Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

ESMERALDA LEAL COVARRUBIAS


INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN
ABOGADO 3A
RAZONAMIENTOS
SANDRA JANETH QUIJAS RAMIREZ
 Las partes no deben impedirse unas a otras el presentar
puntos de vista ponerlos en duda.
Es más, que obvio pues es Presentarlo bien hecho. Para no
presentar dudas a otros.

 El ataque de un parte en contra de un punto de vista debe


referirse al punto de vista que realmente ha sido
presentado.
Así esto se debe para que no haya confusiones e errores al
momento de responder.

 Una parte solo puede defender su punto de vista


presentado una argumentación que está relacionada con
esa misma.
Ya que debemos de contestar solo ese punto ya que en varias
ocasiones nos salimos del tema.

 Las partes no deben ser formulaciones que resulten


insuficientemente claras o confusamente ambiguas.
Es muy útil este punto ya que tenemos que ser cuidadosos en el
tema de las formulaciones hacerlos exactamente bien para que
entiendan.

También podría gustarte

  • Aguilar ACT3
    Aguilar ACT3
    Documento5 páginas
    Aguilar ACT3
    ESMERALDA LEAL COVARRUBIAS
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Economica de 1994.
    Crisis Economica de 1994.
    Documento3 páginas
    Crisis Economica de 1994.
    ESMERALDA LEAL COVARRUBIAS
    Aún no hay calificaciones
  • Roselyn ACT6
    Roselyn ACT6
    Documento6 páginas
    Roselyn ACT6
    ESMERALDA LEAL COVARRUBIAS
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 2
    Documento 2
    Documento3 páginas
    Documento 2
    ESMERALDA LEAL COVARRUBIAS
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión Iii
    Sesión Iii
    Documento7 páginas
    Sesión Iii
    ESMERALDA LEAL COVARRUBIAS
    Aún no hay calificaciones