Está en la página 1de 40
NTs N° 195 -mvsavcoe-2022 NORMA TECNICA DE SALUD PARA.LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE VIRUELA DEL MONO (VIRUELA SIMICA) EN EL PERU 1. FINALIDAD CContbuir a ta prevanciény conto dela transmisén del vis de la visa dol mono (Guo simia) on of Pet 4. oByerivos 2.4 OBJETIVO GENERAL, 1+ Establecer ls lneamienos para fa vilancia @ investgacién epidomilinica de ‘62808 Contactos de vuela del mono en el smo nacional 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 1+ Establecer los procedimientos para ta ideiiicacon, captacén, noiicaion Investigacion de ios casos y contactos e vila del mano en el Sistema Nacional de Vialancia Epidemiologica. + Estandarizar los instrumentos y procedimientos de natiicacién y ampiaién dela Investigacion do casos y contactos de veuela del mono en ol Pet ‘+ Estandarizar Jos procedimiontos de obtoncién, consorvacién y tensporis de rmuesrasbiolgcas para su procesamiento, para el dlagnético de vl del mono ene Per, ‘+ Establecerlos procetimienos para la clasieaciin de los casos fallcidos do vrola dal mono en a Sistema Nacional de Vigianca Epldomoiogiea, ML AMBITO DE APLICACION La prosonto Norma Téonlca de Salud es de aplleacion obtgatoria en todas las instticiones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) plbleas del Winstero de Salud, a aves do los gablemos regionals, Gerencas Regionales ce Salud (GERESA), Direcciones Reionales de Salud (DIRESA\, Drecoones de Redes ntegradas de Salud (IRIs) de Lima Neopotana de fos goblomos teal: dl Seguro Soda do Salus EsSalud, de las Sanidades de as Fuerzas Armadasy del Policia Naciona del Pert, y {el nstuto Nacional Pentencio, as! como en las PRESS prvadas o mstasy o¥Os prestadores que brinden atenciones de salud en todo pas, IV. BASE LEGAL “+ Reglamenta Sanitaro Internacional (2005). ¢ Ley N 26842, Loy Goneral do Salud, y sus modifcatorias, + LeyIN* 27867, Ley Organica de Gobiomos Regionaes,y sus mesiicatoras isn 195 amen! coca opua oweADe SAUD PAA LA MOLINA EROEOLSGA DE LA VAUELATEL HON AUELASICA) ren + Ley N* 27972, Ley Orgnca de Muncipaldades, y sus mosificatoias. 1 Ley Nt 29733, Ley de Protoocn de Datos Personals, y su modieaor {Lay N° 20895, Ley que fortaloce la uneién retora de! Minstro de Salus { Decroto Legatvo NP 1161, Ley de Organzacion y Funcones del Miistorio do Salud, y sus modieatois + Decrato Suprema N° 005-2019-1US, que aprucbe el Reslamento da Ley N* 20733, Ley do Prteccion do Oatos Personals, y su modifcatona, + ecrsto Supremo N* 008-2017-SA, que aprucba el Regiamento de Oreanizacién y Funciones del Minstaro da Salud, sus moctfeatorias. ‘+ Resolucién Ministerial N" 506-2012MINSA, que aprueba la Diectiva Sanitaria N° O46-MINSAIDGE-V.01, que establce la Notieacion de Enformedades y Eventos ‘Sujets a viglancla Epidemilogia en Salud Pubca,y su meaifeatora ‘+ Resolucin Ministerial N" 545-20121MINSA, quo aproeba la Diectiva Sanitaria N° O47-MINSADGE-V.01, "Nobicacién do Brotes, Epidemias y oltos eventos de Importancia para la Salud Public’ y si modieator. “+ Resolucion Ministerial N* 826-2021/MINSA, que aprusba las Nonras para la Elaboracign de Documentos Normatvs del Ninstero de Salud. ‘+ Resolucién Ministerial N" 440-2022-MINSA, que aprucba la Guia Téonlea para Investigacin y control de brtes de la COVIO-19 en Institsones con poblacién “+ Resoluciin Ministerial N° 77620222MINSA, que aprucba la NTS NT 191- MINSADGIESP-2022, Norma Técnica de Salud paa a provorcion y manejo de los Paclenteeafectados por vvaa del mono (vuela simica) = Monkeypox \V. DISPOSICIONES GENERALES. 1541 DEFINICIONES OPERATIVAS 544. 5.2, 543. Baa, 545. Aislamiento domicliavio: Procedimlento por et cual a una persona ‘onsideraia como caso probable ocontrmado do vuela de meno y que no ‘equiera hospiateacon se le indies aslanserto en su vienda. Durant ol ‘islamlent, se le restinge ol desplazamiento fuera de su vvionda o centro e alslamiento por 21 dias, pudiendo prolongarse por mas das en cato persisan la lesions castosas yno se csorve una nueva capa do pial. ‘Nompo de aislamiente se cuenta a partr dole fecha de nicio dl exantemna, Aistamiento de animales: Proceso medianto ol cual so tomsn medidas para evar el contacto de animales con un caso confmado ds vrula do Brote:Incremento o aparicién inusual de casos de una enfeedad en un frea geogratica delimtada, durante un periodo de tompo y afoctando un hnbmafe determinaso de personas, en el cual elo los casos tonen un Nexo fpdemiolégio, En una comunidad recien afociada, un caso so debe Intervent come s fuera un bre ‘Bsqueda activa: Procediminto que irata de identiicar casos sujlos a noteackin que po alguna razon o motive no fueron captados vnoiicados 81 Ssioma Naconal de Viglancia Epidemictogica, ‘Bis queda Activa Comunitaria (BAC): Bisquoda de casos prozables entre rsw 19.5 amsascoca ‘Now TEeMeA DE SALUD PARA LA MLA EPDEMOLESEA BE A URUELA BL MONO RUELA SEA) 548. 54.8. 548. 5.4.10. saat. TELE la cadena de transmision de los grupos de personas mas afectacas en la ‘comunidad, para la invesigacion y obtoncién de muosta de laboraoro, do ‘orresponder, a carg del personal do epidemiologia o quan hapa sus veces fen coordnacion con ls responsables de los Contros Espovalzados do Referencia de Infecciones de Transmison Sexual (CERITS), Undades do ‘Nencién Média Peréaica (UAMPS) y establecimentos” que. brinden “Terapia Antirevoval de Gran Acividac™ (TARGA), que suprime la replleacton del Vi Blisqueda Activa Instituclonal (BAI): Ientiiea casos en todos los festablcimientos de salud del pals, con énlasis en tos que atenden Infeccionss de Transmision Sexual (TS), como. los CERITS, UAMPS y ablocimionos que brnden “Terapia Antirevovil de Grai Actividad” (TARGA), que suprime la repcacion del VIM; que no hayar podido ser reconocidos durant lg atencin medica en los dferentas aericios de Joe festablocimiontos de salud, a cargo del porsonal de epdemiclogla 0 quien hhaga su veces, en coorinacin con los responsabios i PRESS, Caso indice: Primer caso identiiade por el sistema nacional é viglancia ‘epemiotigica, Caso _primario: Individuo que introdyjo la enfermedad. No os necesarlamente el primer caso lagnostcado. Centros Espectalizados de Referencia de Infecciones de Transmisién Sexual (CERITS): Son servicos de salud que brindan atendén médica Perdis enInfecclones de wansmision sexual, se ubican en hasptales © entros do salud. Cuantan con personal capactad en ef mare clio, Glagndstco de laberetorio y conseleria, clsponen de. infaestucura ‘adecuada, equpamionto de laboralorio pera pruebas confimatorias pare Sis y de cultivo para e iagndeteo de goneres, asi como dlsponen de insumos y modicamontas espectices.Ofertan al aiagndstico y watamianto atuto de ITS a poblaién genoral y poblacion vulnrable conto de contactor dlirectos: Procedimianto de ragisro de datos ‘generales do Tos conlactos identifeadosduranto la vestgacin ®pidemiolégca, e cual debe sor realizado po al personal de epemioiogia ‘quien haga sus veces, en coordnacion con el personal qin atande © ‘esponsable de Infecciones de Transmisén Sexual (TSIVIH}) Esto sive ara Is identifeacion de posiles eatos secundari, segun el 3rado oto fe contacos (Vor Anoxo N02), Contacto directo: Persona que haya estado expuestao en conacto con un ‘caso probable oconfmade durante el periodo de ransmistbildad (confando ‘1 itm dia de exposicién), en las siguiontos creunstancas: Contacto directo dela piel o membranas mucosas, con la pol (nctuldas las costras), fhidos corporales 0 gotlas respiatoas dol caso probable © contmado, sin guartes 0 equipo de proteccién personal. Esb inclyo ol Contacto drecto durant las reaciones sextales (con o sn preservaives). Contacto con material contaminado (per ejemplo: Ropa, ropa de cama, ‘oallas, vendajs usados que generen resuspension do exudades 80203), sin adecuado equipo de proteccién personal. Conlaco sin equipo de ven wax 195 anenscacae 7 ‘even awesasnes) protecciin personal 0 uso nadecuado durant la atencléno realzacin de ‘valgus procedimiento ceo de.n caso probable o cantina, 5.112. Equipo de Respuesta Réplda (ERR): Equipo de salud muliisciptinari, ‘capacitado on nvestigeién epidamioligica de casos, bolas, epdomias y ‘toe Eventos de importancia an Salud Publica (EVISAP),asignado al get ‘dela ocurencia del brote, para brndar apoyo técrico on la imvestgackn ‘contol de este, con la parieipacin dole autordades rogionals, locales y otros secores. El equipo esté a cargo del equipo de epitemologia de le GERESNDIRESADIRIS. '5.1.13.Linea do tiompo: Reprosentacién grea que permite very cemprender seovenca de eventos o hilo de tal forma que se visualee con clarad la felacon temporal enve los. Se usa como herramionta pare denicar perodos de exposiién y Wansmision de la enfermedad, con ol fin do Identcar et caso pamario y los posbles casos secundaries(centactos), 5.4.14 Perlodo de exposicion de viuela del mono: Es el ntervalo de torpo que ‘caso pudo estar expuesto al ius de vuela del mono. Se considera ontando ene elaia Sy dla 21 antes delinicio del exantama 2gsdoo lesion. Esta dericién puede vararsegun las evidencias cintiicas 0 normatvidad ‘gente. '5.4.15.Periodo de incubacion de viruela del mone: Tiempo que vanscutre desde ‘el ingresa del patogena al organism Nasi Ia aparcion del pre sino © Sinloma, considorandose entre 5 21 das, Esta detnlcon puede varar ‘segino hallaegos cinlilens a ravés de la normatidad vigente 54.16,Poriodo de transmisibilidad dela vituela del mono: Tismpo en el que s2 ‘ede transmit la enformeded, comprendiendo Gesde 4 dia ants de la f2pariegn do! exantoma agudo hasta la vetfeacion de caida total de las Costas (evideneia de nueva capa de pl), aproximadamonte 2 das. '54.17.Seguimlento de contactos: Proceso de monitoreo diario, sresencial 0 emote. de las personas. que estuvieron expuaslae o tuviton contacto {rect Gon un ‘caso. prebable 0 confirnado durante. su poriodo de Transmisibllded, desde 6 timo contact, por mévimo 21 dia 0 hasta la ‘parison de manifestaciones cliicas campatbios con defnicén do cas. Uo tealza el personal que atiende el caso en coordinaron con ol ‘responsable de epidemilogia a vavés de los equlpos de respoosta pia. Puede espaclree o suspenders en casas con prcromos que no presonlan lesiones después del quint da. 5448.Transmision de la viuela _det_mono: Transmisén que. se Producepincipalments a través del contacto tireclo on sangre, Mhidos orporaes. lsiones cuténess © micosae de una persona hiectod Seuteciones respratorias duranto contacto prolonged ears a ara: por ‘contact sia into (besos, abrazos 0 rlaciones sexuales), por contacto fon objelos y superties contamnadoe (por tidos corpories 0. que previamente tcaron las lesiones). La tansmisin también so ta reportado por golas respratoras. La ranemisin vercal durante el contacto cereano fn el periodo pospartotambign puede ecu. El pariodo do tansmisin do la enfermedad termina cuando ls otaidad de costras de las lsiones mrsie19S amsa/cocanr ou TE:NEADE SAL PARAL ELAN BEMOLGOEA EA VRE SELON LEA SICH) desaparecen con evdencia de ple nuev 5.419.Unidad notiticante: Se denomina asia fa IPRESS o estableciiento de salud publica 0 ptivado designado ofeialmente que notifies, en forma ‘obligatria, enfermedades 0 eventos sujtos a viglancia epicemintgl brotes y otos de importancia para la salud publca, a raves ddl sstoma de noteacin de viglanca epidemilégiea del COC. '5.4.20.Unidad informante: Se denomina asia la \PRESS o establecimiento de ‘lus pubic © privae qo, previa coortnacién con la DIRESA, GERESA, © DIRIS, segin corresponds, haya eslalecido en forma wountara la hotficaciin do enformedades 0 ovontossujtos a viglancia epomiolégca, brotes y oes de importanca pra la salud publica, a ravés 6 sistoma do notfcacién de viglanca epidemilégia del COC. 5.1.21, Unidadies de Atencion Medica Periédica (UAMP): Son sorvidos de salud ‘especiazados para poblacion vulnerable ode alto rlesgo a a oval se bnda ‘stencion médica portiea, lamada as por ser pereaica y sistonatica en el ‘examen chico y lboratoal para losis) rabajadores(as)sexuales, con la finalidad de realizar la deteccién precaz, atencin oporuna y atamiento ‘adecuado dela ITS y VIHISIDA 5.4.22 Vigllanca epidemlol6gica: Proceso de recolosin, ands, terpretacion 'y euslsn sitamatien y continue da datos, que permten observer Ia ‘fecuenca, la tandencia asi eomola distibucion de enfermedades y eventos de salud publea y da ‘sue determinants, quo sive do bate para hacor recomendaciones ‘de acciones oportnas ‘de prevencién y contol Implement moddas de salve abies. 554.23.Viruela del mono 0 viruel simica: Es una enfermedad zoonsica vil o ‘que signifca que puede propagarse de animales a sores humanos. También ‘uede propagarse ere las personas y de las personas hacia los animales Elvira deta veuela dl mono es un virus de ADN de dobe cadena envuero con un tamafo de genema 6 alrededor de 190 kb. Pertenece al nero Othopoxvtus de la familia Poxviidae. El género onhopowvis tambign Incluye elvis vaccinia virus dela viuela Bovina, el veus dela veuoa ‘arlos ofr poxvnis relacionados con snimales, Los pow muestra ur ‘extaortinaria resistencia al secadoy una mayor olerancia a la mpera ¥al pH en comparacén con os vius envio. Estas caactorsticas Impatian fuertementeen su persstencia ambiental 5.2 CASOS PARA FINES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Las siguientes defncionas son ulizadss confines de viglanci epidemlégia y Mo deben usarse pare guiar el manejo cinco: 5.2.4 Caso sospechoso: + Persona de cualquier edad que cumple con uno o mis de los siguientes enters + Una enfermedad en la que el Mético sospecha que se trata de vir {el mono, con presencia de sarpuldos (exaniemas)*inexplcabes, ‘nolucee, ana os, ls siguiente isu 195 amsy) coca onus EoWcAE SAUD PARALA ELAN E-OCINO.OOEAE LA VRUELADEL UOMO RELA SICA) \ Erupcones osarpulido genial, anogentale,orles oan cuslquor (a parte del cuerpo, ¥ Lesines “que producon sintomas do infamacién anorectal (Groctts), por ejemplo, dolor anorrecal lo sangrado, ‘+ Signs o sintomes pradtémicos (con 0 sin fre)" compatible con Ia Infecelgn por vila del mono, donde se tenen Indcios ose conace de lun contacto previo con un caso probable © confirmado en ls 21 dias proves alge de les sinomas. * Las lesonas pun acu pl 9 mucosa, 20 plseran come engines © Smal ar dompn deo eterataee, mecaepura vescupstaer deaar tp ude 09 che 292°, ace nde rasta ir tes, nlamecn aoe gogo nice fnoderapt) res mance ri) Sten ois, dt oe seta dr de epi sya) exsonce yr en Ieee taba, 5.2.2 Caso probable: Persona que presenta un sarpulido (exantoma) agudo inexplicable en pel 0 rmucosas, en cualquier parle de su cuerpo (incuyendo ‘genitaVanogentallpeianal) lo prasentalesiones que preducon sintomas de inflanacién on mucosa orl, vaginal o anorectal (puede inclu! dolor 0 ‘sangrado anorectal), difculiad y sangredo al defect). Ademas, que cumple on uno mas do os siguientes crtros: + Vinculeepiderolégco con un caso probable 0 confimnado do vruela de! ‘mono en bs timos 21 dias anteriores lirica de os sintomasosarpulldo auto + Pertenece al grupo de mayor riesgo o se identifica como homosexual, bisowal u hombre quo tiene soxo con hombres (HSH). + Cuenta con una o més parejas sexales nuevas, anénimas o multiples, 0 contacto sexual o intimo con personas en una red social (HSH) que viene presentando mayor vansmisin en los timos 21 dias antares al iio eos sirtomas 0 sarplio agus. + Tlene contact fisico directo (contacto con matorials contaminados, secreciones © ropa de cama) 0 exposicién sin protecién respratoia ‘oular eon un cao probable ocontemadoen lo timos 21 ais anteriores alii dels sintomas o sarplldo agus, 15.2.3 Caso confirmado: Persona que cumple con la defnicén de caso probable y tine confimacién por resultado de laboratoro para al virus dala vruela dl ‘mono mediante prueba molecular. 5:24 Caso descartado: Persona que no cumple con los cies clricas & pidemiolégcos o se identicé el agente etligico causanto 6s exantorna ‘2guro yl tone resultado de aboratro negatio para elvis dea viuela del ‘mono mesdlante prueba molecular (PCR) tora richest rental pene ESE ee en HEA ‘ENELPERO Ltn) Los casos se notfcan po el responsable de epidemiologiao quien haga sus voces on la IPRESS 0 al establecimionio do ead, inmesdatamenta (en un plazo no mayor de 24 horas) al nivel Iemediato superior, a tates det Not Virslainclldo enol NotWed, {Un caso probable puede ser descartado ei un diagnbstic aeratv puede ‘explcar completamente ia enfermedad o un easo en ol que las mucsas de ‘ata calidad no cemuestran la presencia de vitus do Vivela de mano o un Contacto con sintomas consstantes con vuela del mono no desaraia Una ‘rupeien dentro de los 5 das postaroes al nico dei enfermednd, ‘Las ecciones trio epidemioliicasinmediaas sobre un caso sospechoso ‘probable, ademas da identiteacion, notfeacn,ylenado de cha cinco ‘epidemiogica incuyen: ‘+ Oblener la prucba de viuola del mono (uiizando la via de prucba designada). ‘+ Evaluar el histor de vals durante los ukimos 21 das ‘+ Realza las pruebas adicionales para descartarciagnésticos aleratvos, ‘shee cinicamente aropiagoy i anna 80 ha hecho, ‘+ Evaluar en equipo la nocesidad de aslamiento yo seg la exaluacién del Médico y siguenda la NTS N° 191-MINSAIDGIESP-2022, Norma Técnica do Salld para ia provencion y manejo de los paciates afedados per la ‘tuela del mana (vruelasimica)~ Monkeypox,aprebeda por Resoluciin Ministerial N"776-2022IMINSA, ola que haga sus veces: ~ Siet paciente no require ingreso por razonesciicas: Aueslamiento en elnogar:, ¥ Si el paciente no requiere ingreso por razones cinicas pero el autoastamiento en ef hogar no es, poste. por razonos sociales © médieas luego de la evaluaciin del Médico: Alslamiowo on una habitactin Individual en el hospital local con equipo de prtoccion personal y respratria apropiados con la prevencién y contol de Infecclones @ la espera dal resultado de la prueba (poviar casos probable) o, ¥ Si ce requer la admis del paciente por razones cca, admitito {en una habiacion Individual con aslamiento ‘el Maspial leal con ‘qulpo de proteclén personaly respratoiaapropados as provencion {contol de inecciones. En todo cato confmado las accionas ademds inclyen el evaluar la necesidad de ingresa ds tds los casos confmades, aegis equi de ‘uloaislamiento yo segin Ia evaluseioncinica det Mccoy sigulonda la NTS N" 1S1-MINSAIDGIESP-2072, aprobada por Resolucion Mitel N° 776- ZOZZMINSA, 0 la. que haya sus veces. El personal de. salud dol ‘slablcimienta bends oienacion sabre el manejo da pacientes con vivela {el mono confemada, “Todo caso debe ser noticados por l persona do salud al quo local de salu yal val mediate superar. srsw {95 ams coca oan TEOWEADE ALLO PARALA LANCIA EEO. GEA Be A URUELADEL HOO RELASICA) ‘Se debe comunicar al corsa ofcial de epidemiciogia do la GERESA! DIRESA/ OIRIS, ants cualquier consuita de casos en proceso de hvestigaion 0 dlasifcacen 53 FALLECIDO POR VIRUELA DEL MONO: Fallecido por viruala del mono con fines de vigitancia: De azuerdo a la (Organzacion Mandal dela Salud (OMS), s tata de un fallecmiento resuitante de tuna enfermedad cinicamento compatible en un caso probable 0 confimado de Vela del mono, a menos que haya una causa aleativa clara de mete que no pueda relacionarse con la infeccién (po eempo, un traumas), liagnético de vivela de! mono también se puede confemar despues de quo se haya producido la muerte si hay sufclonte material do lesion para realizar una prueba de POR. No debe haber un periodo de recuperacién compta entre la enfermedad y ia muerte Los cases probables © confimades,falocidos con virula dol mone, deben ser lrvestgedos ycasiicados, La defuncion debe ser registra en ol No¥-Vive Paral pals, as detniciones de falocido por viuela del mono, para fines de Viglancia ern las siguiontoe: ‘+ Fallecido confirmade: Caso contimado de viusla del mono por una prosba molecular y que llega a falecer como consecuencia de Ia historia natural ola ‘voluio cei dea enfermedad, cogin claseacion reazada porel Grupo de “Trabale a ser canformado por el Minsorio de Salud para tal efecto + Fallecdo probable: Caso probable de vue del mono que flece coma ‘anecuencia def historia natura oa elven clinica do le enfermedsd, y que Tene resultados de apoyo dlagnosten a complcacones compatibles con vruela ‘dl meno (no ineuye prueba maleculn) + Fallecldo compatible: 4. Caso probable de virula del mone, con numeroeaslesionesy sntemas graves, (que fallece como consecusncia dela evoluion cinicao def enfemedad, y no Genta on resultados de apoye diagndstico compatible con complzaciones por ‘usta del mono (ne inclu prueba molecular 0 Caso falco con ceria mason de deunion en el que figura el dagnéston de viuela del mono como causa basica do la muerte, © como causa Cantrbuyent sin ola causa quo explique la detuncin, y que ne cuenta con hingunresuilado de laboratorio ora medio dagndstic, En toda oasa fallcida es necesaro contr con un expedient, el cial debe ser ‘emido baja reeponeabsidas al Cento Nacional de Episemiciogia, Prevencion CContol de Enfrmadades (CDC), doi dels 72 horas de notficada a defuncién, con fines de realzar el andl, asi como la prosontacion dol caso para su {evaluactn clasifcacion pr el Grupa de tabaj a sor conformado pore! Minsterio Ge Salud para ial efecto, quien dotormina sila causa de moere fue por viuela de ‘meno, po eva comorbid o sino es conclyente El expodianta debe contene lo siguiente: visu 19S asa) cocara ona feWeADe suDPans LAE ANCA EAREND GUC DE CA VRUELA DEL NEND MRUELA SMC) 5a 55 50 + Ficha do Investigacion Clinica Epltemildgioa {Copia de la historia clinica que inclya los reportes de exémenes awaares realzados segun el vento crico (TEM, radograia, et), + Informes de la DISAIDIRESAIGERESA 0 de la que cumpla eu funién, de establcimiento de salud, Red, junta médica, y acas, que meluyan informe de ‘Seguimiento, informe de actividades, inea de tempo u oles. + Usta de chequeo de actidades relacionadas ala investgacién yo necropsla verbal de coresponder y haber si apliceda + En todo eato de falecidos aduntar copas de: ¥, Coneado de necropsa % tnforme de ncropsia verbal % Protocolo de necropsia, que incluya aspectos macroscépico y mé:roscepeo. Resultados de muesias procesadas eno Instuto Naclonel de Salud (INS) © Insttua de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el caso de coresponder. + Sifue vacunaso contra la viuela del mono, ademas se debe adjuntar. Copia del carné de vacunactén dol caso, registro de vacunactén HISIMINSA, de apie. Consentimiento informado ylo decaracén jurada utiizada para vacunacién, se apliar. + Ante cualquier consuita sobre casos fallecios, esta debe comunicase @ la Direccn de Epidemiologia de la DIRESAIGERESAIOIRIS, o comuncarse al correo del Equlpo Técnico de Vglanca Epideminiéica ‘do Erformedades Provenbles por Vacuneciény Eventos Supuestamente Aibuldos a Vacanacion 0 Inmunizacion (ESAVI) dol CDC: cdc nmunopravenbies@dge.aohpe. VIGILANCIA DE LOS TRABAJADORES SANITARIOS EXPUESTOS CCualquiorrabsjador dela salu, que haya atendio a una persona con vrula del ‘mono o vrula dl mono probabloo conrnada,dabo estar alrta al dosarroo de Sintomas que padian suger una infooén po eso virus, especialmente dentro del periodo de 21 das dospuss do la dima fecha do atoncdn VIGILANCIA E INVESTIGACION DE CASOS DE VIRUELA DEL MONO La Viana e investgacin de casos de viuela dol mono: identifica vipldamente los casos y grupos de infocciones, asi com las fuentes deinfeccin o antes posible para realizar sogdn niles, las fuciones de. aportar informacion para bindar una ‘atoncién clea’ épima, aisar Ios casos para evllar una. mayor ransmisin, idontcar, gestona y dar soguimonto als contactos para recanocer os primero ‘Sgnos de infect, Benicar grupos 6e les deinfeccny de enfermedad grave, proleger a los tabsjadoressantaros de primera lines, yadaptar meds efeaces {de contol y prevencin, ESCENARIOS DE TRANSMISION: Se casa en Econaro 1: Cas0s importados, sn vansmisn local “Escenas 2: Tranemisin lor mada aun sUbgrupo dela poblaién. ‘Escenas 3 Transmisin comuntala en vars subgrupos dela poblai, Esoonaio 4: Tranemisioncomuniala endéma, wise 15 amsas coca NORA EwcADESALDPARALAMOLANCL EDEMOLOOEA DE LA VRUELADEL MONO RELA) erecren Escenavios Grieriog [Excenario 1: 7 Gaae inporados © secundavos @ un Famer caso JGasos importados, sin] imporiago, ransmsion loca + Lmitado por lo general en un departments [Exconario 2 7 Mayor —nimero de casos, erie mportados| Hranemisén local imitadal ” secundaros 0 autctoros Ja un” suborupo de. lal » Transmisien concsntaa en un subgrup de poblacin| postacien otra, + Puede. haber casos mujeres, rts. ada en ole subgrupoe \Eseonario Se 7 Tranamision sosenida dentto de varios eubgrupos| [Tranemisiin comuntaal poblacones, coma entre hetrosaxuales fndicaores| Jen varios subgrupos de la] mujeres, gestantes, puerperes) trabsjadoreses| potiacién, Soxuales, Glentos de. fabsjacorases. caxuales, o| poblacén en general, sin estar hgado a une expos] Eexual escenario TTranamision comuntiana mle ampln, oan patencia fTeansmision comunitaal para enfermodad ondémica y opzodtcas ocales| Jencemica, {ieniieacign do animais con vinvela el mano} '57 Las contactos en riesgo de enfermeded grave lo constuyen aquells porsonas que ‘actvalmente expormentan Inmunodepresion grave debido s afecsones coma la infeceén por ol Vrus dela Inmunodeicencta Humana (VIH) en estado avanzad © SIDA, sn vatamnto antevovalleucemia,Infoma, malignided ganeralzaca, traspiante de stganes e6ldos, terapia con agentes agulantes, antmetatolos, ‘adn, inidores dl factor de necrosis tumoral, carzosteraides on dosis alas, Ser receplor de un waspiane de celulas madre hematopoyétcas <24 moses ‘espa dl rasplanteo 224 meses pero con enfermedad deinjorto contra huésped © Tecalda de la enfermedad, 0 tener una enfarmadad aulotmune con Inmunodefiencia como componente clnic!.Poblacones _podatcas, Dariculsrmente pacientes menores do 8 afi’. Personas emburazadas 0 [aotantes. Personas con una feccion que afoca ia intogridad do la pil, como ermatts ates, eccoma, quemaduras, impéigo infeccién por ol virus do la ‘ates zoster, infeccion por el virus del herpes smo, acné grave, domais del Dafa grave con extensien areas senses de pel desnua, psoriasis oenfermedad Se Darier (queratosis flu). Esto podria actualzaro sogun la evidencia ‘Senta alsponble, "Pate, Sinaia J Tom JCH, ef a cca eares and novel sorts of human merkeyeox insemaltendn trie duty te 2029 utr doscsive case sae BML 2D2E5TE COTO Pubianed 20s 28 do. attey 2022 o7e410 * Canes or sare Cen and Provnton Ciiesl Consieratns er Menkyoon in Chasen an ‘lace plaka 22 2002. alee Fame [teste oe goupotusinokeypeneniinsipetiat ir 5"Senr or case Cone! and Preventon Trane maton fe HesncaeProtessoal pated ‘Sepanber s 022 toate from: ® nse 495 ams ycocam on WDE SALUD PARA LA LANGE EEO COCA DLA VRUELA DEL MOND (YRUELASHIA] ‘ere Vi. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 IDENTIFICACION, REPORTE Y NOTIFICACION DE CASOS 66.1.1. Todo personal de salud que idantiique un caso sospechoso o probable de virula dl mono, set defiricion de caso, debe reprtaro iediatamente {eon un plaza no mayer de 24 horas) al responsable de pldomologia ol ‘que haga sus veces en la PRESS o eslablcimiento de sald y completar la Ficha de Investigaciin Cinica Epidemolégica dela Viuela del Mono (énexo N01), 16.1.2. Todo caso de vevela del mono debe ser notiicade ala Microrrd de Salus, Red de Salud, DIRESA, GERESA 0 DIRIS, sogin coesponds, El fujo de la notiieacén se debe realizar desde el nivel local hasta el nivel nacional, siglendo los fos y procesosestablecios en fa Drecva Saniaria N’ O46: MINSAIOGE-V Ot, "aprobada por Resolucin Ministral N" 506- 2O12MIINSA, y su mediator, ola que haga sus veces. 6.1.3. Cada unidad notifcante debe ingresar os datos de os casos sonsignados fen la Fieha Epidemioldgica al aplcatv iformatco NOTIWEB, prvsto por ft Conte Nacional de Epemiciogia. Prevencion y “Contl de Enfermedades (CDC), mismo que se encuentra disponible en la seccin intranet de ia ‘pagina web del CDC Peni 0 MINSA hitpsfappt.dge.gob pahnotWebindex phpindedogintno-back Sutton, 6.14, Las GERESADIRESAVDIRIS evalian la incusin de instuciones pblioas yo prvadas que rinden servicios de atoncn, como los CERITS y UAMPS, ome unidades informants para la notfeacén en cumplinionto Jo lo festablecido en la presente Norma Técnica de Salud. La casactacén Implementacion del proceso de notifeacin al respecto es realzada por las GERESAIDIRESADDIRIS coresponaentes, 6.1.8. Cuando se identiiquen casos importados procedentes de ottos pases, debe ragistarse en el sistema NOTIWES, 'y comunicarlo via coreo’ a le DIRISIDIRESAIGERESA de orgen dentvo de ia 24 horas de conocido el 62. INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA DE CASOS 6.21. Todo caso notiicado debe cumplic con la defricién de caso probable, y Madico u of profesional de salud rotate lena la Ficha de hvestgacon Clinica epdemlegion de la vruela del mano (AnexD N" 01), remendo © Informando nesta y obigatorament al responsable de cpdemolosta Gel etablecimienio,qulen veri la aeficion del mismo, da suontarmidad la che eingrese ia misma al sista NOTIWES 16.22. Una vez notiicado el caso, se debe ampli a investigacion epitemicigica Gent de las 48 horas posterores, consderando el pariogo de incubacon, on a nalidad do identical usnte probable de exposiion y el period de transmisbildad para el censoy sequimiento de contacts, para lo cual 58 lena ol Formalo de corso y seguimionto de cantactos de la vruola dal ‘mono (Anexo N" 02). Lo realza el personal que atiende al caso, en ‘coordinacgn con el responsable de epiemicigta de a PRESS, ” rsx 19S sas cocaee Nona oWcA SAUD PARA LAVIN EIBEMOLOOEA BELA VRUELABEL MOO (RUE) 623. 624, 62s. 628. eneren ‘Se coordina con el persona de laboratorio del estabecimiento para la btencion de muestas bilégicas a fn do remit las muestasalLaboratoro| {e Reforencia Nacional del nsttuto Nacional de Salud (NS) alLaboratorio {e Referenla con capacdad para dagnostco, ein corespcnda, dentro {e los plazos establecldos segun et Anexo N" 08 de la NTS N” 101- MINSAIDGIESP-2022, sprobada por Resolucién Ministeral N* 776 20220INSA acjuntande una copia cara y lege, sellada y frnads, dela Fecha, ‘Los casos probables deben inciaraislamionto domiiiaro hase dotarminar Iaetlogia que origin ol exantoma, De sar caso onfrmado, debe contnua? tl aisamiento nara la caida (nal das cstas, veriicando la resenla de ‘eva pol, con le cual culina el porodo de ansmisibiad. Se debe realizar al monitorao alos casos probables 0 contrmatosaislados ‘en domico, con énfass en aquslos con eomorbukdes 0 alamiento que ‘catione inmunosupresién, gesianes, a nos menores ce 1 aro, ene ‘0s, dabiendo ovalarsignos de alarma, segin fo dispuesio en la NTS Nt SBTMINSAIDGIESP-2022, Norma Téonca de Salud para la prevencion y manoj de los pacientes sfectados po vruela del mono (vrulasimica) Monkeypox, aprobada por Resolicion Minstaral N" 776-2022MINSA, ola aque haga sus veces, Pra las medidas proventvas durante la atoncién de lor casos on aslamiento domicilaro 0 en hospalzacion, deben soguiso las pauias spussias on ia NTS. N" 191-MINSADGIESP-2022, apobada por RResoluin Minster N’776-2022IMINSA, ola que haga sus voces Los conlactos deectos ientiicados y censatos deben contar con soguimianto duranle 21 dias como. méximo, o hasta que presenten Imaniestaciones cinicas compatibles con defnén de. caso {contando ‘deseo itmo dla d exposiion cone! caso), sh necesiad de cuarentena fen tao no presenten sigos y sinomas, dediondo lmkar al minima sus aatvidades socales. (ver Anex0 N* 02). Sise confma el dagndsico, cis ‘slamiento domitioro hasta a caida de todas ln costs yrenovacion de Biol En sitaciones especiales, s6lo en caso de contactas crectos que ‘esarrollen sinlomas prodrémcos, pero que an no tengan lesiones Gérmicas 0 mucosas, se. pueden obtener hisopados hasofaringeatoroteringeo con fines dlagnéstcns, ‘Se debe ingicar ol astamianto de las mascots (animales dor éticos) del aso, por 21 dias desde 6 limo contac on caso conimada. De presenta el animal asiao agin too de sintoma osigno en ese periodo se Sebo comunicar a Su médico vetornar y éstenobfcar ale Ofca de Epidemiologia dela” OIRISNDIRESAGERESA para coocinar la Investigacion epidemioligica del caso. El personal de salud que efecia ol seguimiento de casos de manera presencial debe cantar con todo el Equipo de Protecein Personal (EPP) gulondo ls procauclones estandar. Los materiales son prozrcionados pore rea admnisvatva dela PRESS 0 establecimiento de salud 2 srs (QS amsa coca oa Towa DE SALUD PARALA OANA EPEINO. OCA De UA VRUELA DEL NEND(VRUELA SHEA] 6.2.10. Para la desinecciin da materiales o ambientes de alencin de pacientes © \vlenda de casos probabesiconfmads, 2 usa lof a 0.5% (1 pao 0 Teoiplente de coro 0 lla domestica, mas 09 partes de. aqia). smonio| {atomic oslechol. La ropa usada por los casos, contacos ol personal ‘Ge salud expueto abo nmedatamentelavarse por separado e los demas ‘membros df familia ode Ia PRESS o establecimento de sud 6.2.11.En situacién do brote (primer caso probable o confimado en un ditto sin ‘casos, s0 rogista’ el evento en el apicalvo.SlEpr-brotes hntesilvemn.das.sob.peltiicad con” copia al correo ‘inmunoprevenibies@ge.gob.e., sogin la Drectva Sanitaria N-087- MINSADGE-V.01 aprobada con Resoksoon Ministerial N”545-2012/MINSA ‘ola que haga sus veces, adjuntand el informe iii 63, BUSQUEDA ACTIVA DE CASOS 6.3.1. Bisqueda Activa institucional (BA) ‘Se eliza monsualment derzo do a viglanciareguar. Ano la prosoncia do ‘eatos nuevos en a jursdicio, conglamerades 0 brotes, se ralza en foema ara. 42) Ftrado y revisién de todas las fuentes de informacién disponibles Sobre produocion’ de actvidades -médeas do una PRESS 0 iablocimionto de salud (Cineas, CERITS, UAMPS, hospitels, et), en Feaistos digas y manuals, como son ls restos de HE, hojas de atonciin de emorgoncia, libros de emergenciao de servic, registro de Consojeria y dos regsvos en los ules se realza la buscueds de los thoiges CIE 10-de los dlagnésticos diferenciales designacos para [a ‘igianela de vila del mono (ver Anexo N" C4), del peiodo evaluaco, Inouye odes. las edades los servicios de consuta exioma, hospltaizacion, emergencia de la IPRESS 0 establecimierio de salud (egan nivel de atencin), ») Regist de los casos Identiicados. Los casos detoctados a tavés do la identiicacion de los lagndstcasdferanciales deben sor registrados on formate de Bsqued Acta Instucioal do vrula del mona lrmulario e uso intamo) (Anexo N° 05) y deben incur todos los datos 0 varablos Soliitacos ©) Verificacién del cumplimianto de ladefiniién de caso. Delos rogistos CIE 10 (dlagoéstcos aferenciaies) encontados, se realiza la rvision de la histona eiica de cada rogisto para coraborar sl cumplo con 1a ddefricon de. caso probable de vitiela dol mono (orlefo clinica y fpidemiolégico), de acuerdo a documento normativo vigente «) Verficaclon de reparte al sistema de registro y vigilaneta, De cumple la defnion de caso probable, se procede a vetiicar su nofitacion al CDC. En caso no te encuentra noticado, ee. prosede Iquslmente. actualzar su registro, EI dla 10 de cada mes cada OfcinaDreccién de Epemilagia, on Coordinacién con la Estratogia Regional de Provencién do TSIVIM do ia GERESAIDIRESADIRIS enva ol formato consoidado de Buscueda Activa Instuconal de casos de viuola dol mono (consoldado mensua) (Anexo N° (06) a1 COO, al correo electronica: exe inmunoprevonbles@dae 200.08, a @ von ricer sora ach amen mAb NO LAN 6.3.2, Busqueda Activa Comunitaria (BAC) la BAC 0 realiza de-manera Infenconada dentro de tas cadonas de \Yansmision del easo probable confrmado de vrula del mono, on los grupos fe pablaciin mas sfecados. Si se daactan casos prosables, +2 notfean inmediatamente. Corresponds al responsable do epidemologia ds la PRESS O establecinionto do salud oquion haga sus veces lierar esta actividad 6.4, NVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN BROTES ‘a, Ant a ideticaion de casos on poblaién cautvao tener conocininto de 02 © mas casos confmados relacionados epcemiotgicament, el responsable de tpidemioioga evalua la stuacion epldemiolsgca iil y confirma a rote, ante Io cual debe convocar al Equipo de Respuesta Rada (ERR), oganzarso y amplar la nvestgecien eidemolégie ». Elresponsable de epicemiotogia dl establcimionto de salud debe notfcar, on toorahnacién con la DIRISIDIRESAIGERESA, el rote de manera media través. del aplcatvo SiEpi brotes (Sistema integrado.epidemol6gico ~ Notiieacon "do brotas_'yottosEVISAP), disponible” en hipsframidge go peinotiicar! con copia’ al cmre ‘de imunopreventes@dge.gob.p. «. Las fchas cnico-pidemildgeas doben so archivadas por o responsable de ‘pidemioiogi deta IPRESS 0 oslalecimionto de salu 4. La DIRISIDIRESAIGERESA realza las gestones para investgar ls casos y ‘onglomerados a fn de confemar 0 descaiar un brote de vtuela cel mane de ‘manera oportuna 6.4.1.De las actividades del Equipo de Respuesta Réplda (ERR) a viruela del 2. La invostgacién esti a cargo del ERR, liderado por un Médico epidemidiogs ¢. responsable de epdemiciogia do la PRESS 0 stalecimiento de salud donde so presana el rote. De acuordo a la fvolucon de la magnitud del brole, se puede requoir del apoyo de los ‘quipos de ERR rogional y nacional EV ERR revisa la informacion disponible (ichas clrico-epceokigicas, histor clinica, et). Asimisme, daboelaborar un plan de Vabao. Deben realzarse las entrvisias 2 famiares, haclendo énfasis en ‘Anlocodantas de viaje intemacional, ocupacion, contacto cen personas que hayan presontado exantomas, particpacién de reunicneson los times: 21 clas antes del inicio de sinomas, antocodenies de ITS, ‘comorbiidades Stel broteocure en poblacién cautva(penales,Istitones Educativas, Ccomisrias, euros, aslos, eto), realizar envovstas alos responsables {ea insttucien para arculr la mplometacion do las medidas de contol «0, Elresponsable de epidemvologiaeaborata linea de tempo de\caso indice: + Inia lag fechas de fuente probable de infeccin, buscando los lugares donde se desplazé el caso y los medias de vanspore ulzados, para conocer donde ve pudo haber expvestoy contagiaco. + Identiica el periodo de tranemisibildd, los tgares que vst el caso, personas con quienes manta contacto (edutos mayoret, gestante, fils) para la cua resza el consa de contacto dct (or Anaxo N° “ rsw 195 smsaicocare soma ewcn eH. FARh LA LAC EPMO BEA VRELABEL YOU (RELA SHEA 02) y realiza el sequimiento por 21 dias desde la fecha do ta cima ‘exposicon con el caso durante ol perodo de vansmisibilde, f. El personal de Iaboratoro procede a realizar la toma, ranipulacén, \rasiado yconservacion dela muesiras sogin especicaciones seialadas fenla Norma Técnica de Salud aprobada por Resowcdn Minstrel N*776- 20z2NMINSA 1. Elpereonal do servicios do salu resliza el sequimianto clinica de os casos y, 66 requetire,asume ol proceso del asia o referencia @una PRESS establecimienio de salud h, Se reas fa bisquods activa comuniaria (BAC), tniendo en cuenta fe lugares de desplazaminto dol caso y deficén do caso vigent, 6.42, Del segulmiento de casos y contactos 8. Seguimiento de casos: El personal de salud de epiderioioga, en coordinacien can el personal de salud que brindaatencion de ITSIVIN, $00 Fesponsables del ‘seguimieni, Ademés, bindan la indcacin de ‘islamientoobligatorio durante 21 dias postorioes a la fecha do nico de! texantoma ohaets aca otal de as castes on presencia dereva capa, fo pol El asiamionto puede ser domicilaro u nospalaro, cependiendo {el cuadrocliice, Se consderan Ine sgulantes medi -Mantener un ambiente.conventlacién natural ruzada, De preferencia, la persona debe fener un bafio excise durante su aistamient, + Lapersona.no debe compart platos,cubertos, prendas 0 ropa do cama con fe miembvo de la casa, Se recomenda ol uso de ropa helgad (qu cubra ls lestones + La persona que brinda cuidados a la persona debe usar mascara, lentes protecoresy evita toner contacto ciecto con ls lesones, asi come evita sacudi© manipular la ropa sucia, sabanas, tc. “+ Sila persona se encuentra en siuacén de aslamignto en una PRESS © stablecmiento de salu, 1 personal de salud debe cantar con 8 ‘2qupo de proteccién personal (EPP) para binda la atone ereeta + Se.dobe coordinary acucar sobre el manejo y manipulackinde residvos {ea vsienda, + Si post evaluacién, las condiciones del domictlo, preparacién dl ‘cuidador y 0 caso io garantcen el aislamiontoy exstaneontactos en ‘riesgo de enfermedad grave, se dobe coorinar con las aurcades de ‘Salud para tomar medias que even contagi y prevent uros casos, {ue presenten complcacones, . Seguimiento de contactos: El responsable do epidemiciogia debe Informer los contatos dectos sobre su condiién, que se les raza seguimiento dato por 21 das y que nose requlere que hagan cuarentona en tanto no presente signos 0 sinlomas. Se les explica do bs mosidas fue deben adopt: + Evitr asistr a reuniones sociales, vista familiares, toner relaciones Sexualas, evar contacto con nis, gestantesyadulios mayores, 1s isu 195 ansa/cocann on EoucACE SALUD PARALAWRLATC EFOEMOLOLA DEA VELELADEL HOKO(MRUELASICA) 6a, “+ Usar de forma obigatoria mascara al salir desu dom, y controlar ‘su tomporatura 2 veces a da + En contactos diectos que desarrlion sintomas, deben eportarlo do manera inmediatay debeniicireislamenteobligator + Slelcontacte esareta exantoma compatible con la defn de caso probable, se notficay eo realia la Investigacion como caso probable, si com laimplementacion de las acciones respectvas. ‘Come stan espectal, a aquellos contacts dectos que desarolon sinlomas prodrémics, peo sin lesiones drmics, se les pusde realizar PCR on nlsopad nasofaringeo con nes diagrastices Anformes de inv tigacton De los informs investgacn: + Elrosponsable de epdemiologia dela IPRESS 0 establecimiarto de salu, debe elaborarlos informes deinvestigacén niall cual se enva a inicio do la lavestgacén), segumiento (segin conteso, el numero de informes os variable) y tinal (alata del rote) y ser registrados en el Sisiema Intogrado Epidemiotigeo ~ Notfcacion de Brtes, epiderios y ottos EVISAP (SiEpI-Brotes), clsponbla en: hitpsiww-dge gob poetical, ‘an copa al correo cd inmunopreveibiestdn0.400 0 +A solicit de la autoridad santa Inmediata superior, se elaboran reportes v otros informes complementaris. + La DIRISDIRESAIGERESA montorea y brinda soporte tésnico en la ‘laboracicn ds le informed investigacon, + El alta epidemioldgica del bre corresponde al término ce dos (02) Derlodos de incibacin mim sin in presencia de casos secundaris, ontande desde of timo caso contrmaco ‘+ EICOC elaboray emiteinformes ojecutivos dela investigacién dl caso 0 bro aia lta Drecoin del MINS. 65.PROCEDIMIENTOS SOBRE LA OBTENCION, ENVIO DE NUESTRAS, OBTENCION DE RESULTADOS ¥ CONTROL DE CALIDAD. 654 652, 65a. 654, Para todo caso probable do virula del mono se recomienda realizar bisopade de las lesionea dérmizas o micosas (el iqudo do is vosiesias © ilstuas y dl echo dela Tastn) con hisopo de dacrén 0 polistr, yo ‘etolectar muesias de las cosas secas 0 pol etacolada, “Todos los residues bo-contaminados deben ser eiminados en bolsas © recientes de color rojo punzocortanos en envasesrgidos, Los kis de insumos y materiales, asi como su procedimiento para Ia ‘oblencion de muss, conservacién y transporte, se observan en el Anexo N04 co la de la NTS N* T91.MINSADGIESP.2022, afrobada por Reson Ministerial N° 776-2022)MINSA, Li obtencén, maniplacin,rasladoy conservation de las muestras deben ‘er realzados por personal capactado, igalmente para la cobeaccn y et ratio adecuado dol equipo de protccion perso (EPP) y le higiene de 16 some rosa 195 aman coca , Eee ADE SALUD PAA LAMA EFOSC AVRULADEL KOO UES 16.55. Los resultados de las pruebas de laboratovorealizadas para fa vivela dal ‘mono son registrados en el Sistema de Gestén de Infemaciin de {Catoratovos ~ NETLABV20 dal INS, 16.56. EIINS, os responsable de garantzary bindar acceso para o rogisto y conculla de resultados del iagnésico molecular de viele del mono, a través del Sistema de Gestion de Informacion de Laboratoros NETLAS 1¥20, on todos ls iveles de atecién al personal de salud seginfunciones asignadas. 6.5. PRECAUCIONES ESTANDAR 6.61, E! persona dels establocimiontos do salud que brinda atoncs direc a les casos (a menos de 2 mets) debe usar equpos de protaceén personal (EPP) que incuye: Bata, guantes,proteccin para los ojos (es dec, gatas protector oun protector facial que cuba el ent ys lados de a cara) y respiragor de pariculas aprebado por NIOSH equpado con flrs NBS © superior, 6.62. La etapa de colocacin del EPP debe seguun orden y secuencla tl que egure su edecuada ulzacén y permanenela durante la ejeaeién 6 acividades clncas, asi como Taciar su posterior reo en condllones ‘coniroladas y seguras. Por ser las parts del EPP las que tenen mayor ‘contacto con ls paciontos, so considera que la cara anterior do os EPP, asl ‘como os Brazos y manos son las partes mas contaminadas para efectos de {edas las maniobras de retro. (Ver Anoxo N° 08) 1.6.3. Comesponde montorear el cumpliminto de las precauciones sstindar en os establecmientos 6 sald (avado de manes, uso corecto cl equipo de protecién personal (EPP), ventlacién de armbiontes, esinfoosion de ‘supertcies yelminaciin de desechos) durante la atencién 6 cs casos. 8.6.4. Si el caso require hospiaizacion, en sala de asiamionto hostalario so Gebe reduc al minime el personal (slendo exclusive para este servic) y restingl las vistas, 166.5. Se debe recomendar aa fama y culdadores: + Evita ol contacto carcano de pil con pel con personas que tengan lesiones en apa yo sarpulido © cosvas de una persona socpechosa de In enfermedad + No besar abrazar toner relaciones saxuales con ol cas. Acdemés, no compart utenslio para comer o tazas con una persona conclagndstco {e sospecta de vruela del mono. + No manipular ni tocar la ropa de cama, fas toalas o la ropa de una Persona sospechosa de vivela del mono, Debe colocari 61 una balsa sta para su postenorlavado, + Lavar la ropa del pacente separado de los atas miembros del hogar (‘ecomendado a 60 grados centigrados) Lavarge las manos con frecuencia con agua yjabén o usar un desinfectante isu 19.5 aamsay coca oR TEOWCADE SALUD PARALAMILANCEMGEGLOOEA BELA VRUELADEL UOMO RUA) ‘ara manos a base de alcohol. 6.56. Alpaciente se le recomionda: + islarse on casa, {Site un earpllsa activo votre sintomas, quedarse.en una habilacién (0 drea separada, jos de las personas 0 mastolas con las ue vve. 6.67. Indicacionas a brindar al paciento y a los familiares, para evtar la tranemisgn del vnas a sus masootasy otros animals + Toda persona con vrusla del mone debe evita el contacto con sus mascatas o cualquier oto animal (crkias, abrazos, besos, lamas, omparte reas para dormir y alimentos) mionvas est en peodo 6e ‘eansmisibias, + Evilar que la mascota u otto animal tenga contacto accidental con ariculos contaminados en el hogar, como ropa, sabanes y toallas, Utizadas por fa persona con vruela del mons + Los animales que tuvieron contactacercano con una personasiniomaica can vruola del mone deben permanecer on casa, aislados de otos fanimales y personas durant 21 dias después del contacto ras recent + Observar al animal en busca de posbes signs de enformadad, como lotargo, fala de apetto, 0s, secrecionos nasaleso costas, hinchazen, flare y/o erupoiéncutanea conforma de granes 9 ampollas + Siel animal presonia alguna de los sinlomas, se debe comunicar este hecho‘ Medio voernaro que alende ala mascola,y este nates aa (Ofiina do Epidentologia dela DIRISIDIRESAIGERESA. “+ No sactiear nl abandonar a las mascotas, solo lmitar sna posible ‘expose para evar la ansmisén da enfermedad del pacente los ‘animales de su entoma, 667. MONITOREO Y SUPERVISION DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ICDC debe realizar of montoreoy evaluacin del sistema de otiicaciin de le ‘insela dl mona dela base de datos del Nowe, “Tabla 4. ndicadores de Viglancia Epidemiologica Evalucin fore indicator | Deserpeton CConstrcion munca og Pana — a | Cama panabasy | — Ban Ba ‘oor (otals | contmoaan) con | Nedecon on micte 99 Y_connados) | mussta Teatecare mutes 2” | popu 0879 esac vrsw 195 amsaveoc am oa EeweADe 40 ata AMAIA PSK A LABEL HOLA SHEA) Porseiae se | Fiche ae i a] leteacin de atacin | Mae eas compltas Investgados, | epaamitigea evglenie comple | —ygarareqag— 100 | Denton Pores — ae | Feta = anor we face con |inestgnein con Ssermacién "| hlomacsn snes Requr:603 79 Gica yao |y ae facbror ga | #4 chs con nformactn fecorsd2 age | Heep compat | 7A/0Cares Ge ries90 comet Dea cty cones. Water —] Pores ae | Casas pes | Wa arr comp radar cao (Sailesdoe en el | TSSLae arr otetor er") Quan: a mie casos onal | stra | ssenadelaiincs | Repuartda 7S olan, [ise cao ‘mono bata Vil. RESPONSABILIDADES 7A. Nivel nacions EIMINSA, a través dol Contro Nacional de Epidemiologla, Provenciénj Control de Enfermedades (CDC), 0: ol responsable de la dusion de la presenta Norma ‘Técnica do Salud hasta el nivel regional, brindando asistncla tesnica a las DIRISIDIRESAIGERESA, 0 las quo hagan sus veces, para ia apleacien y ‘superision del cumplimiento de esa 7.2. Nivel regional: Las Drecciones de Redes ntogradas de Salud (OIRIS). las Dreccionas Ragionaies de Salud (DIRESA) y las Goroncias Rogionales do Salud (GERESA\,o las que hhagan sus vooos, 2 través do su rospectva Area/Unidad/Ofcnairecién de Epidemiciogia, son responsabes de dunde, gestonary bindar asistencia tenica para la implementaion dela presente Nora Técnica de Salud; asinismo, do la ‘Supervision en su respectivajurisdicién. Los laboratories referencias regionales (en caorsnacién con el INS), son responsables de garantzar y brindar acceso para el registro y consuls do Festitados del clagndstico molecular de vruela de! mono, através dol Sistoma do estén de Informacion de Laboratoros NETLAB V2.0, on todos los rivelos de atencin, al personal de salut sogin funcones asgnacas. sone 2)5 aman cocoa von tomaor urna anc pth yao wo mA aaa 173. Nivel local Los respaneables de los estabecimientos de salud pices y privaios son los responsables dela Implementacin y aplcascn dela presente Norma Tecrica de ‘Sal El porsonal de salud de las IPRESS 0 establecimiontos do salud con acceso a NETLAB V2.0 para consulta de resultados, son responsablos do prevoor @ sus Paclanea el reports de resitados dal lagnéstica dela vila del moto, vil. ANEXOS: ‘+ Anaxo N01 Ficha de Investigacinclnicaepidemoligica de a viru del mono, 1 nexo N02 Formate de senso sequimienta de coniaios dela vsela del mono. {1 Anexo N" 03. Fujograma do investgacion pidemologea,atenciony obiancion de muestra para catos de virula del mono. + Anexo N* 4. Dlagnéstios derencais para Bisqueda Activa Instuional (BAN, 1 nexo 105, Busqueda activa inslueional de casos de viuela del mono (ormuiario do uso intone) + Anexo N08, Bisqueda Actva Insttuconal de casos de vine (consoidado mensual), + AnexoN* 7. Maneja de mucstras de casos probables de vivela del mona, + ‘Anexo N* 08, Uso adecuado del equpo de proteccién personal EPP {exo N° 09, Daserpcn del exantama agudo de viuola del mono de! mono vow Towne nur ac eet. HO AEA wont ‘Anexo N" 01. Ficha de Investigacion clinica epidemiolégica dela virucla del Pew Samra Boe | Somme. mas os eee (ama mer Sa Se Om Om ae a vrsye 115 aamsascocaee NORMA TECACADE SLND PARALA LINE EDEL GOA DLA MRUELADEL MONO (UREA SRA] oo vrs 19S amsa coca vom rteweanetturanataMIANCA afk EVRA ERO RRA SEA Instructive del Anexo N° x indpenaia taco add seme sein omespnds Ach, 1 DATOS GENERALES: Reta coasponde ies nest Ft gio asl ser dian penises NOT (2) Fasha de invention: Idea cha ae do 8 dri aves, (hii ec Genesis mebaPRes wat: (gy Sami Co are vce PRESS oc a EES) 2 (0) patie y nombres: Dal pacers {fo Batted de xranons (Ee) Passports (PASS): nero de deen (con © ‘eur yc nines oso (fi Fectsenacimento: Gl sera {fg eed Ocpacrs anor meer 9 eh {3} es Opec nar rarer oncom err etre ce (05 Poblesion epecile: Narco ue coresands SH (hates 0 con hota AT {raat abo) Sl iodo, es rence, Sc cmoiire MY an rm pemona do sx0 maar 3 scent aceenaearsgtotetonl aves o mae {i6) onsin smun area ote cern Gein ue repre cao, ee fettomal cst manors or epasse=, (2) eimiarazn rer cage soe {it cupsctn: Comper cgi cvespenda. (39) Lipa erange arta Espo ugar sta {zu} Gestna Band getnlona on semana! “spss del ora ene (22 Pusror: Pre acer cl guava emer (2327 Drecrn ae rerdeni aba Cra ato gar ance stant festa beng gon rose on supa eles une ops dela aaa Ss for yomeaes). (28-2) Nesiondad yempo de raidenca: Cpl egin career I, LUGAR PROBABLE DE NFECCIONY EXPOSICION: Conse neta eck pts do (20 Zenon tins 21a antes de inci ext vn: Conse patria js Spe som kot as 3 a (oma emp nesar peesaTo Paiseperamentteche de sada yrtemo: Corea dle oar or etn oe timas 5 artes itr par trmiar a cose astctna infrtao) ‘cs Aol ones, proscar ue. ene, estes cana) ‘ats documate se ent, pede expos lorar Ncapo fled nso cosin ‘life: Poet ramos} 2 Exponcon email osiperisescoarnadee. Par ‘Sool esos oP cnprls eco cra ec (nates sued na Se See Aedows punzcarata. 8 Tanai pucninia 6 Oo}, Lig 9 epoch (eepace cone conaco menor) (28) Teno contacto dete y eon con ema: Macs con un apa “8, NOT, ® rsue [915 asa) coca Nona EOWCADE SALUD PARALA RANE EAOCINO SOA BELA VRUELADEL HOMO UELA SHCA) fucnc op aig onesie can =} str arama een nro EEA rt oie cna nde compcncceatn un. [ur etemadadomadasén seo femedt aoe ste rnp de ‘iamts se dbs compre armato de cons y gunna de contacts del viel del ‘ono, ue ny aes be sure eraser Dvn ada so sep Ge de ‘oman ates nme tr tren i ieee iss eres ea en teem sare (Ga) Pserine snort den sn ain dle antormete neni, (a) Comores Mara on sn sop sep corespont, anc fecha api. (Gi) Paratoe nacido hast 078 0 wndenc en enardad sper ceati por vacua TEaiiae wei Seon on Cota cicny hh towns es cea pot (2 Rec cinco aa: Corr ies pt 202) (a) antecedent de eacones son See te ese te cessor on forces a 9 on and ars apres sea os Psst * Ft dint rs 195 amsaseocam ou Teh ALU FARALA EASED. De A VRULADEL NOU RIA SEA (ae Name de personas conn que tendo raion sexi wn cltos Smese: ‘ls pra concer eencunto can epeccan einai, mw =n ML cusnRo cunco: (Us) Feeha de io de sntomas: Insc ech de ie de sho dl pote (do) Semana epideictoges Incr semana econo des ta de no de shonas, (ar) Fecka de iio et xotema agus’ iesa ss eater (2) otoctn eaten (Go) Cologe et amar dea secu ene Henry caper om ) eceannpere OD xmacr te eeeee (1) Esa ln maton on memento da evi cn: S en ms (G2) Horpitatang: ara opin qu carecpndselscando nesta cele hat, ‘Sipeotento ol entre 6 hare rte oe en foc de rss Heels Ys do {68 UCE Morera eon Gus coresanta, coca la fecal soy ta do Cho ‘re dhol ora plese rmersnSlsacoy moto da tres 4 JEL (68) Detncon: Mar segin eoesponda y edo aaa. Le casos tal dl cao {ata leateaa ot Grp co roa cra regs nol pts par CDC wise 195 asa coca Non TEOWCADE SALUD PARA LAMAN EBEWOLOOEABE LA VRUELADL NOU (URUELASBICA) kee pei nat Gt a cot no eet {27g de mun: arr i emo tc lnc cg he de orate cLasineacion DE case: um aepoal sumneatcasnpchato rabaleconmaso 2 scrade mis ata ae mresgutn cca oscaninc, ptr pene go son sete Anny arte (cargos y manor ear 0), my So PERSOKAL OE EPDEMIOLOGIA QUIEN REALZA EL CONTROL OF CALIDAD (GERESAORESADIRISRED De SALUD) Ex hone ot psonal 6 ssmiceate Serra cota de eae. Compa Aeliss y nambes (2) er oe aon (ety tmeyo. Recworde aul ha deb ser visnd pre aiden () el EESS 0 quien haga sus veces nts de earl mcsea al LatortroRetereniely coo de guano fa noen sto a 26 von AD anata eh eS ve Ae. UO LAS ‘ERELPERO = a ‘Anexo N02 Formate de censoy seguimiento de contactos de avira del ” sy 1915 ams coe am om E0cADE SALUD PAA LA OLANCA EPOEMCL CIE ELA MRUEL DL MOND VRUELASMAI ‘Anexo N° 04 Dagnésticos diferencias para Bisquoda activa institucional (Al) ‘Boesjueda activa nstuclonal (BAI en escenario aI) srealzaree en estabecimintos de salud publica yprvadas con énfasis on CERITS! UAMP, que atlenden ITSIVI, Ast Sie 'AS nto gonocicca deominada [8 Lintegranulma vonezoo [AST Chaneo band [58 Granuoma Inguinal ‘0 Infccion anogontal dota avis del hares simple |AB4X4 Sindrme de lars genta 1800.7 Herpos sete dcaminado ‘4.x Vuela dl eno £081 Mohacacontaposo 1027 Herpes zit eseminado ‘885 Escabors osama Basqueds activa instiuclonal # adcionarae en establecimiontos de salud pica y privadas (BAI aclonal en escenario Il a de transmision comunitaa, se debe ‘ompetr para tode grupo de edad dela pobacion genera. En ol cao que on a regs presente una vansnisn comuntaria(on pola {genera a BAL elona os siulenis clagndstos CIE-10 al stao ater. se ealza {loos ie exlablacmarios de sa yen lads ls servicios ples y privados: 1201 Varian 1203 virsia 808 Seampion 1800.0 Exzoma hopético {AT ebro macuoea 0 rikotsosis tanstéa por garapatas 00-10 infccone bacteranas ope! "THB, Efeco avers no especticado do crogeo mesicamento 1028240 ‘480 Dengue ‘820 Changunys 08.4 Enfermedad Mano, Pey boca 194. Inlecion dobida a antrvis de i no espociendo B07 1 Entrouis como causa de enlormedases Gasicadst on ots captuos . (oworu 2m 9p ousinauo,) cucu ep son op 2ose9 op juo}omnsu ene eponbspa sD .N Ox2UY une arams ana onen 1 ra 2 vtoo nomads WaNY AGA vss SONOS YEON ‘iaroen vane S| ee pep|esueo) vO PP ENA 8 2 ep muoromnsu eae saan aa ovoH a0 ann 138 vtoo TOM VONDW YT YAREOTYS HOR MOH ‘marae ivonme ep atau satan EY oe mimcomeasen ee ‘Anox0 N07 Manolo de muestras de casos probables de virsla del mono Debit an Alta Edema AE 016-2028, forme tic N* 035.2022:0-CNSPINS, ‘efrdoalaument de cass ratifcads stud delmano en Reno Unio, Espata, Porugal Estados Unis Canad come el nremeni caer ene Pere 20 caso 3 agi a 2022. 2 recomies cota? cot la vestgace pr laborer, defo caso probate, reuiends ‘shtner muss de hpedo de In losones armas o cosa eli des vss © pists yal aco cea etn) eonhisope de den pales yo mucsias dear cosas secs pel eect, Slo en cata de canecos reas que deseroten srt dstmics (Tobe fatgs, door muscular, vomios, Sara, exalts, dlr de gp, etl) onedenopatn, peo aun no tngon lesions micas omuoses, a eblenen isopdosnaseerngeteroaringeo. ‘Son determinants para a ivenigecin dt agente etclgico de I fectn aca do le uns conacinos de conserva yelorpe de wanspoie al abortion. Para a manejo do musstas do casos devs dl recomendacones de OMS ys Geciva esters pr ono, dabon tener en cunts las Muestras do caso probables de virula del mono Tablecimiento de Saud (clgide dieses opesniny dle es te) pe ant ode ss rantringeitertegr seen ‘ampere nerpleeme (tape) retiree | Regional Laboratorio de DIRIS Taboratorio Referend ‘Trane epsom Canasta | ‘apenas peneconeroras 2217 113 of “ie Renee ae cNSFINE Eos dopants om aa eos st mea ene von teucan ani rama ves oust Sm an aon pA ene aoe ssn, Consideraciones gonerales + Cumplr todas las meas de bioseguridad pertinent, + Se debe capactar al persona de laboratoio para a colocaion yet adecuado del ‘equipo de prtecsien personal (EPP) y realizar a lavado de manos Guante{ogo et proceso ‘+ Deben tomarse las medidas para minimizer el go de transmisin en tanclon de a tvaliscion de eagos al obtener y preset las muest. ‘+ Colocar fos residuos.biocontaminadas en bolsas © recplentes de color roo y igo. 1+ User los EPP, apicando riurosoments las precauciones estindares de hglona de manos, prevencion de accldenies punzocorantes « higioe respirator, ovando ‘alquetproceaimento que pueda generat seroslesinfeecisos, ‘+ Uso de un desinfectante eoctivo come alia al 0.5% recin proparada, accel al 70% ‘oamoniecustemar, ‘+ Emplear EPP en la obtencign, manipulacion, amaconamionto y emtaljo do las ruestas. Conlderarlos siglentos EEP: > Mand Gorey cure calados descatables(opcona), Guantos (02 pare). Protector facial yo lntes protector, RRespradores NOS o equivalents ‘+ Colocar os residuos biocantainados en Boas 0 recientes do color reo al fraizar el procedimiant, it de insumos y materiales para la obtencién de muestra ‘+ Se.compone de os siguentssinsuos y materiales leopos de crn opobestar. odie do vaneporto ira ‘Agodny Acahol a 70%, Hoja de Bistro agujahipodérmica. Caja para desecho de punzocotartes. Campo quitigic destatabie tel, papel o bola impa (opeona Envaoes para vanspors por tile embalae Refigeranie Como realizar el envio de las muestras biligices 1+ Enviar la muesta inmedatamenta al Laboratorio de Referencla Regional o DIRS, garantzando la cadena de Wo, dento de las 24 horas de oblenda la muestra, fmpleando un sistema de tpl embalaje para sustaciahidgica dea stgora B, + Cumplircon lo estabecdo ona NTS." 153-MINSAV2OTBINS, Norma Téeea de Sah sobre Proparacién, Embalaje y Documentacién para ol Transports Seguro de ware 195 amen coe an e Norm EOHEADE SALAMA LA WRAICA ENE EOCA A ORLAD MODOC Sustancas Infeccisas, aprobada por Resolucin Mirstrial N"463-2019/MINSA. De ‘aevordo al modelo de surat Figura. Sistema de pe embune paral wanepore de sustncas bien ea cago. Ia recoleclén de mucstrasbiolégicas La muosra recomend es alsin cuténea, que incuye ol hisopada dela superficie do la osin yo exudado, pil escola dol losin o cosas ‘Se deben tomar mussiras de mas de una losin, proferblemente de diferente lugares da ‘erp yo de esienes con dferentes apalencas Hisopade de fuidolFluldo de lesion + Rolulre bo con lo datos do la persona a facut 8 le toma la musa (nombres, elds, fecha de Sbtenedn de muestra y documento de dened), + Desinfete la Tesi vtlzando sigodén con alcohol ‘To%ey dele secar. + Use un bist desechable (0 una agua hipodémica str) para bra parte superior dela vesleula © pista (no onvar ol Bistro ag) + Elliquid de Is lesin se pusderecoger mediante un Fisopado (use un Fisopo est de poster 0 dacrén) | ¥ foto vigorosamente fa base de fa losin con OF0 | Fsopo ean el ism hisope con liguda doa lesion + Coloqie los hisopos inmediatamente desputs de {ada proceso en el ubo con medio de transporte Vral que contanga 2-3 mi de medi; finalmente,cerareltuboy eonservaio do 22 8 °C “+ Conserve is costras enc tubo con media de transport via fo wes 195 meas 7 Nora EoueADE LUDA LANE EPBERGLBEA BEA VRUEABEL NOD RIA SICH NL 2, Hisopade Nasofaringeoforofaringeo + Rotlar el tubo con ls datos de a persona a la cual se fe toma la muestra (nombres, ‘pelos, fecha de oblencon de muss ‘eeumenio de idontad) + El paclento. shiométco debe rotrarse parcniments su macarila paral toma ds frstanasolainges + Sole debe indcar al pacinteelevar un poco Ia cabeza, y el personal de salud encargaso te la ebtoncn de mussta debe introduc suavemente el hisopo (foo y feble) par a {osa nasal y parsile al paadar. Pare elo, 26 inode el heopo en una narina hasta ‘lcanzar la nasofaringo. El hsopo debe aleanzar una profuncidad equvalente a 1

También podría gustarte