Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales


Escuela Profesional

Asignatura : Economía Monetaria


Profesor : Edmundo Gregorio Chávez

Practica No. 2

1 Considere la siguiente afirmación: “la tasa de interés puede ser calculada con
mayor exactitud y más rápidamente que la oferta monetaria. De aquí que la tasa
de interés sea preferida sobre la oferta monetaria como objetivo intermedio”
¿Está usted de acuerdo con esta afirmación? Explique claramente, ¿por qué si o
por qué no? (4 pts)

2 A principios de la década de 1990 en Japón existió deflación y el PIB real estaba


por debajo del potencial (producción natural).

a) Dibuje un diagrama mostrando la situación donde hay una deflación. (2.


pts)

b) Suponga que el Banco central japonés decide que tiene que reinflacionar (es
decir: generar un proceso inflacionario) y establece una tasa de inflación
meta de 2%. ¿Cómo se logra esto? (2. pts)

c) ¿Cuáles son los beneficios de los aumentos inmediatos en la tasa de


inflación (2 pts)

3 ¿Por qué la demanda de reservas por parte de los bancos


comerciales es altamente inelástica a los intereses? (4 pts)

4 Usando el modelo de oferta monetaria, muestre la diferencia del


impacto en el equilibrio monetario, de una reducción dada en el
stock de reservas:

a) Cuando la curva de oferta de dinero muestra cierta elasticidad


positiva con respecto a la tasa de interés; y, (3 pts)

1
b) Cuando la curva de oferta de dinero es completamente inelástica
con respecto a la tasa de interés. (3 pts)

Lima, mayo 31, 2021

También podría gustarte