Está en la página 1de 2

Manifiesto Desigualdad Económica

En primer lugar podemos definir la desigualdad como una condición de carencia y

discriminación en la que se encuentran algunos seres humanos, diferentes instituciones, e

incluso varios países, esta se puede manifestar de diferentes maneras como

económicamente, socialmente, legalmente, existe también la desigualdad de género, entre

otras. Respecto a la desigualdad económica, nos referimos a la condición de diferencia

relacionada a la riqueza.

En sí podemos deducir que la desigualdad económica entre dos o varias partes no es mala,

lo que genera que esta sea designada mala es la inequidad y la falta de justicia. Considero

que para poder disminuir la inequidad y la injusticia que esta genera, es necesaria la

intervención del estado, por medio de políticas de alto impacto que realmente generen un

cambio en la sociedad, e incluso se podría generar una serie de reformas en la estructura

económica que permitan respaldar la lucha contra la desigualdad y fortalezcan a la sociedad

en su conjunto.

Actualmente la desigualdad se ha visto más marcada en la sociedad por las adversidades

que está atravesando el mundo, como lo es la pandemia a causa del coronavirus, a partir de

esto se ha desatado una serie de consecuencias como lo son el desempleo, el cual ha

aumentado significativamente desde el inicio de la cuarentena, miles de empresas han

tenido que cerrar sus puertas, reducir su personal e incluso reducir algunos salarios para

poder seguir en pie. Debido a esto la desigualdad económica también se ha incrementado

ya que las condiciones salariales de los trabajadores se han reducido sus ingresos e incluso

algunos se han quedado sin ellos, tanto para las familias como para las empresas esta etapa

ha sido crucial y mayormente nociva, en el caso de los hogares latinoamericanos no solo se


percibe el agobio por de la falta de dinero y el endeudamiento, sino que cada vez se hace

más visible la desigualdad.

Valentina López Tovar

También podría gustarte