras con S.


Palabras de cortesía.
La Sílaba Simple y la trabada Caligrafía. Mayúscula, minúscula,
3 al 7 de octubre Cuáles son y cuándo se utilizan.
Las Palabras. Cómo se construyen. palabras con la consonante S. Palabras en
Palabras de cortesía dentro de un diálogo.
plural y singular.

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
(MIÉRCOLES, JUEVES VIERNES)

Palabras de Cortesía en el diálogo. Palabras. Plural y Singular. Lista de palabras #2. Palabras con M.
10 al 14 de Práctica. Taller #1. Formativo. El abecedario, la Caligrafía. Mayúscula, minúscula,
octubre Elementos de la Comunicación Oral. sílabas trabadas y las palabras en plural y palabras cortas y largas con la consonante
Emisor, receptor, mensaje. singular. M. Palabras con m antes de p y b

Elementos de la Comunicación: Palabras Monosílabas, bisílabas y


canal, código, contexto. trisílabas. Lista de palabras #3. Palabras con L.
17 al 21 de Formativa #1 . La conversación, normas Construcción de palabras y clasificación Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la L,
octubre de buen oyente y del buen hablante, las de palabras por su cantidad de sílabas: palabras con l al final y en las sílabas
palabras de cortesía. Elementos de la monosílabas, bisílabas y trisílabas. trabadas bl, cl, fl, pl.
Comunicación.

Repaso de los elementos de la


Comunicación. Taller #2. Formativo. Construcción de
24 al 28 de Lista de palabras #4. Palabras con T.
Sumativa #1. La conversación, normas de palabras y clasificación de palabras por su
octubre Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la T
buen oyente y del buen hablante, las cantidad de sílabas: monosílabas,
CAD y palabras en plural y singular.
palabras de cortesía. Elementos de la bisílabas y trisílabas.
Comunicación.

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Lista de palabras #5. Palabras con R.


Sumativa #1. Separación de palabras,
31/10 al 4 de Concepto y comunicación gestual. Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la R
palabras cortas y largas, palabras en
noviembre La comunicación por medio de sonidos, y palabras monosílabas, bisílabas y
plural y singular.
imágenes y colores. trisílabas.

La Comunicación NO VERBAL en Carteles


La Sílaba Tónica. Prosódica y Ortográfica. Lista de palabras #6. Palabras con P.
7 al 11 de y Señales.
Clasificación de palabras por su acento. Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la P
noviembre Práctica de identificación de los tipos de
Agudas, graves y esdrújulas. y palabras con M antes de P
comunicación NO VERBAL.
Lic. Ma. Alejandra Montilla
Profesora de 1er. Grado
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)

Lista de palabras #7. Palabras con N.


Entrega Sumativa : Afiche de la Clasificación de palabras por su acento.
14 al 18 de Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la N
comunicación No Verbal y Exposición. Agudas, graves y esdrújulas. Práctica.
noviembre y palabras con acento prosódico y
Formativa #2. Comunicación NO VERBAL. La Ficha Gramatical.
ortográfico, agudas, graves y esdrújulas.

Lista de palabras #8. Palabras con D.


21 al 25 de Comunicación No Verbal. Práctica.
REPASO Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la D
noviembre Sumativa #2. Comunicación NO VERBAL.
y palabras

28 /11 al 2 de Palabras con TODAS LAS CONSONANTES


diciembre REPASO REPASO TRABAJADAS HASTA LOS MOMENTOS EN
CAD MAYÚSCULA Y MINÚSCULA

5 al 9 de
REPASO Y TRIMESTRALES REPASO Y TRIMESTRALES REPASO Y TRIMESTRALES
diciembre
12 al 16 de
TRIMESTRALES TRIMESTRALES TRIMESTRALES
diciembre

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
DOSIFICACIÓN DEL 2DO. TRIMESTRE
ENERO - ABRIL
ASIGNATURA: ESPAÑOL, ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
1ER. GRADO

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES


FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)
EL SUSTANTIVO. Comunes y no comunes. Lista de palabras #9. Palabras con F.
ASPECTOS FORMALES DE LA ESCRITURA.
EL ARTÍCULO. Tipos de Artículos, Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la F
9 al 13 de enero Los títulos y el Encabezado. Cómo
definidos e indefinidos, masculino y y palabras comunes y no comunes/
identificarlo y el uso en los textos.
femenino. masculinos y femeninos.

EL VERBO. Palabras que describen lo que Lista de palabras #10. Palabras con C.
16 al 20 de TEXTOS DESCRIPTIVOS. Las adivinanzas.
hacen las personas y animales. Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la C
enero Qué son y cómo identificarla.
EL VERBO en la oración o en la frase. y oraciones afirmativas y negativas.

EL ADJETIVO. Palabras que describen Lista de palabras #11. Palabras con Q.


23 al 27 de TEXTOS DESCRIPTIVOS. Los Trabalenguas.
cómo son las personas, animales, cosas y Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la Q
enero -Taller Formativo #1. Adivinanzas y
lugares. , palabras con Q, palabras con verbo y
CAD trabalenguas.
EL ADJETIVO en la oración o en la frase. oraciones con ambos.

LA ORACIÓN. Qué es, característica.


TEXTOS DESCRIPTIVOS. La Descripción.
LA FRASE y LAS EXPRESIONES Lista de palabras #12. Palabras con B.
Qué son y cómo describir lo que hacen y
30/1 al 3 de AFIRMATIVAS O NEGATIVAS. Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la B ,
lo que son las personas, animales, cosas y
febrero - Taller Formativo #1. Clasificar las palabras con B, palabras con M antes de
lugares.
palabras, artículos, sustantivo, verbo y B, oraciones con adjetivos.
Elementos de la descripción.
adjetivo.

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)

TEXTOS DESCRIPTIVOS. Practica de Lista de palabras #13. Palabras con V.


EL NEXO Y. Su uso en la oración.
6 al 10 de descripción de diferentes cosas, animales Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la V ,
EL NEXO PERO. Su uso en la oración.
febrero y lugares. palabras con V, oraciones con sustantivo
-Taller Formativo #2. Los Nexos.
Taller Formativo #2 . La descripción. propio y común, verbos y adjetivos.

Partes de una Oración. Distinguir el


Sumativa #1. textos descriptivos. Lista de palabras #13. Palabras con V.
sustantivo, el verbo y el predicado.
13 al 17 de (cuentos, trabalenguas y descripciones) Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la V ,
Sumativa #1. Clasificar las palabras,
febrero TEXTOS INFORMATIVOS. La Invitación y palabras con V, oraciones con sustantivo
artículos, sustantivo, verbo y adjetivo.
sus partes. propio y común, verbos y adjetivos.
Nexos.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Uso de el Lista de palabras #14. Palabras con J.


20 al al 24 de
Punto. Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la J ,
febrero LUNES Y MARTES DE CARNAVAL
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Uso de la palabras con J, oraciones donde utilice la
CAD
Coma. coma.

TEXTOS INFORMATIVOS. El Diccionario. Lista de palabras #15. Palabras con H/Ñ.


27/2 al 3 de Qué es y para qué sirve. SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Práctica. Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la
marzo. TEXTO INFORMATIVO. La Noticia. Qué es, Taller # 2. Los Signos de puntuación. H/Ñ , palabras con H/Ñ, oraciones donde
partes de una noticia. utilice la coma.

Lista de palabras #16. Palabras con


SIGNOS DE ENTONACIÓN. Interrogación y
G/GUE y GUI.
Exclamación.
ACTIVIDAD EVALUATIVA: Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la
6 al 10 de marzo Taller Formativo # 3. Signos de
PERIÓDICO MURAL G/GUE y GUI , palabras con G/GUE y GUI,
Entonación
oraciones donde utilice la coma.

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)

Lista de palabras #17. Palabras con


Ch/Ll/Y.
13 al 17 de
REPASO REPASO Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la Y ,
marzo
palabras con Y, oraciones donde utilice la
conjunción Y.

REPASO Y TRIMESTRAL REPASO Y TRIMESTRAL Lista de palabras #18. Palabras con K/X.
20 al 24 de Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la
marzo K/X , palabras con K/X, oraciones donde
utilice la conjunción pero.
TRIMESTRAL TRIMESTRAL
27/3 al 31/3
CAD
CAD

3/4 al 7 de abril SEMANA SANTA

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
DOSIFICACIÓN DEL 3er. TRIMESTRE
ABRIL - JULIO
ASIGNATURA: ESPAÑOL, ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
1ER. GRADO
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)

FIGURAS LITERARIAS. Humanización o


LOS SINÓNIMOS: Qué son, Listas de DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA
personificación. Concepto y ejemplos.
10 al 14 de abril sinónimos. TECNOLOGÍA EL 10 DE ABRIL / FERIA
Indicar cuál es la humanización en el
Cambiar el sinonimo en las oraciones. CIENTÍFICA
texto.

Lista de palabras #19. Palabras con Z/W.


FIGURAS LITERARIAS. Hipérbole. LOS ANTÓNIMOS. Qué son.
Caligrafía. Mayúscula y minúscula de la
17 al 21 de abril Taller Formativo #1 . Figuras Literarias. Taller Formativo #1. Sinónimos y
Z/W , palabras con Z/W, oraciones con
Antónimos
varios elementos vistos en el lapso.

EL TEXTO NARRATIVO: Qué es, cuáles Lista de palabras #21 Sílabas Trabadas Fr
24 al 28 de abril son. PALABRAS HOMÓNIMAS. Cuáles son. y Br.
CAD EL CUENTO. Qué es un cuento, elementos PALABRAS HOMÓFONAS. Caligrafía. Palabras con sílabas trabadas y
de un cuento y partes de un cuento. Oraciones con pronombres posesivos.
LA FÁBULA. Qué es una fábula, Taller Formativo #2. Palabras Lista de palabras #22 Sílabas Trabadas Gr
2/5 al 5 de mayo características y sus partes. homónimas y homófonas. y Cr.
EL MITO. Qué es, características y sus Sumativa #1 . Sinónimos, antónimos, Caligrafía: Palabras con sílabas trabadas y
Taller Formativo #2. Textos Narrativos. Pronombres Personales cambiar sujeto Lista de palabras #23 Sílabas Trabadas Dr.
8 al 12 de mayo ENTREGA DEL TEXTO NARRATIVO DE por el pronombre correspondiente. Caligrafía. Palabras con sílabas trabadas y
PRODUCCIÓN PROPIA. Los Pronombres Posesivos sinónimos.

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES
FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)
LOS ACRÓSTICOS. Cómo son. Pronombres Posesivos y su uso en la
ACTIVIDAD EVALUATIVA: oración. Sumativa: Dictado de palabras con sílabas
15 al 19 de mayo
CONSTRUCCIÓN DE ACRÓSTICO PARA LAS Pronombres Posesivos y su identificación trabadas con R 20 palabras
MADRES en la oración.

Taller Formativo #3. Pronombres Lista de palabras #24 Sílabas Trabadas Pl y


La Carta: Qué es y sus partes, Aspecto
22 al 26 mayo Personales y Posesivos. Fl.
formal e informal.
CAD Sumativa #2 Sinónimos, antónimos, Caligrafía. Palabras con sílabas trabadas,
Redacción de una Carta.
palabras homónimas y homófonas. homónimas y homófonas

Lista de palabras #25 Sílabas Trabadas Bl


Practica de una Carta Formal e informal. FAMILIA DE PALABRAS. Qué es, y Gl.
29 al 2 de junio
Sumativa #2. El Acróstico y las Cartas. Construcción de familia de palabras. Caligrafía. Palabras con sílabas trabadas,
oraciones con sinónimos y antónimos.
PALABRAS QUE RIMAN Y EL VERSO. Lista de palabras #26 Sílabas Trabadas Cl y
FAMILIA DE PALABRAS. Construcción de
EL POEMA. Qué es, características. Tl.
5 al 9 de junio familia de palabras.
Identificarlo entre diferentes textos. Caligrafía. Palabras con sílabas trabadas y
Taller #3. Familia de Palabras
Poema y Figuras Literarias. oraciones.
TEXTOS INSTRUCCIONALES. Manuales y CAMPO SEMÁNTICO. Qué es, cómo se
experimentos. construye. Sumativa: Dictado de palabras con sílabas
12 al 16 de junio
TEXTOS INSTRUCCIONALES. Recetas. Sumativa #3 Familia de Palabras y Campo trabadas con L 20 palabras
Semántico.

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (MIÉRCOLES


FECHA ESPAÑOL (LUNES Y MARTES) LECTURA Y CALIGRAFÍA
- JUEVES y VIERNES)

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
TEXTOS DRAMÁTICOS. Qué son,
características. CIERRE DE AÑO ESCOLAR ACTO
19 al 23 de junio Repaso
TEXTOS DRAMÁTICOS. Monólogos y CULTURAL
libretos.
26 al 30 de junio
Repaso Repaso
CAD
3 al 7 de julio Repaso y Trimestrales Repaso y Trimestrales Repaso y Trimestrales
10 al 14 de julio Trimestrales. Trimestrales. Trimestrales.

Lic. Ma. Alejandra Montilla


Profesora de 1er. Grado
Lic. Ma. Alejandra Montilla
Profesora de 1er. Grado
Lic. Ma. Alejandra Montilla
Profesora de 1er. Grado
Lic. Ma. Alejandra Montilla
Profesora de 1er. Grado
Lic. Ma. Alejandra Montilla
Profesora de 1er. Grado
Lic. Ma. Alejandra Montilla
Profesora de 1er. Grado

También podría gustarte