Está en la página 1de 1

¿Cómo impactará en la sociedad la implementación de los juicios orales en

materia penal?
Primeramente, me gustaría que supiéramos lo que es un juicio oral, es una fase del
juzgamiento del juicio penal, el cual el cual se encarga de los debates orales de los
acusadores y acusados ante un juez, quien determinara según pruebas y testimonios quien
ganara.

Ahora es importante conocer el objetico de un juicio oral, “asegurar los derechos tanto de
la víctima como del acusado. “(Cortés Domínguez, V. y Moreno Catena, V. 2012). El fin se
de que existan es que halla transparencia en los casos penales y considero que la
implementación de un juicio oral en materia penal es de beneficio ya que ayudara a que los
juicios sean transparentes y halla más justicia. Por otro lado, vemos que en nuestro país
México se busca que dejen de haber tantos juicios turbios que se realizan y al realizar este
tipo de iniciativa se presta a que se juzgue de una manera correcta.

 El Juicio Oral es como coloquialmente se conoce al nuevo sistema penal acusatorio vigente
en México a partir del 19 de junio del 2008. “Se ha llamado Juicio Oral porque el sistema se
caracteriza por desahogar la etapa central del procedimiento de viva voz ante un juez o
tribunal que entiende del litigio.” (Ascencio, J. 2015).

Por último, lo mejor que se puede hacer en el derecho penal en México es tratar que todos
los procesos sean lo más transparente y éticos posibles, así que la implementación de los
juicios orales, en mi particular parecer es una idea muy acertada para estos procesos tan
importantes.

Les deseo un excelente fin de semana.

Italo Goldaracena.

Referencias.

Cortés Domínguez, V. y Moreno Catena, V. (2012). Derecho procesal penal (6ª. ed.).
España: Tirant lo Blanch.

Ascencio, J. (2015). Derecho procesal penal. (7a. Edición). España: Tirant Lo Blanch.

También podría gustarte