Está en la página 1de 8

Neoplasia Endocrina

Múltiple.
Alumna: Año/sección profesor:
Breignymark Ballester 3er año “C” Luis Villarroel
¿Qué es?
• La neoplasia endocrina Múltiple, a veces denominada
Wermer, es un trastorno poco frecuente Que causa tumores
en las glándulas endocrinas y en partes del intestino delgado
y del estómago. Crecen tumores en las glándulas
endocrinas, en general en la glándula paratiroides , el
páncreas y la hipófisis que liberan Cantidades excesivas de
hormonas que pueden provocar enfermedades, sin embargo,
lo tumores suelen ser no cancerosos (benignos).
Tratamiento
• La cirugía para extirpar La
glándula afectada a menudo es
la opción de tratamiento
elegida, también se puede
utilizar un medicamento
llamado Bromocriptina en
lugar de la cirugía para los
tumores hipofisarios que
secretan la hormona prolactina.
Síntomas
• El excesos de hormonas puede causar una amplia
variedad de signos y síntomas estos pueden incluir:
• Cansancio
• Dolor de huesos
• Huesos rotos
• Cálculos renales y ulceras en el estomago o los
intestinos.
Causas
• Es un defecto en un gen que
porta el código para una
proteína llamada menina. La
afección hace que muchos
tumores de diversas glándulas
aparezcan en la misma persona,
pero no necesariamente al
mismo tiempo.
Consecuencias
• La neoplasia endocrina
múltiple, es un trastorno
hereditario lo que significa
que las personas en la
mutación genética pueden
trasmitirla a sus hijos, cada
hijo tiene un 50% de
posibilidades de heredar el
trastorno.
Opinión personal
como ya dije antes la neoplasia endocrina múltiple es un trastorno que
causas tumores en las glándulas endocrinas, existen dos tipos de neoplasia
endocrina múltiple, la de tipo 1 y la de tipo 2. también pueden trasmitirla a
sus hijos, porque tienen un 50% de heredar un trastorno por la mutación
genética.
Gracias por su
atención

También podría gustarte