Está en la página 1de 22
PRACTICA 1: DOSIS ACUMULADA EN TRABAJADORES Esta parte de la practica se enfocard en la salud y seguridad de los trabajadores, por medio de la medicién de las dosis a las que se encuentre expuestos los trabajadores, para evaluar si es necesario 0 no tomar medidas administrativas a fin de protegerlos lo més posible, de conformidad con la legislacién salvadorefia. Determinar la dosis acumulada en el afio en las éreas de trabajo respectivas, analice y compare sus datos con los limites permitidos al afio segiin nuestra ley, si el trabajador puede pasar trabajando todo su tiempo laboral con seguridad. Recomiende segtin sea el caso para cada puesto de trabajo S Puesto6 Puesto7 Puesto? S Puesto 3 Puesto1 Puesto 4 Os uesto 5 Figura. 6 Lugar de toma de lecturas de Radiacién PROCEDIMIENTO 1 Verifique la calibracién de los instrumentos. Anote el niimero y tipo de puesto de trabajo. Mida la distancia desde la fuente radiactiva hasta el puesto de trabajo. Realice las mediciones con el equipo asignado y anote los resultados en la tabla. (Tener cuidado de realizar las mediciones siguiendo las indicaciones que se darn en la practica), Un equipo medira la estacién nimero 6. Intercambiar datos obtenidos con los demas coordinadores de grupos, previamente asignados, TABULACION DE DATOS Tiempo de NP de Puesto de Tasa de dosis Dosis Acumulada Distancia (m) permanencia del - trabajo medida (ySvih) _ alaiio. (mSv) trabajador al aio, 1 is 18.00 25 3048 2 15 O75 216 1.587 3 16 126 2116 2.645 4 18 786 218 4620856 5 18 122 2118 2.58152 5 18 SeT14 2116 1.178908 T 18 1625 216 3.4385 Tabla 4 UBICACION DE LUGARES DE TRABAJO y i] . Puesto 7 > 4 4 Pussto Figura. 7 ANALISIS DE DATOS Dosis Puoste de acumulada Observacién del puesto de trabajo trabajo " alanio 1 38.088 Supera el limite de exposici6n maximo anual 2 1.587 Se encuentra abajo dei limite maximo de exposicién anual 3 2.845 Se encuentra abajo del limite méxime de exposicién anual 4 16208 Se encuentra abajo de! limite maximo de exposicion anual 5 2.581 Se encuentra abajo del limite méxime de exposicién anual 6 1178.9 Supera el limite de exposicion etectva maximo anual 7 3.438 Se encuentra abajo del limite méxime de exposicién anual Tapia 5 El trabajador ubicado en el puesto de trabajo 1, presenta una exposicién de 38.088 mSvi afio, lo que indica que esté sobrepasando el limite permitido por afio, para un periodo consecutive de § afios, pero no ha sobrepasedo la dosis efectiva de 60 mSv en reglamentada para un solo aflo de exposicidn, Este puesto de tabajo debe ser un puesto de permanencia limitada si es un puesto fio para un solo trabajador en un periodo de mas de un Para los puestos de trabajo 2,3,4,5 y 7, los valores de radiacién que se midieron se encuentran por debajo dal limite permitido anual de 20 mSv. 2s decir que los trahajadores Ubicados en estos puostos do trabajo pueden laborar normalmente ya que Is radiacién que reciben desde sus puestos esta por debajo del limite permitido anual, para periodos de mas de un affo. El puesto de trabajo 6, presenta una radiscién que sobropasa la dosis acumulada recomendada anual, para periodo conseculivo de § afles (20 mSv) y también sobrepasa la dosis maxima efectiva para un solo afio de exposicién (0 mSv), segiin las mediciones obtenidas, esto debido que ee este puesto el que se encuentra inmediato a la fuente de radiation. Este puesto debe ser de permanencia reglamentaria ya que en cuesticn de dias el trabeajador corre el riesgo de recibir una radiacién superior a los limites de dosis pamitidos. MEDIDAS DE PREVENCIONAADOPTAR Medidas generale para prevenir a irradiacién interna - Limitar el ntmero de irabsjadores expuestos y @! tiempo de exposicién. ¥_ Alejamiento de las fuentes cuando estas ce encuentran en funcionamiento. ¥ Blindajes adecuados en funcién del tipo de radiacion, « Seflalizacion de zonas. « Adesuado mantenimiento de equipos ¢ instalaciones. 6 Elatorar procedimientes de trabajo seguros y buenas practicas de trabajo. 4 Si usted esta embarazads o an periodo de lactancia, sufre alguna patclegta, acuda 2 ‘su Unidad de Medica del Trabajo, previa cita, para su valoracién médica Medidas para los puestas de trabajo que exceden Ie dosis de exoosicién al aifo - Limitacién de! tiempo de exposicién. La dosis recibida es directamente proporcional al tiempo de exposicién, por lo que, disminuyendo el tiempo, disminuird la dosis. Uns buena planificacién y un conocimiento adecuado de las operaciones a realizar permitira una reduccidn del tieripo de expasicién. Y- Utlizacién de pantallas o blindajes de proteceién. Para ciortas fuontes radiactivas la utiizacisn de pantallas de proteccién permite una reduscién notable de la dosis recibida por el operador. Existen dos tpos de pantallas o blndajes, las denominadas barreras primarias (atenian la radiacién del haz primario) y las barreres secundarias (evitan fa radiacion difusa) Distancia a la fuente radiactiva La dosis recibida es inversamente proporcional al cuadrado de le distancia a la fuente radiactiva, En consecuencia, si se aumenta el doble la distancia, la dosis recibida disminuird la cuarta parte. Es racomendable la utlizasién de ciepositives o mandos a distancia en aquallos casos en que sea posible. PRACTICA 2: CURVAS DE ISODOSIS: PROCEDIMIENTO Identifcar la direccion que le corresponde como grupo para medir diagonal 1, diagonal 2, transversal, longitudinal y alrededor (ver figura 1). \Verifique Is calibracién de los instrumentos comiance las mediciones en Ia escala mas alta del instrumento. Iniciando desde la fuente, tome meviciones cada 50 cm en le direscién asignada (ver figura). El alrededor (los puntos estaran distanciados a 1.76 m entre si) se refiere a todo el exterior del laboratorio anote las resultades en tabla 2 Anote las mediciones do verificacién y perimetral dos metros on la tabla 3 Intercambiar sus datos con los demas ccordinadores de grupos. Ubicar en la tabla todos los puntos medidas y valores de tasa de dosis, Trazar las curvas de isodosis, uniendo los puntos donde se dieron las mismas lecturas de dosis. Identificar las Areas en lac cuales se podria scbrepacar la dosis acumulada en un aio de trabajo y clasificarlos como tareas controladas definiendo los tiempos maxinos de permanencia en un afio laboral TABULACION DE DATOS DIAGONAL 1 Distanca Dosis Dosis ess Dosis ae aeumulads maxima tmeaida | acumnutada obserraciones fuente Meme Sees, recomendada anus (om fanual__permisiblo Le sis acum envales mucho 350 000104 2.20068 © 20msv may mas beja que elite recomended Le dossacumule enuales mucho 300 covors series © aomsy —somsv més baja que al ime recomendes Le cous acumulee enuales meno 250 0013127798 = zomsy —— somsv . sia baja que elite recomended Le dois acumuled enual es meno 2000000 sas20 2omSy —sOmSv . sie baja que allints rocomendade Le dois acumulade anual es mucho 450 © 002 235002 = 20mev EO ms < se baja que elite recomended soo am | rom sons comey besos ecumulode onus es mucho * ‘ . SY mas bai que al liniterecomendado Ls dosie acuta envales mucho 50 OMT 41772, «amy SO may ‘ més bia que allinite recomended | em | wan nome somey Utdosbacumiade anaes mucho “ 2 rons St is bale que el mite recomendado Le cosisacumulae anual es mucho 400 cong 4.0208 zomsy Sms mas beja que elliite recomended Le coss acumulace anual es mucho 150 cons 29828 zomsy somsy . mis baja que al inte recomended Le cosssacumulaca anual es mucno 200 one 245458 = 2omSv SS mis baja que el inte recomended Le oss acumuledsenuales mucho 2500012 sazrs2 = 2OmSy SO ° sis baja que elite recomended Le doris acum enuales mucho 300 0000 © +81078 = 2OmSv Sm mis bola que el limite recomendade Ls dese acumulaca antal as mucho beja que ellimte reeomendado 350 sco © 202138 «= amv samy i sms sje cue allie recomend Tabla 8 DIAGONAL 2 Diss oa, ggg DSS dela seuisca mixin mecca acumulade nservaciones fuente mv) anuatgnsyy “nensedea aust om anual pemane 35000002 GMD Zomssomsy AGOSS SUTRAS enul es mustos bale que elimterecomercaco sis sri anes cto més 300 poms ee = omy = smey 8 es " baie que lite rcomendaco Ladoss scuiadeanuel es mutho més 250 ook astee = ams sms bale que elite recomerdaco Ladoss scuiade anus! ex macho més 200 ous = 1.088) 2omsy came ; bale que elite recomendaco Ladoss scuriade enue! es mucho més 190 coats zomsy sams : baja que elite recomendaco Lactose scumuiace enuel es musto mas too ooo» zeez8 = zamsv = somsv bala que ellimterecomereaco sess acumacs sual es mutho mas 30 oe ©1288 «= amsy sO msv < baie que lite rcomendco La Goss excede cal dole del ie 5001s ©5068 2EmSv SOV ana recomerdaco Le dois acumulae anual ee mucho 400 oes 46s2— 2 msy SOE = bale que elite recomerdaco La dois ecumulade enue es mucho més 450 coor aS ame some baja que ellimterecomeraaco Le dois acumuiag enue es mucto més 20 come = 16s = zomsy —somsv bale que etlimtereeomeraaco La cosisaruruiae eniel es mucho mas 250 00003 06s = MSV SOM : bss que lintercomendaco La dons acumuiads anual es mucho més 300 00002 © 042822 msv SOM i bale que allie recomerdico La desis acumlade eval es mucho més 350 coor2 oss aomsv SO mv Tabla 7 HORIZONTAL Distance be Dosis Dosis dela eos i ——goumulada maxima medida acumulada Observaciones fuente sun) anuatqmssy omenaaea al (em anval__petmisible Le dosie acumuleds anual ee musho 350 0.000484 20msv samsy imés_baja que ellimite resomendado soo coos | oos2 cons comsy U#d0sis scumuleda enual es mucho més baja que ellinite resomendado aso avons | 1.1030 a somey L2dosis acumuleda anual es mucho més baia que ellinite resomendado La dosis acumulade anual es mucho 200 cones 1 a5a2e 20msv samsv rs baja que ellinite resomendado La dosis acumulade anual es mucho 190.0008 1.98008 20msv samsv ims baja que elite resomendado Le dosie acumulads anual 22 mucho 100 © co0177 3.74882 20msv samsv imés_baja que ellimite resomendado Ls dotie scumulads anual est juste 50 © couss3198.74728 «20 mv samsv or detisjo det limite recomendaco La dosis acumuleds anual es mucho “50 gou6ss 1445028 «2am 50 mSv . i ins bajs que elliite recomended Ls dot cumulads anual ee mucho 100 copiT) 3.61836 2omsv sD msv més baja que ellimite resomendado Ladosis acumulads anual es mucho 150 connss 1 7888 20msv some ic més baja que ellimite resomendedo La goss acumulaas anual es mucho 200.0007 1.20612 2omsv some ° més baia que ellinite resomendado ase | coms | 11098 coms somsy _ USdosisacumulads anual es mucho . * més ja que ellimiterecomendads La Goss acumulada anual es mucho -300 000037078282 2omsy 50 mSv ims baja que el limte recomenaace La cos acumulads anual es mucho -350 00009 ans24 2omsv somsy : mis baja que el limte recomended Tabla 8 VERTICAL dels Deve geumuiads FORE SEIMEI sing owen ‘mona cosenacos ene oe cm rom oa on ron vomit 150 0.1075 207.47 20msv 50mSv a coss anusl excede por mucho colnet ta (sco run ual er te nis og li ronenenn rméo baje que el imte recomended Tabla 9 ALREDEDORES (ESPACIO PUBLICO) Dosis MMediones Dosbmedice Dosis atumulada_ecumusds sosenatones alrededor (svn) anual (mv) resomendada snus 1 00026 osorse Jmsv —Ladoss es mencrquee! inte maximo 2 0026 seats TmSv Le desis ¢s mencr que elite maximo. 3 0028 asses imSv Le dos'sesmenorque-e! mite msi 4 o.o0026 osorse imSy Ls doss es menor que! tite masino 5 oon oars2 Jmsv La coss es mencrquee! inte maximo 6 0024 osores AmSv—Ladesises mencr que elite méximo. 7 ‘occos ce imSv Le doss es menor quee! time main a 00023 0855 Jmsv —Lacoss es mencrquee inte maximo ° coe oazs2 TmSv — Ladesises mener que elite méximo, 0 anos o7606 ImSy Ls dos es menor quee! tite maximo 1" coos cess Iimsy —Lecosises mencraue el inte maximo 2 ons pesa28 TmSv | Ledasis es menor que! mite maximo 2 0024 osoras TmSv—Ladesis es mener que elite méximo, 4 0026 osezss ImSv Ls doss es menor quee! tite mano 6 oonn3s 7408 Amv Ledesis es menor que! mite maximo 68 0.00027 osri32 TmSv Le desis ¢e moner quo elite maximo. promeaio | epeczmcs | asrame La dosis anual representa e157 258% de ta oss VERIFICACION (1M) 22 Necic Dasiemadise Dose acurulads anual ‘Obeervacione a msvm insv) 1 aor 2118 Nose presertaningin poigro pera tabajador. 2 0.005 sear No se preserta nngin peigr pers trabalscor 3 oon 4m2 Nose presertaningin peigr pera trabsjador 4 oon 4m No ae precertaningin pagr pars trabsjador 5 000s 8.468 No se preserta nngin pag parse trabalscor 6 oz ax No Se presertaningn pear pers tabalscor 7 008 040s Nose presertaningin poigro pera tabajador. 8 oot 2146 No ee presertsningin paigr pars irsbsjador Tabla 14 PERIMETRAL DE (2M) Medic Desis redide Dosis acuulede anual ‘Observaciores a (exsvn) (msv) 1 oct ane No se presente ningun peigr pars el trabajedor 2 ono 2am No os presenta ringin poigra para el trabajeder 3 9.00067 sara No ee presenta ningin peigrs pare el trabaeder 4 00133 peta, No se presenta niin peigro pars el trabaecor 5 oct 26 No se presente ningin peigro pare el trabaleder. 6 0.0017 247572 No se presente nintin peigro pars el rabaeder. 1 2.00167 350972 No se presente ningun peigrs pars el trabajedor 8 0.0383 70.4628 No se presente ningin peigrs pars el trtaedor Table 12 Datencia 5 Diegenal 1 Diagonal? Transversal Longitudinal Alrededor Ni cemedicién deste nee aen ese fuente (er) : : 360 oot 0.0002 —o.0one 012 0.00024 2 300 c.ooo7e 0.0003 | 0.00045 0080 0.00028 3 280 0.00131 0.0004 0.00085 0073 0.00028 4 200 000s 0.0005 o.o0Ne4 008 0.00024 5 150 ooonz 0001 g0nee = o.to7s «0.0002 6 100 0.0034 = 0.0014 0.00177, 082500024 7 50 0.0067 0006 mss 04125 0.00030 8 “0 0007 0018 0.00583 0022 0.00023 9 400 o.co19 0.0022 0.00171 oto 0.00020 10 150 0014 = oot = n.o008s © 0.00425 0003s "1 20000016 ~— 0.0006 00Ns7 §— 0.0038 0.00030 12 250 gco0162 0.0003 0.0008 0003. (0.00033 13 200.008 ©0002 0.00037 0.00275 0.00024 14 360 0.0009 0.0002 0.00039 o o.00028 15 o.00035 16 0.00027 Tabla 13 Perimetral de 2m Distancia dela fuente Dosis desde la fuente Verficacién (m$vih) (msvin) (cm) (em) 1 100 001 0.001 2 150 0.008 0.0015 3 100 0.002 0.00067 4 160 0.002 0.00133, 5 100 0.004 6 150 0.02 0.00117 1 100 0.004 0.00167 8 150 001 0.0333 ESQUEMAS Tabla 14 a7) Figura. 9 TRAZADO DE CURVAS DE ISODOSIS 4. Identifique en un plano a eseala, todos los puntos de las diferentes cirecciones que presentaron la misma tasa de Josie 2. Trace la curva de isodosis uniendo los puntos Wentifcades anteriormente Y determine las zonas que deben ser controladas para que el rebajacor ne acumule mas radiacin del limite petmisibie enel aio 3. Clasifique las éreas obtenidas y determine los tiempos maximos de permanencia en un affo laboral Dosis anual permitida para un trabajador (un solo afio de exposicién): 20 mSv Tasade desis Dosis acumuiada Tengo 2omsv Tasade gosis= 227" = 0094 n5v/hr Pure nrs 2084 msm Dosis pormitida=0.0004 mSvl hr Tiempos méximos permitidos laborales en areas que sobrepasan el limite de dosis anual permitida para un trabajador: 1. Posicién: Longitudinal, Distancia: 0.70 em Tesade cosis=0.200mSvitr Sv 2075 950 hrs /amuales 2000mSv Ihr 2schrsi Tiempo permisible = 2. Posicién: Longitudinal, Distancia: 120 em Tasade dosis=0.0800mSv/hr somsv Tiempo permisiole = 025 frslanuates Pos (0.0800mSv hr 23 hrs 3. Posicién: Longitudinal, Distancia: 170 em Tesade dosie= 0.0600 mSv/hr somsy (0.0500mSv/hr Tiempo permisibl = 833.33 hrs/anuales 4, Posicién: Longitudinal, Distancia: 220 em Tasade dosis=0.0500mSv/ br s0msv 00800 ae 172 TOFrelomuatos Tiompo permizible= 6. Pesicién: Longitudinal, Distancia: 270 em 10250 mSv/ hr Tasade dosi 50msy Oo gp =2000rs/anuates Tiempo permisible= Area permitida para el piblico: Dosis permisible anual para el publico: 1 mSv tasade dosis= Desisacumulada Tienpo Amsv 0.0004 mSvlhr Tasade dosis= me 4. (Se cumple que la intensidad de la radiacién disminuye con el cuadrado de la distancia? Por qué? {En que se observa? Demuéstrelo. R\ Se cumple la ley del cuadrado inverso, esto puede observarse en los datos recabados en la tabulacién de datos y en la forma de las curvas de isodosis con dichos datos. 5. Compare los valores obtenidos con los valores permitides por el "Reglamento de Proteccion y Seguridad Radiologica de El Salvador” para el pablico general R\ Se toma como referencia los limites estipulados en dicho reglamento. 6. ¢Son adecuades los resultados obtenidos? 4Por qué? R\ Son los acecuados, ya que no hay cantidades de radiacién extremadamente altas en zonas predeterminadas para el publico y muchas de las zonas cumplen con los limites establecidos en el Reglamento de Proteccién y Seguridad Radiologica de El Salvador. MEDIDAS DE PREVENCION AADOPTAR CURVAS DE ISODOSIS ‘Técnicas generales pars prevenirla iradiacion extema: > Tiempo: a mayor tiempo, mayor dosis, > Distancia: la dosis disminuye con el cuadrado de la distancia. > Blindaje: en funcién del tive de radiacién Aparte de las medidas ya antes mencionadas, podemes destacar también, para la prevencién de contaminacién de suparficias: Confinamiento de la fuente para evitar dispersién, Sefializer las zonas de trabajo adecuadamente Evitar contacto directo con Is fuente, objetos o superficies contaminadas, Manipular los productos en bandejas sobre materiales absorbentes Limpieza poriédica de las zonas y aquipos de trabajo Equipos ce proteccicn individual (tata, protecsion de ojos, entre otros) Control de la contaminacién mediante monitores. yyyyyyy Para preverir el riesgo de contaminacion por via dérmica o por ingestion. > No comer, ni beber, ni furar (via ingestén) > Disponer un sistema de ventilacién apropiado (via inhalacién) > Proteccion individual de inhalacién (mascaras, equipo de respiracion) Mecides de prevencién a adoptar para el personal y usuarios de un hospital conde exista RX. Personal interno > Tedo el personal que pueda trabalar an las reas de RX y quiréfanos, dabe llevar de forma visible el dosimetro faciltado por la direccion del centro, > Tedos los usuarios de dosimetos deberén someterse anualmente a una revisién médica especitica, v Todo el personal que utlice equipos de RX deberd estar debidamente cualficado en las técnicas de aplicacién y utlizacién del equipamiento y en las normas de proteccién radioligicas. Todo el personal profesional expuesto no debera permanecer dentro de las sales de RX en el momento de realizar disparo, salvo cuando se realicen pruebas dinamicas 0 cuando el paciente precise ayuda (nifios, pacientes de edad avanzada...), que deberd protegerse utiizando los equipos de proteccién individual adecuados: Guantes plomados. proteccién gonadal. proteccién tircidea. delantal emplomado. anteojos de protect En radiologia intervencionista, el personal profesional expuesto deberé llevar todas aquelas protecciones individuales que le permitan realizar su labor de forma segura, asi como el dosimetro colocado detras del delantal emplomade. En el caso de trabajadoras embarazadas, la dosis equivalente al feto habra de ser tan baja como sea posible, de forma que results improbable que dicha dosis exceda de 1 mv, al menos desde la comunicacion de su estado, hasta el final del embarazo Las mujeres en periodo de lactancia no deberén realizar trabajos que supongan un riesgo significativo de contaminacién radioactiva de su organismo. CONCLUSIONES Se concluye que los usos de Ia radiacién ionizante son cada vez mis frecuentes. Por esto, aparte de estar expuestos siempre @ cierta dosis natural, tiende incrementarse la posibilidad de recibir radiacién proveniente de fuentes artificiales. Podria ser por los multiples generadores de radiacion para usos médicos que existen, por la aplicacién de radioisotopes en diversos procesos industriales, o por accidentes que suceden por ignorancia y el uso inadecuado de fuentes y generadores de radacion. Cuando se usa radizcion. el riesgo de una dosis excesiva se ouede reducir al minimo con métodos de trabajo apropiados y buenos habitos. En esta practica se trata de dar la informacion basica para tomar decsiones de cémo minimizar el riesgo hasta niveles aceptables en base a un escenario representative de situaciones an las que se usa la radiscién, mediciones de la intensidad de Ia misma y un método réfico para identifcar répicamente (en base 2 reglamentes) si se usa ditha fuente de energia correctamente a fin de evitar un riesgo para la vida de una persona, En el manejo inadecuado de la radiacién ionizante se ha presentado accidentes de consecuencias graves © impactantes. Ademas, es del conosimiento piblico que las radiaciones pueden tener efectos a largo plazo, lo que ha llevado frecuentemente 2 temores irracionales y al rechazo de su empleo. Por otra parte, como las radiaciones no se ven ni se sienten, se han dado casos en que el usuario cae en actitudes de falsa confianza, Ambos extremos son igualmente nocives. La radiacién, sus carecteristicas y sus efectos principales en los humanos son bien conositlos. Por tanto, debe ser posible convivir con ella con la maxima seguridad. Se pueden establecer rutinas d2 manejo que tomen en cuenta las expenencias y conotimientos: expresados anteriormente en el documento. Ademds, existen normas @ nivel nacional internacional para regular su uso

También podría gustarte