Está en la página 1de 1

Combustibles Sustentables

Bioprocesos I
Jesus Andres Nieves Barros - 2174583

Pregunta 1. ¿Qué tipo de residuos pueden ser empleados para la producción de combustibles
sustentables?

Las materias primas para la producción de estos combustibles sustentables pueden ser residuos
provenientes del sector agropecuario, como aceites y grasas animales residuales, y de otros
sectores, como el vinícola, el frutícola, la silvicultura o la industria papelera.

Pregunta 2. ¿Cuál es la diferencia entre sustentable y sostenible?

Lo sustentable se aplica a la argumentación para explicar razones o defender, en tanto que lo


sostenible es lo que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos.

Pregunta 3. ¿Qué tipo de hidrógeno se usa para la captura, uso y secuestro de carbono (CCUS)?

Para la elaboración de los combustibles se utiliza electricidad procedente de fuentes renovables


que, mediante un proceso de electrólisis, separa las partículas de oxígeno e hidrógeno del agua,
dando lugar al llamado hidrógeno renovable. Por otro lado, se captura CO₂ del aire o de una
instalación industrial. Finalmente, en una planta destinada a la producción de combustibles
sintéticos, se utiliza el hidrógeno renovable y el CO₂ para fabricar carburantes sintéticos cero
emisiones netas.

Pregunta 4. ¿Cuáles son las propiedades del hidrógeno como combustible?

El hidrógeno es un gas que tiene el más alto contenido energético de todos los combustibles (120
kJ/g) siendo alta comparada con los 45.26 kJ/g de la gasolina y los 50.19 kJ/g del gas natural.
En condiciones normales el hidrógeno es un gas incoloro, inodoro, insípido e inflamable. De hecho,
el hidrógeno es la sustancia más inflamable conocida. Su punto de ebullición se encuentra en los
-257,9°C y su punto de fusión en los -259,2°C.

Pregunta 5. ¿El hidrógeno solo puede usarse como combustible o también para producir
biocombustibles?

El hidrogeno no produce biocombustible.

También podría gustarte