Está en la página 1de 15
/ UT VO EXPEDIENTE: “Recurso de casacién interpuesto por Gora el Defensor Pablico Carlos Arce por la ‘dofensa de SURREMA,, Fabio Rolén y por Jorge Delgado bajo patrocinio de fa Abg. Noelia Montania en la causa: inisterio Pablico ci Jorge Delgado Diaz y Fabio Rolén Figueredo s/ Transgresién a la Ley 13 ° 6173/15". —-— eee ee 2 ACUERDO Y SENTENCIA NOMERO SS clu low Hague pp | aco ET cluad de Asuncion, Capital de la Republica del Paraguay, a los\is\i'dias del mes de...!\w......del afio dos mil veintiuno, estando reunidos en la Sala de Acuerdos los Excmos. Sefiores Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Doctores MANUEL DEJESUS RAMIREZ CANDIA, MARIA CAROLINA LLANES OCAMPOS y LUIS MARIA BENITEZ RIERA, por ante mi, la Secretaria autorizante, se trajo el expediente arriba individualizado, a fin de resolver los recursos extraordinarios de casacion interpuestos contra el Acuerdo y Sentencia N° 33 de fecha 28 de agosto de ae del Tribunal de Apelacion en lo Penal de la Capital Cuarta ala — Previo el estudio de los antecedentes del caso, la Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, resolvié plantear las siguientes CUESTIONES: 4. gSon admisibles para su estudio los Recursos Extraordinarios de Casacién interpuestos? 2. Ensu caso, gresultan procedentes? Alos efectos de establecer el orden de votacion se realiz6 & sorteo de ley que arrojé el siguiente resultado: RAMIREZ CANDIA, LLANES OCAMPOS, BENITEZ RIERA. - 4, ALA PRIMERA CUESTION PLANTEADA, EL MINISTRO RAMIREZ CANDIA DIJO: ntecedentes de la causa. [Aid de presentar una vision del estado procesal de la causa, tenemos como antfcedentes principales, los siguientes: Por S.D. N° 428 de fecha 8 de noviemre de 2017 dictada por el “Tribunal Colegiado de Sentencia de la Integrado: por woe Jueces Marla Luz Martinez Vazquez como io-Qvelar y Daniel Ferro Como Miembros Titulares, resolvie dousadosdorge Andrés Delgado Diaz Fabio Rolon iva de libertad de doce afios, calificando en forma aa cisposiciones de los articulos: 16, 27 ¥ 39 > 1881/02, en-caggprdancia con ‘Dra, Max Carollo tenes O. Minis Escaneado con CamScanner lacional de Coronel Oviedo, y en la jtenciaria Ni esta pena en la Penitenciar pectivamente (fojas 322/358). Penitenciaria Nacional de Tacumbu, re Contra esta resolucién los acusados interpusieron en forma separada, recurso de apelacion especial; Jorge Andrés Delgado Diaz bajo patrocinio ae Abg. Roman Narvaja Giménez, y Fabio Rolén Figueredo bajo patrocinio de! Defensor Piiblico Carlos Arce Letelier. Estos recursos fueron resueltos ney el Tribunal de Apelacién en lo Penal de la Capital Cuarta Sala a través del Acuerdo y Sentencia N° 33 de fecha 28 de agosto de 2018, que resolvié: declarar inadmisible para su estudio el recurso interpuesto por el acusado Jorge Andrés Delgado Diaz, y admitir el recurso interpuesto por el acusado Fabio Rolén Figueredo, para confirmar luego la S.D. N° 428 impugnada.—---— Araiz de este resultado, se presentan sendos recursos extraordinarios de casacién; en fecha 27 de setiembre de 2018 por el Defensor Publico Carlos Arce Letelier en representacién del acusado Fabio Rolén Figueredo (fojas 453/477), y en fecha 7 de diciembre de 2018 por parte del acusado Jorge Andrés Delgado Diaz bajo patrocinio de la Abg. Noelia Montania de Narvaja (fojas 491/494). 1. 2. Admisibilidad de los recursos. En primer lugar corresponde verificar el cumplimiento de los requisitos formales de objeto, legitimidad, tiempo y forma que nuestro ordenamiento establece como condicién al estudio del mérito de los recursos interpuestos.— 1.2.1. Taxatividad objetiva. Las condiciones para la impugnacién, consideradas desde un punto de vista objetivo, son el conjunto de requisitos genéricos que la ley establece para su admisibilidad, es decir, el objeto sustancial sobre el cual puede recaer determinado medio de impugnacién. En este sentido, el Titulo IV, del libro III, Segunda Parte del Cédigo Procesal Penal, que regula el recurso de extraordinario de casacién, circunscribe su estudio a los casos previstos en el Art. 477 del mismo cuerpo legal, el cual dispone que sélo podré deducirse el recurso extraordinario de casacién contra las Sentencias Definitivas del Tribunal de Apelaciones o contra aquellas decisiones de ese tribunal que pongan fin al procedimiento, extingan la accién o la pena, o denieguen la extincién, conmutacién o suspensién de la pena, estableciendo de este modo el objeto del recurso. En este caso, el recurrente impugna una resolucién que efectivamente ha sido dictada por un Tribunal de Apelacién y posee la virtualidad de poner fin al procedimiento, verificdndose con ello la esencia del objeto de impugnacién dentro del catélogo que establece la norma citada en ‘su primera alternativa.- a Escaneado con CamScanner ee entLtee EXPED| : a Deeeeeice Recurso de casacién interpuesto por Fab an8er Pilblico Carlos Arco por la defensa do 1a%e Rolén y por Jorge Delgado bajo patrocinio de BBs Noelia Montania en ta causa: Ministerio ico ef Jorge Delgado Diaz y Fabio Rolén Figu eae S| Transgresion a la Ley 1340/88 N° 1.2.2. Taxatividad subjetiva. os ae aoe de impugnar esta tratada en el Libro Tercero del C.PP. de eae bao I Titulo | titulado “Normas Generales’, que por tanto son aplicables tua Imente al recurso de casacién. La taxatividad subjetiva guarda ci6n con el derecho de impugnar desde el angulo de la persona, es decir, el sujeto procesal que reviste la calidad de recurrente y que tenga legitimo interés en revocar una resolucién pues considerar que esta le causa agravio, es decir, lesiona sus derechos.--- La autorizacion especifica para recurrir se integra con la autorizacion genérica establecida en la ultima parte del Art. 449 del C.P.P., segin el cual ‘cuando la ley no distinga entre las diversas partes, el recurso podré ser interpuesto por cualquiera de elias; es decir, todas las partes pueden impugnar la resolucion recurrible, siempre que tengan un interés directo y cuando el C.PP. le acuerde expresamente Ia facultad de recurrr, como es el caso, ya que quienes recurren en casacién son el Defensor Publico con intervencién en la causa, y el acusado bajo patrocinio de Abogada.-— 4.2.3. Tiempo y forma de interposici6n. El recurso ha sido presentado en tiempo util, ya que la defensa técnica del acusado Fabio Rolén Figueredo fue nofificada de la resolucion impugnada en fecha 13 de setiembre de 2018, conforme a cédula que consta a fojas 445, y presentd el recurso bajo estudio en fecha 27 de setiembre de 2018 (fojas 453/477).~ En cuanto al acusado Jorge Andrés Delgado Diaz, no consta en autos que el-mismo haya sido notificado personalmente por cédula, como mandan ‘articulog 153 y 156 del C.P.P., y se da por notificado a través del escrito de interposicidn del recurso, presentado en fecha 7 de diciembre de 2018 (fojas 491/494) { esta manera, ambos recurrentes han cumplido lo requerido por los, \aitiznigs 480 y 468 del C.PP., que disponen que el recurso extraordinario de Saqion se interpondra ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en ef término de disz dias luego de notificada la resolucion que se impugna, y por escrito fundado. sursos hoy en estudio, los recurrentes gumentbs, principalmente Art. 478 jnsisorB del C.P. cioned dict und resol ifiestamente Escaneado con CamScanner ncias de autos, Se verifica que los al icin estan cumplidos, forma de interpost oe ie la admi bilidad de los recursos de re ‘to y Sentencia N° 33 de fecha 28 de A fe Apelacion en lo Penal de la Capital io de la cuestion. Es mi voto.- OCAMPOS y BENITEZ RIERA e antecede, por sus mismos De esta forma, conforme a las const requisitos legales referentes al Consecuentemente, correspon’ casacién interpuestos contra el Acue! agosto de 2018 dictado por el Tribunal Cuarta Sala, y pasar al estudio del fond ‘A su turno, los Ministros LLANES manifiestan que se adhieren al voto qu fundamentos.—— om 2. PROCEDENCIA DEL RECURSO 2.1. Descripcién de los agravios. 2.4.1. Recurso interpuesto por el acusado Jorge Andrés Delgado Diaz. El recurrente Jorge Andrés Delgado Diaz sostiene que la resolucién hoy recurrida es manifiestamente infundada pues posee varios vicios que la descalifican como acto jurisdiccional valid. En particular, denuncia la inobservancia de los siguientes preceptos legales: 1) La norma inscrita en el Art. 152 in fine del C.P.P., que establece que cuando el imputado esté privado de su libertad, se le notificard en su lugar de reclusién. En autos sin embargo, el Tribunal de Apelacién dectaro inadmisible el recurso de apelacién especial planteado en fecha 1 de diciembre de 2017 (fojas 366/376), a pesar de que consta la notificacion personal al condenado de fecha 16 de noviembre de 2017 (foja 360). 2) Lo dispuesto por el Art. 67 del C.P., que establece los marcos penales en caso de circunstancias atenuantes especiales, norma que no fue aplicada correctamente, ya que las tres cuartas partes de la pena maxima prevista para los hechos punibles tenidos por acreditados en juicio, es en verdad de once afios y dos meses.- = Por estos motivos, solicita a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haga lugar al recurso, declare la nulidad del Acuerdo y Sentencia N° 33 y ordene el reenvio a otro Tribunal de Apelacién para la resolucién del recurso de apelacién especial planteado en su oportunidad. s 2.4.2, Recurso interpuesto a favor del acusado Fabio Rolén Figueredo. Escaneado con CamScanner EXPEDIENT E: el Defensor Fal “Recurso de casacién interpuesto por bie aor Pablico Carlos Arce por la defensa de Ta AD ch Y Por Jorge Delgario halo patrocinio de Pups; Noelia Montania en ta causa: Ministerio lico cl Jorge Delgado Diaz y Fabio Rolén ‘igueredo s! Tr : poe ransgresién a la Ley 1340/88 N’ ‘i Por su del Ie ae : He Publico Carlos Arce Letelier, en representacion imotivos de eu one” Figueredo, en su eseito de interposicion adscribe los. Con Tos. atc scien dentro del Ar. 478 inciso 3) del C.P.P. en concordancia culos 403 numerales 3 y 4, 125, 165, 166, 170, 171 y 456 del mismo cue Cuerpo legal, los cuales estan conectado con el Art. 256 de la El impugnante sostiene que el Tribunal de Apelacion se ha expedido en forma anémala, puesto que los argumentos que expuso no se relacionan con los agravios esgrimidos contra el fallo primario, por ello el acto jurisdiccional hoy impugnado no observa preceptos de nivel constitucional de deber de fundamentacion, y por ello es manifiestamente infundado.~ fin de demostrar esta aseveracién, detalla los agravios vertidos en su oportunidad contra la S.D. N° 428 del 8 de noviembre de 2017, como sigue:~-—- Vicio 1: Rechazo del incidente de nulidad del auto de apertura por indeterminacién del hecho objeto del juicio en relacién al Sr. Fabio Rolon: Violacién al derecho a la defensa en juicio; violacién al debido proceso; incorrecta interpretacién de la norma aplicable al caso; violacion al deber de fundamentaci6n. Bajo este titulo, el casacionista manifiesta haber solicitado como incidente inicial en el juicio, la nulidad del auto de apertura identificado como ‘Al. N° 396 de fecha 26 de abril de 2016, por considerar que el mismo no describe los hechos objeto del juicio en relacion al acusado Fabio Rolén, violando asi lo establecido en el Art. 363 numeral 1 del C.P.P. y con ello el derecho a la defensa y el debido proceso. Al no estar detallados en el auto de apertura a juicio de forma precisa cual es la conducta que se le atribuye a Fabio Rolén, se impide que la defensa sea ejercida y que se realice el examen de la subsuncion, ya que no se conoce la porcién factica atribuida al mismo. fescripcipn detallada y precisa del hecho objeto del juicio es un presupuestoprocesal indiscutible, de modo que, sin la concurrencia de este, el Tribunal deSentencia esta impedido de dictar un fallo— Lan 175 fatoracton. Lexprueb de a valorafién conjuntayrménica de todas las pruebas products Escaneado con CamScanner nia. menciona qu El recurrente expone ' pean an supuestamente Jorge Delgado debia llevar la nt oe eee it id it or una oficial que : esta informacion fue brindada Pp rece referer i i ficial a I Delgado dijo eso, sin embargo esa Oo siquiera fue ofrecida como testigo. Es decir, en la sentencia Se da por probado el hecho y la participacién de Fabio Rolén por medio de una supuesta prueba testimonial que no fue recibida por el Tribunal, que naturalmente, no puede valorar tal afirmacion.-—— que la propia sen entaci6n en relacion a la participacion de Fabio Vicio 3: Falta de fundam Rolén. Segiin el casacionista, en la sentencia no se expone, mas alla de simples afimaciones, cudles son los motivos 0 razones que han llevado al Tribunal para decidir y confirmar los hechos acusados, solo menciona que Delgado y Rolén son autores de! hecho. El Tribunal no da razones ldgicas de cémo llegé a la conclusion de que Delgado debia de entregar la sustancia a Rolén, quien se encontraba al otro lado del muro divisorio. El Tribunal basa esta su conjetura en base a unas manifestaciones supuestamente vertidas por una persona que no fue llamada como testigo, y por otro lado se da por acreditada la existencia del cruce de llamadas entre los acusados, cuando el resultado del informe del perito, resaltado por el propio Tribunal de Sentencia, es que no pudo conocerse porque los aparatos estaban bloqueados y el acceso a su memoria fue imposible (fojas 353).—— Finalmente, el impugnante solicita, junto a los trémites de rigor, que esta Sala declare la nulidad integra del Acuerdo y Sentencia N° 33 de fecha 28 de agosto de 2018 y ordene el reenvio a fin de que un nuevo Tribunal resuelva el recurso de apelacién especial interpuesto por el acusado Fabio Rolén Figueredo.— 2.2. Postura del Ministerio Publico 2.2.1. En relaci6n al recurso interpuesto por la defensa del acusado Jorge Andrés Delgado Diaz: La Fiscal Adjunta Maria Soledad Machuca contesté trasiado a través del Dictamen N° 945 del 26 de abril de 2019 (fojas 500/503), donde manifesto que el Tribunal de Apelacién incurrié en un error in procedendo que lo condujo a dectarar inadmisible el planteamiento recursivo ensayado por la defensa, y por tanto no contesté los reclamos del apelante. Por ello, la representante del Ministerio Publico entiende ajustado a derecho declarar la procedencia del recurso de casacién interpuesto y la nulidad del Acuerdo y Sentencia N° 33 de Escaneado con CamScanner ORTE EXPED| San al Dalene “Recurso de casacién interpuesto por vEJUSTICTA — Fabio Rolén Apia Carlos Arce por la defensa de 7 i io de _ Noelia Montania en la causa: Ministorio Fiiliee |e! Jorge Delgado Diaz y Fabio. Rolén os Gi paprede_s! Transgresion a la Ley 1340/88 N° fecha 28 4 eee f le ago: Cuarta Sala, 7 a de 2018 del Tribunal de Apelacion en lo Penal de la Capital solicita a la méxime in ormidad a lo preceptuado por el Art. 473 del C.PP. ma instancia judicial ordenar el reenvio de la causa a un Nuevo Tribun: ieee ‘al de Apelaciones para que estudie el recurso de apelacion ‘al interpuesto por la defensa ST 2.2.2. En relacién al recurso interpuesto por la defensa del acusado ‘abio Roln Figueredo: La Fiscal Adjunta Maria Soledad Machuca contests traslado a través del Dictamen N° 2777 del 28 de diciembre de 2018 (fojas 483/487), donde argument6 que, tanto en apelacién como en casacién, denunciados errores de fundamentacién, el tribunal superior es guardian del cumplimiento de las formas procesales fundamentales, entre ellas la motivacion de la sentencia, pero su funcién abarca el puro ambito del derecho, le esta vedado descender a los hechos, a no ser que se incurra en absurdos y violaciones de las reglas de la sana critica. Finalmente sostiene que el Tribunal de Apelacién ha ajustado su actuacién a las exigencias legales y se declare la improcedencia del recurso interpuesto — 2.3, Analisis de esta Magistratura: 2.3.1. En relacién al recurso interpuesto por la defensa del acusado Jorge Andrés Delgado Diaz: Seguin se ha expuesto més arriba, la queja del impugnante radica en que el Tribunal de Apelacion incorrectamente, deciaré inadmisible su recurso de apelacién especial, pese a reunir todos los requisitos legales para su tramite. Verificadas estas alegaciones conforme a las constancias de autos, tenemosqid el acusado Jorge Andrés Delgado Diaz fue notificado Gersonalmenfe en fecha 16 de noviembre de 2017 de la S.D. N° 428 y le fue entregadA copia de la misma, segtin nota firmada por la Actuaria Judicial Gato! Feinghdez que obra a fojas 360, y el Abogado Defensor Roman Narvaja | manéz4le notificado en fecha 11 de setiembre de 2018, segun cédula de .cjdn que obra a fojas 429. Seguidamente, en fecha 1 de diciembre de ‘An Narvaja Giménez, en representacién del acusado Jorge int6rpone recurso de apelacién especial contra la S.D. Dra Mea, Carola Llanes 0, ‘Minter Escaneado con CamScanner en, correctamente declarg uesto por el impugnante, stancia y confirmarse la vios no pueden ser lucién hoy bajo exam acion especial interp' avio en esta in’ los otros agra Apelacién, a través de la resol inadmisible el recurso de apel por lo que debe rechazarse este ag resolucién impugnada, por tanto revisados.-- lel acusado 2.3.2. En relacién al recurso interpuesto por la defensa d Fabio Rolén Figueredo: fundamentacion de las | Art. 125 del C.P.P., levaron a Las normas que consagran el deber de resoluciones judiciales, Art. 256 de la C.N., asi como el : imponen a los jueces la obligacion de expresar las razones que a resolver la cuestion de un determinado modo y no de otro. En ese sentido, una sentencia carece de fundamentacién cuando no expresa los motivos que justifican la convicci6n del juez en cuanto a su decisi6n y las razones juridicas que la determinan, comprendiendo todas las cuestiones sometidas a decision Por ende, una resolucién debe ser expresa, clara, completa, legitima y ldgica.- EI motivo invocado para la casacién en el presente juicio es el de resolucién manifiestamente infundada, previsto por el Art. 478 inc. 3 del C.P.P. debiéndose analizar si la misma cae dentro de dicho vicio procesal.~ EI defecto alegado esta definido ademas por el Art. 403 inciso 4 del C.P.P. como uno de los vicios que habilitan la casacién, estableciendo que se entender como contradictoria la fundamentacion cuando no se observen en l fallo las reglas de la sana critica, con respecto a medios 0 elementos Probatorios de valor decisivo, y como fundamentacion insuficiente, cuando se la reemplace por afirmaciones dogmaticas, formularios 0 relatos insustanciales. En efecto, en relacién a la participacién de Fabio Rolén Figueredo, el Tribunal de Apelacién en la resolucién impugnada transcribe un extracto de la sentencia de mérito, que dice: “...supuestamente este Oficial que esta acusado manifesté a una Oficial, que le llevaba la carga a un tal Rol6n que estaba de guardia en el Pabellén La Esperanza, ese procedimiento le hicieron traer con un vehiculo, todos los que ellos tenian y ahi quedan detenidos Ministerio Pablice, referente a 1a pericia del cruce de ilamadec telefonicas en el cual no pudo ser ablerto no se pudo ingresar a a, memoria porque estaba bloqueado y de esas pruebas se veritican que hhubo algunas llamadas entre Delgado y Rol6n y algunos mensajes de texto de esa noche y madrugada...” (fojas 424). Esto, ademas de ser un relato insustancial que constituye una fundamentacién insuficiente, configura una fundamentacion contradictoria en tanto que, el Tribunal de Apelacion en 'a misma pagina dice que “en realidad, el tribunal no se ha esmerade en demasia para describir la conducta del condenado FABIO ROLON a los jefes de requisan celulares, ¥ a disposicién del Escaneado con CamScanner GORTE EXPED| ENTE: « &» oO el Defensor Recurso de casacién interpuesto por Fabio Roig, mublico Carlos Arce por la defensa de ‘clon y por Jorge Delgado bajo patrocinio de Pabligg Noelia Montania en ta causa: Ministerio Figuerede! «19° Delgado Diaz y Saige: 2. Transgresion a la Ley 1340/88 N° la Aba. Noeli FIGUEREDO” Par forma. Asi, el ae Confirmar la resolucién que critica de esta fallo, por ello el pros le Apelacion solo dio razones aparentes para dictar su delCPP.y q ente recurso debe prosperar en virtud del Art. 403 inciso ”¥ declararse la nulidad del fallo impugnado. eo erate corresponde verificar en esta instancia las Che uncadas, por imperio del Art. 467 segundo parrafo del de recurrir, va a tenido procesal- , ya que el impugnante hizo la reserva sentenci , lemas se trata o particular de un supuesto vicio de la \cia, previsto por el Art. 403 inciso 2 del C.P.P., que consiste en carecer de la enunciacién del hecho objeto del juicio y la determinacién circunstanciada de aquel que el tribunal estimo acreditado.-- En este orden de ideas, se constata que efectivamente el Tribunal de Sentencia, a través de la S.D. N° 428, no determiné con fundamentos la participacién del acusado Fabio Rolén Figueredo. En verdad, el Defensor Publico Carlos Arce, en representacién del acusado Fabio Rolén Figueredo, en a audiencia del juicio interpuso incidente de nulidad del auto de apertura por indeterminacién de las circunstancias facticas que describen la conducta de su defendido en violacién al Art. 363 inc. 3) del C.P.P., manifestando que para poder ejercer la defensa en juicio se necesita de antemano el Gonocimiento preciso de los hechos atribuidos en la acusacién y el auto de apertura, y en lo que hace a la cuestion factica, en el auto de apertura no hay mencién alguna de cual es la conduota, accién u omisién, qué hizo o dejé de hacer el Sr. Rolén, sino que se trata de una transcripcion del acta de procedimiento y de la detencién del mismo. Este agravio fue rechazado en juicio por el Tribunal de Sentencia, quien expres6 que la porcién de los hechos sera conocida al momento que el Ministerio Publico ejerza su acusacion en forma verbal-y-S9 produzcan las pruebas, y esto se controle a través de la bilateralidad y cghtradiccion en el juicio oral. Ante esta decision, el Defensor ible interpugo recurso de reposicién invocando los articulos 452°, 458 y 459 del C.P.P/{fojas 326), ratificandose el Tribunal en su decisién original. it reclamo del Defensor Publico, efectivamentese puede notar que xpuestos en el requerimientoConcljgivo del Agente freina (ver fojay 132 y 133), es fie} iscripto por el le 396 dq fecha 26| de| 6 Lae PE candy Dra, MaCarotinaLianes O. 2 artfapr Motivos...cfando el precepo legal ave oo entneamente apbldtetsttuya un aoa Mees jsf recirn abn ser sdmabb sil etsdo a rechmado epaurarerie my asamento oN Sando se ite de los vices de a sentencia isle e recurso de reposicién, el que seré hecho\ reserva r sao en as casos de nlidad absolia, te las audiencias. Durante las audencite solo gerd 5, La interposicién del recurso|significaré ‘cannaro va fesolucion provoca up agravie al Escaneado con CamScanner 7 fe noviembre de 2017 (ver ((ojas 162/167) y por la S.D. N° 428 de fae : | eae We conceedes fojas 322 y 322 vuelto), como sigue: “EI hec! Oficial Mayor O.S. César raiz de la comunicacion realizada por el Sub ste ages des Ayala, quien via radio Lima 029 del puesto 8 ubi ia ue agentes, Compafiia Antidisturbios, solicit apoyo en la compafil Oficial Insp. O.S. por lo que acudieron inmediatamente el Jefe de! Cuartel Ofic! oe Juan Lépez, acompafiado del Ofic. Aydte. 0.S. Roque Rodriguez, quiene: al llegar al lugar pudieron observar que el S/O Ayala tenia en su custodia un personal de esa unidad guardia saliente, quien tenia una mochila de color negro por lo que procedieron a poner bajo custodia al personal demorado en la oficina de guardia, donde se revis6 el interior de la ‘mochila, pudiendo encontrar en su interior una bolsa de polietileno de color negro, que contenia en su interior siete paquetes de presuntas sustancias estupefacientes, por lo que se comunicé el hecho al Jefe de Servicio el Crio. MAAP Nelson Vera quien acudié inmediatamente al llamado, momento en que el personal fue identificado como JORGE ANDRES DELGADO DIAZ, quien seguin manifestaciones del Sub Oficial Mayor 0.8. César Ayala, el mismo le comenté que salié de la primera compafiia del Segundo Piso con la mochila y se dirigié hacia Ia compafita antigua que se encontraba desocupada para dirigirse hacia el puesto N° 05 donde se encontraba la armeria donde fue alteado por el ‘Sub Oficial Ayala, quien Ie pregunté a donde se dirigia y a donde llevaba la mochila, a lo que JORGE DELGADO respondié que junto a su camarada, seguidamente el S/Ofic. Ayala le pidi6 verificar su mochila, momento en que se realizé e! descubrimiento y solicits el apoyo correspondiente... Posteriormente y luego de escuchar al aprehendido conforme a las facultades previstas en el Art. 297 inc. 4° del C.PP, el mismo manifesté que la mochila con su contenido debia llevar hasta la muralla de! Penal La Esperanza que esté pegado, donde lo recibiria su camarada el Suboficial Ayudante O.S. FABIO ROLON FIGUEREDO que se encontraba de guardia...”. (sic). 7 Se verifica entonces que ni la acusaci6n formulada por el Ministerio Publico, presentada el 20 de enero de 2016, ni el auto de apertura a juicio, ni la sentencia definitiva, contienen un relato de hechos que describa un modelo de conducta atribuible a Fabio Rolén Figueredo; en consecuencia no ®s posible determinar legalmente los presupuestos de su punibilidad conforme a lo establecido por el Art. 14 del C.P., y tampoco puede realizarse un control jurisdiccional de la correcta o errénea aplicacion del derecho segtin el Art. 467 del CPP, Esta situacién constituye una violacién a lo exigido por nuestro ordenamiento procesal como requisitos de la acusacién, el auto de apertura, y Escaneado con CamScanner i 2017 (ver (fojas 162/167) y por la S.D. N° 428 de fecha 8 de noviembre ome : ‘ojas 322 y 322 vuelto), como sigue: “E! hecho relatado fue co -_ raiz de la comunicacién realizada por el Sub Oficial Mayor 0.S. ~ Ayala, quien via radio Lima 029 del puesto 8 ubicado detrés de ta Compahiia Antidisturbios, solicit apoyo en la compafiia de Aspirantes, Por lo que acudieron inmediatamente el Jefe del Cuartel Oficial Insp. O.S. Juan Lépez, acompafiado del Ofic. Aydte. 0.S. Roque Rodriguez, quienes al legar al lugar pudieron observar que el S/O Ayala tenia en su custodia 2 uh Personal de esa unidad guardia saliente, quien tenia una mochila de color negro por lo que procedieron a poner bajo custodia a! personal Gemorado en fa oficina de guardia, donde se revisé el interior de la mochila, pudiendo encontrar en su interior una bolsa de polietileno de Color negro, que contenia en su interior siete Paquetes de presuntas Seeulclas estupefacientes, por fo que se comunicd e! hecho al Jefe de Servicio el Crio. MAP Nelson Vera quien acudié inmediatamente al Namado, momento en que el personal tue identificado como JORGE ANDRES DELGADO DIAZ, quien sequin manifestaciones de! Sub Oficial Mayor 0.8. César Ayala, el mismo le coments que salié de la primera puesto N° 05 donde se en ‘Sub Oficial Ayala, quien te la mochila, a 10 que JORGE DELGADO res camarada, seguidamente el S/Ofic. Ayala le momento en que se realiz6 el descubrim correspondiente... Posteriorm ~~ EScaneado con CamScanner ‘asacién interpuesto por Ce por la dofensa bg. Monde Delgado bajo patrocinio de i 7 nia en la Causa: Ministerio lered = ; s : 6t7a/1g"_©! Tansgresion a te. boy tae Roten ae a la Ley 1340/88 N° 10 Objeto del juici acion pees spnte ¥ de los procesados acusados, y 398 inciso sta Irregulare a jh ateard del hecho que el tribunal estima : le sentencia que habilta la cassaey, tal entidad que constituye un vicio de la , a establece esta cancion paces on itd del Art. 403 inciso 2, que 3) la determin: ndo la sentenci i del hecho objeto del utioy denen tencia carece de la enunciacion tribunal estimé acreditado-- inacin circunstanciada de aque! que el oa bere asiste raz6n al recurrente en relacién al incidente de ee > apertura por indeterminacion del hecho objeto del juicio en icin al Sr. Fabio Rol6n, pues para ejercer la defensa, esta debe conocer de antemano los hechos que se atribuye al imputado, y no recién a lo largo del el juicio a través de los alegatos del Ministerio Publico y la produccién de las pruebas, como equivocamente lo resolvié el Tribunal de Sentencia en la audiencia de juicio oral (ver S.D. N° 428, fojas 325 y 326), Esto es natural consecuencia del derecho a ser oldo, establecido por el Art. 17 numeral 7 de Ia Constitucién Nacional, que consagra el derecho a Ia comunicaci6n previa y detallada de la imputaci6n, asi como a disponer de copias, medios y plazos indispensables para la preparacién de su defensa, y de los derechos del imputado consagrados por el Cédigo Procesal Penal, concretamente en el Art. 74 numeral 4, que establece el derecho a presentarse al Ministerio Publico 0 al juez, para que se le informe y escuche sobre los hechos que se le imputan.- ‘Al respecto merece mencionarse que el hecho objeto del proceso se refiere a los hechos descriptos en la acusacién de las personas acusadas, el cual serd objeto de la sentencia segun el resultado del debate. El objeto procs en opinién de Roxin, tres funciones: designa el objeto de la _7 ilfpendencia demarca los lites de la investigaci6n judicial y de la obtencién ia, y define la extension de la cosa juzgada‘. Por ello, la on de los hechos objeto del proceso trae, como consecuencia del {satoriotajmposibilidad de realizar una investigacién coherente, la ejercibio material y técnico de la defensa, y la imposibilidad ffencia legitima conforme a los requisites legales n de la sentencia acarrea su invali : urso debe pie ool 4. pags 159 2s. Dra, Ma, Carolla Eanes 0. Mini Escaneado con CamScanner Rolén Figueredo, debiendo declararse prosperar en relacién al acusado Fabio su absolucion.—— —_———- En este sentido ya ha fallado esta Sala Penal a través ’ Acuerdo y Sentencia N° 370 de fecha 4 de junio de 2019 en la causa N° 9558/2009 “PORFIRIO ROJAS OVIEDO S/ SUP. HECHOS PUNIBLES DI INCUMPLIMIENTO DEL DEBER LEGAL ALIMENTARIO".-—~ — 2.4. Conclusion. Resta decidir, dentro de las facultades legales conferidas a esta instancia, qué consecuencias y efectos juridicos seran aplicados a los acusados, pues los mismos han presentado recursos basados en inobservancia de normas procesales que les afectan personalmente en forma exclusiva — Conforme a los argumentos y normativa citados, corresponde a esta Sala Penal rechazar el recurso extraordinario de casacién presentado por la Defensa de! acusado Jorge Andrés Delgado Diaz, por haberse confirmado la declaracién de inadmisibilidad resuelta por le Tribunal de Apelaciones, con lo que ha quedado firme la sentencia definitiva de primera instancia. Por otro lado, corresponde hacer lugar al recurso extraordinario de casacién presentado por el Defensor Publico Carlos Arce en representacion del acusado Fabio Rolén Figueredo, declarando la nulidad del Acuerdo y Sentencia N° 33 de fecha 16 de mayo de 2018 dictado por el Tribunal de Apelacién en lo Penal Cuarta Sala de la Capital — _- Ahora bien, como consecuencia de esta declaracién, procede una decision directa segin el Art. 474 del C.P.P, pues aplicando correctamente el derecho a las circunstancias de la causa, resulta claramente su absolucion, ya que el mismo fue condenado por un hecho que juridicamente no existe, y asi debe declararse sin necesidad de realizar un nuevo juicio. En cuanto a las costas, deben ser impuestas en el orden causado de conformidad al Art. 261 del C.P.P.. Es mi voto. A su tumo los Doctores LLANES OCAMPOS y BENITEZ RIERA nanifiestan que se adhieren al voto que antecede, por sus mismos ‘undamentos.—-—-—---— - tincin de 8 tibural ey eaute la absoluién del procesade, ara dictar una nueva sentencia no es necesaro la realzaclon de un nev, Je apelaiones pode resoNer,rectamente, sin reenvi. 5 Art 474. Decision directa. Cuando de la correcta apiacién de 1ccién penal, 0 sea events Escaneado con CamScanner ect a ecUrSO de casacig iblico ‘asacion inter wie ne ai ar y Igado bajo Patrocinio do : on Ministerio * a J Fabi 7 fansgresion a la Ley “240088 Ne ; firmando W.EE., todo Por ante ‘a Sentencia que inmediatamente a ‘Dra, Ma. Carolina Llanes O. inure ACUERDO Y SENTENCIA NUMERO: 3 Asuncién, DA — de [\ayd de 2021. VISTOS: Los méritos del acuerdo que antecede, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL RESUELVE: 4) DECLARAR LA ADMISIBILIDAD del Recurso Extraordinario de Casacién interpuesto por el acusado Jorge Andrés Delgado Diaz bajo pairocinio del Abg. Noelia Montania de Narvaez, contra el Acuerdo y Sentencia y 18 de agosto de 2018 del Tribunal de Apelacién en lo Penal de la RECHAZAR el Recurso Extraordinario de Casacién interpuesto Acusado Jorge Andrés Delgado Diaz bajo patrocinio del Abg. Noelia ‘el Acuerdo y Sentencia N° 33 del 28 de agosto / DECLARAR LA ADMISIBILIDAD del Recurso Extraordinario de Icasagién interpyfesto por el Defensor Public Carlos Arce en representacion do Fabio Rolén Figueredo, contra el Acuerdo y Sentencia N° 33 del Escaneado con CamScanner 28 de agosto de 2018 del Tribunal de Apelacién en lo Penal de la Capital Cuarta Sala. 4) HACER LUGAR al Recurso Extraordinario de Casacion interpuesto por el Defensor Pablico Carlos Arce en representacion del acusado Fabio Rolén Figueredo contra el Acuerdo y Sentencia N° 33 del 28 de agosto de 2018 del Tribunal de Apelacién en lo Penal de la Capital Cuarta Sala, y en consecuencia, ANULARLO en los términos expuestos en el exordio de la presente resolucién. 5) _ ANULAR parcialmente el punto 6) de la S.D. N° 428 de fecha 8 de noviembre de 2017, dictada por el Tribunal Colegiado de Sentencia de la Capital integrado por los Jueces Maria Luz Martinez Vazquez como Presidente y Elio Ovelar y Daniel Ferro Como Miembros Titulares, en relacién a la participacién del acusado Fabio Rolén Figueredo en los hechos objeto del juicio y en consecuencia disponer su ABSOLUCION, su inmediata libertad, y la cesacién de las medidas cautelares que le afectan en esta causa.—- 6) 7 8) Pra, Ma Carolind Llanes minisira ‘Dr awe Djs An Cae Ante mi: Escaneado con CamScanner

También podría gustarte