Está en la página 1de 2
Lo conahwecion deb buen vivin a eb vivir bien Se ee eee eee ee ee ee ee eee nek eee ee eed Peres ee sae eee en eee eer eee eee oe Isis mundial y un aporte a la solucién de los problemas de pobreza, Inequidad, deterioro ambiental y ol exterminio Ce eee ee eR eC cra ce ese ete) eee ee eee eee ee eee eee ae Ed Ieee ete rete cera nee etd , eee eres LT \e8 See Seer eee reece * Formas de elaboracién de allernativas al desarrallo convencional i deb deaannralle, o vivin Todos los pueblos indigenas originarlos, a través de diferentes expresiones, conciben el concepto del vivir bien y entre ellos existen eee eed Dee Ra ene ee ed Coe Ca Peer eee ees eee eee Peer e rece tsa Oren ora eae ty existe: Mace Tera, Madre Sela, Cee et eed ee eee eee eae "Vt bien es la vido en plenitud. Saber vivir Ce et eer rey ciclos dela Madre Tera, del cosmos, dela See en ey toda forma de exisiencia en permanente eee CL ED) eee ee een ee as | Cee eens ee eee eel eo ee eeeedeeeterenat Ce ok ee i es eet eee ee a Re emer eee cena) Cee ee eee eee eee eee ee ee) Peet emer ese Seed eee este eis eee ad eee Convenio 169 Derechos de los Pueblos ee aa er ee eee eel) Pes To aa set to eer ten emcees] eer ha reconocido implicitamente que todos lot pueblos plurinacionales y declara el_indigenas se encuentran en peligro de extincion, al Cee ee ed ee eee eee ea j eee ee et eon ED) i i le} 2009 2010 rion Peon ie ay eMart eRe feconociendo el Estado Plurinacionaly que vida", ONIC, 2010-2011, por la “todos, aunque diferentes, compartinos un Pee te eric) Perec tsa tone eh eat tn Viwin bier car ‘volver w lar makace” deade lar nuchlan amaninicas,

También podría gustarte