Está en la página 1de 1

Debido a la inseguridad que existe en México y a daños sufridos por secuestro, extorsión y temor

de represarias de los delincuentes hacia los familiares, muchos mexicanos con poder adquisitivo
alto y de clase media alta están emigrando a países como España, Alemania, Suiza, Reino Unido y
Bélgica, por ser países que ofrecen mayor seguridad al ciudadano debido a que su policía no es
cómplice de delicía a países latinoamericanos.

Los mexicanos son el grupo poblacional de inmigrantes más grande en Estados


Unidos (el 29% de los 42 millones de inmigrantes), pero los estadounidenses
son también el grupo más numeroso de inmigrantes internacionales en México
(76.8% de 968 mil). Es probable que en esta relación tengan algo que ver la
vecindad geográfica y la emigración de mexicanos a Estados Unidos, pues siete
de cada diez estadounidenses en México tienen entre 0 y 14 años, hecho que
hace pensar que una buena parte de esta población es de ascendencia u origen
mexicano; es decir, los migrantes mexicanos retornaron con sus hijos nacidos
en Estados Unidos

No hay que olvidar que los 42 millones de migrantes —documentados o no, e


independientemente de su origen—, aportan grandes beneficios económicos a
Estados Unidos. Si bien es cierto que requieren de servicios públicos que
representan una carga para el gobierno estadounidense, también lo es el
hecho de que, con su trabajo, consumo y pago de impuestos, producen
recursos que benefician al país.

También podría gustarte