Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La infección por clamidia es una infección bacteriana MUY común que se puede contraer por el
contacto sexual con otra persona. Cerca de 3 millones de estadounidenses, por lo general de entre 14 y
24 años, se contagian de clamidia por año.
Muchas de las personas con clamidia no desarrollan síntomas, aunque igualmente pueden
infectar a otras mediante el contacto sexual. Los síntomas incluyen dolor genital y secreciones de
la vagina o el pene.
Se recomienda la terapia antibiótica para el paciente afectado y sus parejas sexuales. También
deben hacerse controles médicos para comprobar que no haya otras infecciones de transmisión
sexual.
¿Cómo se contagia la clamidia?
La clamidia se contagia por relaciones sexuales vaginales, anales u orales
sin protección.
La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el líquido preeyaculatorio y
los fluidos vaginales.
La clamidia puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la
uretra, los ojos y la garganta o boca. La mayoría de las personas que tienen
está infección no tienen síntomas de clamidia y se sienten perfectamente
bien, por lo que puede que ni siquiera sepan que están infectadas.
● Las relaciones sexuales anales son el tipo de actividad ● Las relaciones sexuales vaginales implican
sexual de mayor riesgo para contraer o transmitir el menor riesgo de contraer el VIH que las
VIH. anales receptivas.
● Ser el integrante receptivo de la pareja (bottom) es
más riesgoso que ser el insertivo (top).
● Cualquiera de los integrantes de la pareja
● Su riesgo de contraer el VIH es muy alto porque la puede contraer el VIH durante las
mucosa que recubre el recto es delgada y puede relaciones sexuales vaginales.
permitir la entrada del VIH al cuerpo durante las
● La mayoría de las mujeres que contraen el
relaciones sexuales anales.
● El insertivo también tiene riesgo porque el VIH puede VIH, lo contraen a través de las relaciones
entrar al cuerpo por el orificio que se encuentra en la sexuales vaginales. El VIH puede entrar al
punta del pene (uretra), por el prepucio (si el pene no cuerpo de la mujer durante las relaciones
está circuncidado) o por pequeños cortes, rasguños o
llagas abiertas en cualquier parte del pene. sexuales vaginales a través de las
membranas mucosas que recubren la
vagina y el cuello uterino.
Sintoma de VIH
En general, los primeros En muchas personas, los signos
y síntomas iniciales del VIH
síntomas del VIH se incluyen:
presentan dentro de un ● Fiebre
par de semanas a un ● Dolor de cabeza
● Fatiga
mes después de la ● Ganglios linfáticos
infección, y con inflamados
Erupción
frecuencia se parecen a ●
● Dolor en las
un caso serio de gripe articulaciones o los
músculos
● Dolor de garganta
Cóm prevenir e VIH
● Usa condón cada vez que tengas sexo vaginal y anal.
● Comienza el tratamiento para el VIH lo más pronto posible y
continúa tomando tus medicamentos de manera consistente.
Cuando lo tomas de manera correcta, el tratamiento para el VIH
puede bajar o incluso hacer que no tengas riesgo de transmitir el
virus a tus parejas sexuales (y ayudar a mantenerte saludable).
● Hay una píldora de uso diario que tu pareja sexual puede tomar
para bajar el riesgo de contraer el VIH llamada PrEP.
● No compartas agujas para inyectarse drogas, hacerse
perforaciones (piercings) en el cuerpo o hacerte tatuajes.
● Hazte exámenes regularmente y recibe tratamiento para otras
enfermedades de transmisión sexual además del VIH. Tener otras
ETS aumenta tus chances de transmitir el VIH a otras personas.