Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
cancelación de Registro.
REFERENCIA: Exp. N° I-004684-2021 del 18.01.2021.
ANIBAL EMILIO CHUDÁN GAONA, identificado con DNI N° 41640197, con domicilio real
Prol. José Gálvez # 238, distrito, provincia y departamento de Lambayeque, número celular
968297509 y correo electrónico: emiliochudang@gmail.com, ante usted,
respetuosamente, me presento y digo:
I. CONTENIDO DEL ESCRITO N° I-004684-2021 del 18.01.2021, y relato de los hechos por parte
del recurrente.
1.1 Con fecha 08.06.2021 fui notificado con el documento de la referencia, y dentro del
plazo establecido formulo los descargos correspondientes, a fin de aclarar los hechos
materia de la presente misiva. En el mentado documento se esbozan una serie de
informes elaborados por la Dirección de Registros Nacionales de Relaciones de Trabajo
y la Sub Dirección de Registros Generales que concluyeron en el Informe N° 0128.2020-
MTPE/2/14.5 el cual advierte: “GRAVE IRREGULARIDAD E ILEGALIDAD EN DICHAS
INSCRIPCIONES Y RENOVACIONES HECHAS EN EL SISTEMA RETCC DURANTE EL PERIODO
DEL 31.08.2020 AL 28.09.2020, dado que desde el 16.03.2020, la presente SDRG no se
encontraba brindando el servicio presencial del RETCC en las sedes desconcentradas del
MTPE o en los centros MAC que funcionan a nivel de Lima Metropolitana”; asimismo
agrega que: “Es en ese sentido que este Despacho puede afirmar categóricamente, que
dichas inscripciones y renovaciones señaladas en el Informe referido, NO HAN SIDO
EFECTUADAS POR DISPOSICIÓN DE LA PRESENTE SUB DIRECCIÓN, NI SE HA
AUTORIZADO U ORDENADO A ALGÚN TRABAJADOR DEL ÁREA A EFECTUARLAS, por
cuanto no se encuentra habilitado aún la atención presencial de dicho servicio”,
finalmente de dicho informe se encontró el Registro N° 877959-2020 y Registro de
Carné de Inscripción N° 877959 efectuado con fecha 07.09.2020. Al respecto de la
obtención de dicho documento debo precisar mi total y pleno desconocimiento del
trámite y documentación a presentarse así como del lugar o dependencia encargado de
emitirlo puesto que en el rubro que me desempeño a nivel laboral no es el de
construcción, habiendo dicho eso paso a relatar como el mencionado carné llega a mi
poder, siendo mediados del mes de setiembre del año 2020, en pleno Estado de
emergencia decretado por el gobierno debido a la pandemia del Covid -19 que viene
azotando no sólo a nuestro país sino que tiene al mundo entero en vilo, me encontraba
radicando en la ciudad de Cañete por motivos laborales hasta que fui cesado pues la
entidad a la cual prestaba servicios se vio obligada como muchas otras a prescindir de
trabajadores lamentablemente por la situación descrita en líneas precedentes, ante tan
adversa posición encontrándome al borde de la indigencia económica y laboral me
contacté con la persona de Marco Moncayo Aguilar a quién conozco de años atrás y me
ofrece laborar en el sector de construcción civil a lo cual me indica que para poder
desempeñarme en dicho trabajo debía contar con un Registro Nacional de Trabajadores
de Construcción Civil – RETCC, es así que con fecha 07.09.2020 me acerco a la Oficina
Zonal de Trabajo de Chincha para hacer el trámite correspondiente, al no tener éxito en
mi cometido pues dicha oficina no se encontraba atendiendo en dicha fecha,
nuevamente contacto a la persona en cuestión quién me asegura tener alguien que
podía sacar el carné a la brevedad previo desembolso de S/. 150.00 (Ciento cincuenta y
00/100 soles), a lo cual asentí debido a la gran necesidad de poder seguir generando
ingresos en la situación actual para mi subsistencia, desconociendo que tal accionar
desencadenaría en el presente caso o peor aún que a la fecha de registro el órgano
competente no se encontraba brindando dicho servicio lo cual es pasible de ser nulo al
carecer del requisito de validez conforme lo señala el Art. 10° de la Ley 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, pues si bien es cierto señalan que el trámite es
personal en la situación crítica que nos encontramos, la imperiosa necesidad que las
personas tienen de trabajar y generar ingresos, así como la nueva modalidad de trabajo
es remota también conocida como teletrabajo, es plausible inferir que el órgano
correspondiente pueda haber habilitado un portal o herramienta que permita al usuario
acceder a dicho trámite de forma virtual, con ello quiero dejar en claro que, mi
actuación en los hechos descritos si bien es cierto no fue lo mas diligente posible,
tampoco se hizo en el marco de la ilegalidad buscando cometer fraude cuyo dolo
estuviera plenamente identificado con el único fin de sacar provecho de alguna
situación que pusiera en peligro a vuestra representada y para lo cual el recurrente
adjunta copia del Registro N° 877959, el cual aparece en el Portal Web del Ministerio de
Trabajo corroborando así que el actor pese al descuido ya señalado entiende que la
información vertida y el documento emitido por dicha entidad se presumen como
válidos en alusión a los Arts. 8° y 9° de la Ley 27444 “Ley del Procedimiento
Administrativo General” que versan sobre la validez del acto administrativo y Art. 9° del
Decreto Supremo N° 009-2016-TR “REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE
TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL – RETCC”, que nos habla de la inscripción y
su acreditación mediante el respectivo carné constituyen el título habilitante para el
ejercicio de la actividad. Debo agregar que el tiempo y lugar de servicios para el cual
hice uso del documento referido fue para la Constructora Wc Perú S.A.C.
aproximadamente desde el 21.09.2020 hasta el 17.10.2020, luego de ello por una mejor
propuesta de trabajo y dentro de mi rubro deje de laborar en la empresa antes
señalada.
1.2 En ese orden de ideas y en aplicación de los Principios del Debido Procedimiento,
Razonabilidad, Informalismo, Presunción de Veracidad y Buena Fe Procedimental
regulado en los incisos 1.2,1.4,1.6,1.7 y 1.8 numeral 1 del art. IV del Título Preliminar de la
Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, el actor manifiesta su
voluntad colaborar con el ente rector y dependencia correspondiente a fin de
esclarecer los hechos y de como se ha visto inmerso en esta situación tan delicada,
solicitando que vuestra representada acoja tales afirmaciones como la verdad de los
hechos conforme a lo establece el inc. 2 del Art. 67° “Deberes generales de los
administrados en el procedimiento” de la Ley del Procedimiento Administrativo General
– Ley N° 27444, el cual versa sobre prestar colaboración para el pertinente
esclarecimiento de los hechos y a solicitar de acuerdo a sus atribuciones, así como lo
establecido por los inc. 10 del Art. 66° “Derechos de los administrados” de la Ley del
Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, nos dice que las actuaciones de
las entidades que les afecten sean llevadas a cabo en la forma menos gravosa posible.
1.3 Sin perjuicio de ello y a fin de evitar que el actor sea pasible de cualquier sanción de
índole administrativa y/o penal que vuestra representada interpusiera en su contra, en
aras de la buena fe, transparencia y por ser conforme a Ley solicita la cancelación del
Registro conforme lo establece el Art. 13 inc. 1 del Decreto Supremo N° 009-2016-TR
“Reglamento del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil – RETCC” y
los Art. 2° inciso 20 de la Constitución Política, sobre el derecho a formular peticiones
ante autoridad pertinente, Art. 117° de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General-, sobre Derecho de petición administrativa, Art. 257° inc. 1 lit. f
“Eximentes y atenuantes de responsabilidad por infracciones” La subsanación
voluntaria por parte del posible sancionado del acto u omisión imputado como
constitutivo de infracción administrativa, con anterioridad a la notificación de la
imputación de cargos a que se refiere el inciso 3) del artículo 255°, como es el presente
caso y finalmente cabe precisar respecto de los Registros de Inscripción y Carné
efectuados en el Sistema RETCC, que registran un acto de renovación siendo ello
incongruente con la realidad de los hechos, pues el recurrente jamás antes había
tramitado dicha documentación por no ser necesario para ejercer sus labores al estar
fuera de ese rubro, esto quiere decir que en caso el trámite debió corresponder a una
nueva inscripción en el registro.
I. ANEXOS:
1.A) Copia simple del Documento de Identidad del actor.
1.B) Copia simple de la Cédula de Notificación N° 008338 – 2021 que contiene el Exp. N° ° I-
004684-2021 de fecha 18.01.2021.
1.C) Copia simple del Registro de Carné de Inscripción N° 877959 efectuado con fecha
07.09.2020.
1.D) Copia simple de del Registro N° 877959, el cual aparece en el Portal Web del Ministerio
de Trabajo de fecha 21.06.2021.
POR TANTO:
Pido a vuestro digno Despacho, estimando los hechos vertidos darle el trámite de acuerdo
a su naturaleza, con arreglo a ley.