Está en la página 1de 4
MARCO NORMATIVO: + Cie Givi: arts, 686, 908, 911,828 + éaige Proceso Civ ar. $86 La polémica juridica siempre es intere- Sante y enriquecedora, mas aun si se ala de la posesién. Ya dacia Von Ihering sobre este derecho: "La posesién es una inttuctén mokisco. Slanda y flexible como 21 molusco, no opone a las ideas que se Quieren introducir en ella fa misma re sistencia enérgica que las instituciones vaciadas en moldes de formas rigidas, como la propiedad y la obligacién. De la posesion puede hacerse iodo cuan to es posible; podria creers sido creada para dar las mas cor satistaccion al individualism de las op riones personales Actuauinan duripica 7 ne 157 Precario y iqué! Martin MEJORADA CHAUG/ Erne! presote enol. autor analiza a problard tea doa eelesin de posson praca sone onde que a fgura dol ptscatun oho Borba Ro. fare No tana fees craic ne oy 20 ara popercona e Clon Sih cose ess co: fie el precario en funcion Ge fa ausoncia do un dere Ee grocer ncn a aucarc on ee diag pera user de un tl Spor onaeen- to aePontnoietvcnscctunel a posse oe. Cato of aqel uo, fuga do otactsade on examen on en prsbooe Ss cosal go rah eparenea Sih dere cho @ poser. % * ‘estudioso con fa tentacién de buscar respuesias en un ordenamiento afunto, Las raicos romanas do la posesién son parte de su atracivo, pues entanta al (0) VON WEIN Polls possi, Et Reus Mai, 806,45 ee SY CTUALIDAD CIVIL Y REGISTRAL el cual se pueden decir muchas cosas casi sin resistencia, © incluso asumir ‘como verdades absolutas las construc clones espectrales deo faliecidos preto- Fes y juristas, Hay que tener mucho cule dado con el escenario de Ia investiga. cid y la seleccién de las herramientas de trabajo, sobre todo cuando ellos son e origen latino. Desentrafiar ei Dere- ‘cho Romane ¢ invocar conclusiones ca- tegéricas sobre él, son tareas reserva- das para expertos, ademas resulta du- 4080, por decir jo’ menos, un utensil. tan antiguo come las Pirémides de Egip- to. La situacién es més delicada si e! ‘examen del Derecho antiguo es Incom- plato y su ulizacién termina sustentén- {dose inlcamente en le relacion idioma ica de las catagorias juridicas. Con estas advertencias, me aproximaré 2 la figura del poseedor precario en 0! Derecho peruano, previa inroduccién de ‘su antecedente romano. Luego propon- dré sus alcances juriicos y las ciferen- cias con el poseedor ilegitimo, El asunto es mas simple de lo que pare- 2. Ei Cédigo Civil se reflere a la pos sign precaria en el atticulo 911: “La posesién precaria es fa qua se eerce sin titulo algunoc cusndo el que se tenia ha fenecido”. En Roma existia el precarium. No hay norms expresa que lo defina en el Dere- ‘cho antiguo, de manera que sus rasgos {os encontraremos al estudiar los pronun- ciamientos de funcionatios y letrados. ‘Como suele ceurrr en el fascinante rom- pecabezas del Derecho Romano, las f= {Guras legsles no se conocen por su def- icin sustantiva sino porlas acciones de defense asociadss cirtas sitvaciones dels vide ciara, ‘Asi tenemos que respecto del precerium ‘1 Derecho Romano reconoci la accion el poseatn ne era dere derecho o sin derecho, Vista la defincion | era, ge lograba que el elercicio de la legal de ls posesitn (article 896 de! | irate slo a waco ule etaoa (Sbago cata efectos da ser conic | ese solo a eorcera quen estab Ceotosesdcrnasedesmina enation | CoNenciso de ener fue tad precsamente poraue dal ws crpararnentsro.se dsprence | Estas formule fscnantos dl proceso Terant gora model derecho cus | formano no hen legato exaces hast sparen Edo sinfes que en oe he | restos can Produce dele ies ya crates cour us as contere po | pareinonia doctnaria en esta materi, Ss oat laree de cou derecho ac: | fw poseoon ha acquis auton ee Citsonas sore tenen dere: | que cu dtonsa uso (lero) a0 rere) eer Cams sce von etn | oun proevaren dol doeaho pssst “51 para oor protege como poses: | elmontos orca pores der nove deena gu poveson, | meulradSoope dela pox. Sp bi Liners soreweene i, slam | erica pues en nuestro sisteme jurdica, al propietario que al no propietario. | auizg sin saberlo el legislador, ha termi- {La proteccién posesora, establecida . 8 had creando también eu propia formula para el propietaro, beneficia de este | Gorrsexamen, ‘modo a una persona para quien no ‘Soha instituico, Tal consecuencia es | En Roma habla interdicta 0 reivindicatio. ‘absolutamente inevitable. El dere- | Esio es, de un lado el procéso preteriano tho debe aceptaria por encima de | donde solo se veriica posesién, y del todo para aleanzar su fin de facilis | oo, el examen judicial sobre el derecho tarla prueba de a propiedad” (el | a poseer. En el Pert existen interictos, resaltado es agregado) reivindicacion (entendlendo por esta toco proceso donde el demandante se atrbu- | mundo de las aperiencias en al que | je derecho a poseer, soa. tule de pro- reina la pasasién no lo es todo. Es solo | pietaroo evalguer ot) y elesaojo. En Una herramienta para fciltar el ejecicio | {os rterdcios solos veriia la posesin, dela propiedad y sus desmembraciones, | (nia ravindleacen se investiga ol dere: Sin embargo, la existencia de la pose- | Cho a poseer y Zen el desalojo? En et si6n no significa que ese derecho auté- | Gesaiojo se realiza un preexernen del nomo asegura la pemanenciadelposee- | derecho a posoer sobre la base de cier- Gorante ol reciamo de quien se ice ttu- | {og elamentos materiales que el deran- lacdol derecho a poseer Elentreniamien- | Gago debe exhibl sl quiere mantonerse to ere el poseecory quien afrma tener | gn ia poseslin. Sel demandado no per Gorecho a poseer es siempre en un pro- | Guage al jusz de que podria tener ef ¢o- eso o procediimlento, Ant se pone fina | Foch que sefala, deberd enttogar el las epatiancies y se abre la prueba. El | ben, Caro, igualmente el actor debe per- poseedor queda desnudo antela invest | suaciraljuez de quale asiste ol derecho {acién que buscera mas allédesucom | 3 Soseer. Empero, como estarnos arte portamiento exterior. Un procramen fo qe ez ceseha 2 En ol Derecho Romana se,conocia fa | favor de cualquiera delas partes no de crnvlndieats como i acaba desinada | neelderscho a poseer Sieldemandante By WON ENG Fe seer. Bogs Oe. Bonne A aT Rat tt er seven nun yer © Yovnerma ote oar ome (Years ere a tl ze ce > Acruaupas Junioica ~ Ne 1s4 —_——_————+— 50 # CTUALIDAD CIVIL Y REGISTRAL gana ol desalojp.nosignica que es pro- | vencido quien no muceva can claidad | posesion lglima es aquelle que se eer Bieta. Enel mismo supuesio, al admi- | su derecho aconservar a cosa, todo an | Gesindeecho, Es unacalogo'a que esta 4 lise af desaloo no sipnioa que el de- | una evaluactn sumaria dea stuacin, | enn plano dstntoal dela posesionprex tmandado ro ene derecho a poser, sho Caria. La leglima sive para esteblecer Vldoranda ex denestac nom: | StH Orie corcerstias dees | Fasano avr encod pte ca. que ef actor carecla del derecho a | T0chOS Fvolecrades y pole eectos de | Gor (rye, responsabilidad por persia poser, Lamentablemente, nuestro siste- | @Sentencia. Elconcepto de precarioque | Yoi bien, etc.) Estas consecuencias solo ma no preve sancién alguna para quien | Poslulono se sustenta Unicamente en 2 | 56 geciaran como efecto de un examen se deneficia indebidamente con el | Pevedad del desalojo. Existe un funde- | Profundo del derecho a posear (accién preexamen, perdén, el desalojo, mento mas intimo para Ie superficialdaé | -eivingicatoria), nunca en el desalcjo. vena, de este procesoy tienen que ver drects- | Estes consecuencias prescinden del {Por qué sostengo que el desaojo es | mente cone naturciza dela posesion | Estee consecuancis Un preexamen del derecho? Porque e! | El deselojo confronta a la posesién (de- | P™* Juez ne se quede enia mera posesién | recho reall, con quen des ser iuar de | Noes vad vneulr las figuras del pre- deldemandado pera calfcar i reten- | un derscho sustantvo, Puestos cara a | caro eiegtim al rival de genera yes. tlén de entiega del ben, Seguin ia nor- | cara la posesiony el derecho e poseer, | peci. El praca es una categoria pro. ra procesal(atlulo 586 del Cédigo | laley provee un escenario ac hos donde | Gesaly solo se expica en ase srbio. ; Prosesal Civ), eldesaloioprocede con- | seluege a posesién el demandado con | precalo puede serilepimo ono, yelie- tra el poseedor precarom, y ia defn. | las mismas heramionias con ls que se | gio puede sero no precaro, Mas ain clén de esto en e| Cddgo Civil sonala | configura este dorecho, ealo es con ta | al poscedarieglimo puede ser rezaro {ue |es quien no fone ttula@ ewe ttu- | sparensia. Elordenamionio evige al de- | sino pasa el preexaran on ol derao, She fenecdo, ,0ue signifies est? Ei | mandado mostarse como tian evden. | Ser presario noes tan malo desputs de demandado es alguien a qulen se le | carmateialmentele supvesa tilerded | tode, su calfeactn no implica une deck atrbuye noteneréerecho sobre el bien, | que presume con la posesién. Pero no | sién final sobre el derecho a poseer io eval se veriftea en una investigacion | es una exhiticon total sino solo aparen- que no ee | puede ser profunca por. | te. Bastalsaparencia celderecne sobre | 2HeY que elimina’ a igure de posesdor us pao ello eet la accion rlvindica- | ta base dates presuros para perma | Procao? El prayecode formas delt+ toia: En consecuoncia, et preceri es | necer enla posesion. Eldemandado cet | bode Reales det Cécigo Cv ne seocir aquel que exarinado en unprocesode | desaoja es evaluado con algo mas de | Pass tere. o que suhone ques fours ssalgjo (examen superfeial, ala ma: | rigor que en el interdict, pero con me= ; nera del preexamea pretoriano) resulta | nos queen la revingicacén. El desalojo | Qu2# se debora aclararlaredaccién dt {en aparencia) que no lene derecho a | es pues una solucén inlermeda enire | St’cue 971 cel Cogn, o sacar dor FCA roannieeanetor gine tes une yoko. poco importa donde esté la definicion del Sige Civ. pues un Poreedr ave pote, | De lo dicho puedo conclir que en ta | precarc, sien el Codigo Gi en alguna ne tule alguna, 9 ol cue teniéndclo | came de possodorssloshaycuienes Uo | etraey. 0 enla concen juries los Imuesra en s| mismo su vencimienic'© | Fen derecho. poser (paralios cehize | masistados, io mporante es que ese ‘en la aparienela del derecho que dice | @ figura legal de ta posesion) y quienes | Si resulta interesante implementar un sis- {oner y. por otto fala al fungamento. | tienen derecho (Gon los menos y nay | tema de sanciones para los poseedores tener por ano fl al ungerent® | Que sopotars neviabierente). Ene | leltmes que abusan elas aparencas ies que no tsnen derecho podemos en- | en el cesaloj, sea como demandantes Civ aldetnialrocario ex solounejam- | eS que no tlanen derecho poderos en sal, sea ual dein alprecario gs scigun siem: | corr. )los que stent tii ju | o como demardados Co ee sees ‘cos que hacen creer que estamos ante See ree eg roce ca cus, | unverdadero thularyi)los que sole cuen- | Puede especular que habra entre ios realidad el desalojo sera exitosoencual- | Un lectores de estas lineas algunas edne- uier caso donde el preexamen no per- | !2".c0nelrespaldode su conducta pose: | ones 'y muchas discrepancias con Io tila convence al uez de la eventual t- | S0°2 7 t) aulenes exnbon tilos ve por | que se plantea. Sin embargo, estoy se- {Warised del éomandado. Es dosh, gual Guro que ls ttalidad de eles coincré Serecho. Los segundos lerceres son mente sera precario quien no tion tie treaios 80° | Gon Van Ihering: “A quien no sabe pro- ogeedores precarios, contra elles P°- | cir nada que sea adecuado, ofrécelo lo, el que tiene titulo vencido, © quien edores pret tuvo titulo y termin6 por resolucién o | Sede el desalol la posesién, el lugar de depdsito mas : transferencia, si ello resulta del preexa~ | Ahora bien, cual es el ol de la pose- | cémodo para sus ideas malsanas*”, men. Aquf el “titulo” se entiende mas en | sién ilegtima en todo este tema? La | \Gracias posesién! I seniido material, como prueba del dere cho, que en su acepcién de causa 0 fuente det derecho. La peculiar naturaleza del deselojo se Eldeselojo es una accién que enfrenta el derecho de posesién con el derecho a poser, pero solo sobre la base de las | (ey cserieraa lramei anv S86 dl Ccdge Process Ci, epost ero equtecadarene ue Aaparoncies quelos conterores puedan | “” seronsiog sean stay sconain se pina mo auto in ea cman j ‘mosiar. En un desalojo serd vencedor | fe: suns enacn so conespine alu se gsanceun aovgene ies bee aeone nore quien se presenta como el aparente itu- | Stsngn tnestis oor n rercoradn nn betnle lar del derecho a gozar del bien y sera | (7) YON MERNG Ruse." Pseiir.Op.c. Pg. 485.

También podría gustarte