Está en la página 1de 1

Jenifer Luna Urbina

ENFOQUES TEÓRICOS QUE


SOPORTAN EL PROGRAMA DE
PSICOLOGÍA

Psicoanálisis
La técnica freudiana apunta entonces a
razonar a partir de lo que el paciente se
le ocurría, es decir, lo que libremente
podía relacionar y que se puede
analizar, aquello que el paciente
denegaba de asociar.

Conductismo
El aprendizaje vicario se explica a través
de los procesos de atención, en los cuales
el organismo observa o atiende aspectos
relevantes de la conducta del modelo y
sus consecuencias. Ivan Pávlov.

Humanismo existencial
Misiak y Sexton (1973) hablan de su
nacimiento en los Estado Unidos,
después de terminar la Segunda
Guerra Mundial.
El humanismo confía en el ser y en su
capacidad de autodesarrollarse y
alcanzar todas las metas propuestas.

Enfoque cognitivo
Se fundamenta en una serie de ideas,
propuestas y conceptos, que comenzaron a
incidir en la tercera década del siglo XX.
Este enfoque describe que los organismos
humanos responden inicialmente a las
representaciones de su ambiente

Enfoque Sistémico
Por el biólogo Alemán Ludwig Von
Bertalanffy, considera delegar el análisis de
causa-efecto por un análisis que contemple
las pautas y reglas que se encuentran
presente en la interacción de una familia.
Importancia de las relaciones.

También podría gustarte