Está en la página 1de 40
CO>f. vores | 1-32 | 132 | 1-32 | 1.32 | 12 Memoria de ejecucién: La memoria de cada ejecucion puede ajustar el DX1T para que acti hasta como 8 instru mentos independientes, cada une en si propia drea del teclado, Microatinaci6n: Podri emplear escalas distintay a ta del ~temperamento igual” estindar. que se encuentra en los pianos y drgunos, POI P11 estin prejustadas, Octave (octava) y Full (total) son programables. Memoria de etectos: Cuda ejecucién puede emplear uno de los tres tipos de efectos: retardo, panoramico, 0 acorde (Hay cuatro memorias para cada uno de estos tres efectos.) eco 1 Rex) Da Ti Fein H atte Ht tera 2 (Peortmin) Diecioo Pane toto 3 (Aco) Ter ono] 66H] 3 [OH ETR TET © [a ATT S| ‘Grew qe co TU} Tabla de cambios de programa: Los mensajes de cambios de programa de entrada pueden seleccionar cualquier cosa que se desee; memorias de vor o de ejecucién aac cambio de programs a) CONEXIONES: Conecte la salida de sonido del DX11 a un sistema de amplificador/altavoces, © enchufe unos auriculares. Al co- nectar la alimentacién, el DXII indicari “YAMAHA DXI1# < How are you? >" durante algunos segundos (este saludo también podré cambiarse, vea la pig. 26), y nego. indicara la funcion seleccionada antes de desconectat la ali ‘mentacién por diltima vez PRESENTACION DEL DX11 INTERPRETACION SENCILLA a ‘SELECCION DE UNA VOZ En el modo de interpretacién sencilla, podrit seleccionar ¢ interpreta cualquier voz empleando acordes hasta de 8 notas. Los bancos A ~ D son los bancos de voces preajustadas de a ROM interna, EI banco I (interno) y el banco Cr (cartucho) son para voces que usted haya creado, ‘Cuando usted seleccione el banco I 0 G, el visualizador 1 Para entrar en el modo de interpretacién Para seleccionar un banco de sonidos preprogramados de la ROM 9 el banco interno de la RAM © el banco de sonidos del cartucho (en este aso, hay que introducir primero el eartu- cho en la ranura), cambiara, pero la voz seguiré hasta que seleccione una nueva 3O Para selesionar ¢ interpretar un sonido vor de la 1a la 32 PREAJUSTEA | PREAJUSTED PREAJUSTEG) | PREAJUSTED. 1] Syst 4 | ox7 EP 1] Strings 1 4] Bass Drum 1 2 | Synsir2 2 | Old Rose 2 | stings 2 2] Bass Drum 2 3 | Sy.Bross 1 3] EPiono 1 3 | Ensemble 1 3.| Snare 1 4 | sy.Brass 2 ba | ePiano 2 4 | Ensomble 2 4 | Snare2 B-| Sy.Brass 3 "6°| Grand PF 8 | Violin t 6] Tomt 8 | sy.Brass 4 6 | Upright € | violin 2 6 | Tom2 7] Sy-ensem.1 T | Flamenco 7 | Celiot 7-| Tom3 @ | Sy.ensem. 2 8 | Acuiter 8 | Cello2 & | Toma @ | Sy.Ensem. 3 9 | FGuitar 9 | Brass 1 9] “Hil” Hatt 40] Sy.Ensem. 4 40] Banjo 40| Brass 2 40 | cow Bell 11] Sy-Ensem. 5 14] E.Guitar 44] Trumpets 14. Agogo Bett 12| SyPerc.1 12| Mute Gtr 42| Trumpet 2 12 | Wood Block 13 sy.Pere. 2 43.| Harp 1 13| Trombone 43] Castenet 14 | SyPerc. 3 14] Harp 2 14] Hom 14] SyBon 15] SyPerc. 4 15 | Harpsichrd 18] Tubs 18] BoConga 16 | Sy.Bass 1 16| Choi 16) Saxt 4) Tom-Pany 47 | Sy.Bass 2 17| Koto 47) Sax2 a7 18 | Sy.Bass 3 48 | Syamisen 18 | Wood Wind 18 19] Sy.Bass 4 19] Marimba 49] Clarinet 1 19] Carnival! 20) Sy.Bass 5 20] Xylophone 20| Clarinet 2 20} “Air imba 21 | Sy.0rgen 1 21 | Vibe. 21| Oboe 21] Splashciav 22 | Sy.Organ 2 22] Glocken 22) Flute1 22") BamboBlock 23) sySolot 23) Tube Bell 23) Flute2 23] Terror! 24) Sy-Solo2 24| Toy Piano 24| Recorder 26| wind voi 25 | SySolo3 25 | Piet 25 | Harmonica 25 | GuiRoach 28 | Sy.Solo 4 26 | Pizz.2 26 | E0rgont 26| Space BUG? 27] Syvoice 1 27) E.Bass1 27) £.0rgan 2 27-| Passing By 28 | Sy.voice 2 2B | Bass 2 28) €0rgan 3 28) Earthquake 28| Sy.Decay 1 29| EBass 3 29| EOrgan4 29] TAP TAP<<< 30| Sy.Decey 2 30] Wood Bass 30] P.organ 1 30 Space Gong 31 | sy.sitar 3] Bell 31] P.Organ 2 31 | RADIATION? 32 | sy.AtuToh 82 | Stee! Drum 82 | Accordion 32| White Blow ALMACENAMIENTO DE UNA VOZ Podra ulmacenar la vox actualmente seleccionada (editada (© no editada) en el banco I (interno). Mientras esté en el modo PLAY SINGLE (interpretacién sencilla), retenga presionado el interruptor STORE y presione uno de los in- lerruptores { ul 32 para seleccionar la memoria de destino, Para almacenar una voz en el banco Cy (eartucho), pulse CARTRIDGE, luego mantenga pulsado STORE y seleccione un destino 1-32, PROTECCION DE LA MEMORIA Cuando la proteccidn de la memoria esta activads, no pode’ lmacenar voces ni ejecuciones, niel DX pode recibir datos MIDI de entrada en bloque. Presione M.PROTECT, desplace cl cursor parpadeante y emplee los interruptores OFF/ON para desactivarjactivar la proteccion interna y del cartucho. La proteccin de la memoria se repone al estado activado al conectar la alimentacién del aparato. EDICION SENCILLA TT Aqui es donde usted crear sus propias voces o editard voces preajustadas. Asumiremos que usted tiene algunas nociones. sobre la sintesis de FM. Sino sabe nada sobre FM, pase a Ja pagina 31 y lea "ZQué es FM?” antes de seguir, EI DX1I tiene algunos parimetros de “répida edicion” que podri utilizar para cambiar con facilidad el cardcter global del so- niido. Vea la pagina 14 MEMORIA INTERMEDIA DE EDICION Cuando selecciona una vor, los datos se leen en un lugar denominado “memoria intermedia de edici6n”, y estos datos indican al DXI1 cémo hacer el sonido. Los cambios que usted pueda realizar en el modo de edicidn afectaran sélo los datos que se encuentran en esta memoria intermedia, y no son permanentes hasta que usted los almacena. (Vea en esta piigina el apartado que trata sobre el almacenamiento.) EDICION/COMPARACION Cuando establece el modo de edicién sencilla, ef visualizador indicard una “E” en la esquina izquierda superior, indicando i i que usted modifica los datos, la indicacién cambiar a “e”. Una vez que ha modificado los datos, podra comparar el resultado de su edicién con la vor original Presione para ello EDIT/COMPARE. El visualizador indi- card una “c" en la esquina superior izquierda, indicando. “Comparacién”. Usted podra seleccionar los diversos pa- riimetros para ver los datos originales, pero no podrii mo- dificar los ajustes. Para aolver al modo de edicién, presione otra vez EDIT/COMPARE. No podra abandonar el modo, Compare antes de volver a Edit. Dect cig rifcnny Comet dt de ‘ t PARAMETROS Un “pardimetro” es algo que se puede cambiar para afectar el sonido. Presione las teclas | — 30 para seleccionar los pardmetros impresos encima de ellas. (Algunos interruptores. tienen varios parimetros; presione el interruptor repe- tidamente para obtener acceso a los mismos.) Emplee los intereuptores 2 > para mover el cursor parpadeante, y emplee el control deslizante de entrada de datos (DATA ENTRY) 0 los interruptores para cambiar los datos. INTERPRETACION SENCILLA EDICION SENCILLA ACTIVACION/DESACTIVACION DE OPERADOR ‘Cuando se esti realizando una ediciin. esa veces itil escuchar sélo ciertos operadores. En el modo de edicin sencilla, podrit pleat los interruptores de selescidn de hanco A DP para desactivar y activar los operadores 14. (Esto se indicara ce la parte superior izquierda del visualizador, Por ejemplo. THON” indies que el operador 3 esti desuctivado,) Natu ralmente, si se desactivan todas las portadoras, no se ducira sonido algune, [1] Algoritmo (1 ~ 8) (Algorithm) Elalgoritmo es la “disposicin” de los cuatro operadores Los 8 algoritmos estin impresos en el panel frontal EI visualizador mostrar también un arifica del algoritmo, [2], Realimentacion (0 — 7) (Feedback) En cualquier algoritmo. el operador 4 puede ajustarse para modularse en una escala de 0 (sin realimentacin) 27 (realimentacién mixima) PARAMETROS DE LFO Los interruptores 4, 5, y 6 tienen los pardmetros de LFO, LFO es un oscilador de baja frecuencia de control de cambio continuo. Esta sei Jue emite una sefisl que depende de los ajustes de la sensibilidad (pag. 9) y de la funcion de (pig. 13), puede afectar el nivel de salida de los operadores, ‘© el tono general de ta voz, Como podri apreciar en et diagrama de absio, los ajustes de Tos parimetros de contro- llores determinan eémo los controladores MIDI (reds modulacion. controlador de pie, controlador de soplo. el adicional) regularin Ia seal LFO que va a los ope- y los ajustes de la sensibilidad determinarin como los operadores reaccionarin a la sefal LEO. Como puede ver en el diagrama, la modulacién que usted haya ajustado 2 el LEO no va directamente a los operadores. El efecto final dependers de los ajustes de LFO, los ajustes de los parimetros de controladores [25]--[28]. los ajustes de lt sensiblidad, y la posicin de los controladores MIDI (rueda de modulacion, controlador de pie, controlador de soplo) en el teclado, Esta “matriz de modulacién” puede parcver comple}a, pero Je dari un contro! total de la expresion de su instrumento, Ia) tro (1), Ondas (Wave) Las primeras tres formas de ondas (de sierra, cuadrada, tviangular) probablemente le sean familiares. S/Hold Signilica muestreo y retencidn, A intervalos peridicos ddeterminados por la velocidad del LFO, se muestrea un nimero aleatorio, y el LFO se retiene en este valor aleatorio hasta Ia muestra siguiente, Esto es itil espe- cialmente para crear usb ooo Hci (2) Velocidad (0 — 98) Speed) En un ajuste de 35, el LFO hari 6,7 ciclos eada segundo, y a 00, 55 ciclos cada segundo, (3) Retardo (0 — 99) (Delay) En muchos instrumentos acisticas, el vibrato empieza tun poco después de empezar a sonar la nota, Esto puede simularse empleand el retard LFO, que es ajustable desde 0 (sin retardo) a 99 (una curva de unos 10 se gundos) (4). Sincronizacin (desactivacién/acti Cuando Ia. sine pondri la onda del LEO a su principio. 1a onda de dientes de sierra se reiniciara desde la posicion mas baja del principio de fa nota, Cuando la sincroni= zaacion esti desactivada, la onda del LEO se mantendra repitiendo regularmente. independien! notas que se estén tocando. i) (Sync) mnizacién esti activada, cada nota re- 1 ejemplo, 1 4 4 ’ eric | Aenadn den actonon [4] Profundidad det LFO (Depth) (1) Profundidad de modulacién del tono (0— 98) Controla la cuntidad de modulacion del tono que se aaplicara independi Cuando este valor es superior a 0, el LFO siempre produeiri algo de modulacion del tono, independien- temente de la posicidn del controkider de pie. sueds de modulacion. controlador de soplo o del toque adicional mlemente de los ajustes de la funcidn. (2), Profundidad de modulacién de la amplitud (0 ~ 98) Controls fa eantidud de modufacion de fa amplitud gue se enviar a cxda operador independientemente de los ajustes de la funcidn, Cuando este valor ss superior & dde modulacion de am mente de la posicion del comtro- 6. ef LFO sienspre enviar plitud, independent (5) a @) a (6 lador de pie, rueda de modulacidn, controlador de soplo © de la postpulsacion, Sensibilidad Aqui es donde se ajusta ta sensibilidad de Ix vor a la modulacién del tono de LFO, y se ajusta la sensibilidad de cada operador al LFO de entrada y otras seiales de control Sensibilidad de modulacién del tono (0 — 7} (P Mod Sens.) Determina la sensibilidad de modulacién del tono (0 7) de toda la voz. Si es 0, no se produciri modulacién del tono (vibrato), Sensibilidad de modulacion de amplitud La sensibilidad de modulacién de amplitud global de los operadores es ajustable desde 0 a 3, y eada operador puede ajustarse para reaccionar a la modulacién de la amplitud de LFO (activacién) © para no reaccionar (desactivacién). Por ejemplo. si los operadores de por- tadora son sensibles a Ix modulacin de la amplitud de LFO, el LFO afectara el volumen de la voz (trémolo), Si los operadores del modulador son sensibles a la mo- dulacién de ta amplitud de LFO, el LFO afectars el tono de la vor (wah-wah) Sensibilidad de polarizacion de envolvente (0 — 7 para cada operador) (EBS) Establece la sensibilidad de polarizacion del EG (gene- rador de envolvente) de cada operador. La polarizacién del EG es una sefal de control que afecta directamente ef nivel de salida de un operador. (No tiene nada que vercon el LFO). La polarizacién del EG que ajuste aqui podra controlarse desde un controlador de soplo 0 por Ja postpulsacion de las tectas Si una portadora tiene EBS, la sefal de polarizacion del EG afectar el volumen de la voz, Si un modulador tiene EBS, la sefal de polurizacion del EG atectari el tono de la voz. Cuando se programan instrumentos de viento. es efectivo para ajustar las portadoras a una EBS de 7 y ajustar la polurizacién BC EG a 99 para que el volumen dependa totalmente de lo fuerte que se sopla en ef controlador de soplo (vea la pig. 13). Ajuste los moduladores 3 un valor inferior de sensibilidad, para que el ono sea algo més agudo cuando sopla mas fuerte Si se ajusta la sensibilidad de polarizacion det EG de 1 17, se reducira automaticamente la salida del operador en 0-96 dB a fin de darle “algin punto de destino” ‘caundo una sefial de polarizacidn del EG viene desde el controlador de soplo o de la postpulsacion, Sensibilidad de la velocidad de las teclas (0 — 7 para cada operador) (KVS) Establece la sensibilidad de la velocidad de las tectas de cada operador. Cad mensaje de aectivacion de nota MIDI tiene un byte de velocidad que dice lo duro que se ha presionado li te Ja. Si an operador tiene KVS. 9 EDICION SENCILLA ajustarii su nivel de salida de acuerdo con la velocidad dela nota. Si una portadora tiene KVS, las notas tocadas ‘con fuerza sonarin mis fuertes. Si un modulador tiene KS, las notas tocadas con fuerza tendrin un tono mis agudo. Los ajustes muy altos de KVS dificultara el control de la vor, ¥ tendri que tocar con mucha fuerza para obtener algo de sonido, Los ajustes de KVS | al 7 reducirén autométicamente ly salida del operador en 7.4 16 dB a fin de darle “algin punto de destino” cuando se toca con fuerza OSCILADOR Aqui es donde se ajusta la frecuencia de cada operador. Cada operador puede ajustarse al modo de proporcidn (Ratio) 0 ‘jo (Fixed). En el modo de proporcion, la frecuencia de penderi de la tecla que se toca (es decir, de la forma normal”). En el modo fijo, la frecuencia seri la misma sin importar la tecla que se toca. Esto puede resultar ditil para efectos especiales, o para erear “formantes” (caracteristicas Tijus de acentuacion espectral, encontradas en las voces hu- mans ¥ en algunos instrumentos), Mientcas se realizan los ajustes de frecuencias Coarse 8 0 Fine 9, mueva las teclas del cursor a (xa) y emplee los interruptores —1/ +1 para ceambiar entre los modos fijo v de proporcién. 71 Marys jo Aqui es donde se ajusta el margen de frecuencias de un coscilador ajustado al modo fijo (vea mis abajo). Presi repetidamente 7 para realizar los ajustes de cada op rador. Un "#” indica que el operador esti ajustando al modo de proporcién. Exte parimetro es efectivo sélo cuando el modo de losilador se ajusta a fijo (“Fixed”), Témelo como si fuera tun ajuste “extra apfoximado” de una frecuencia fia ‘Solegci6n (Hz) [Margen fio (H2)] Un paso precisa (He) 265 5-256 1 sto 16-510 2 4K 321020 4 2k «2040 8 aK 126-4080 16 8k 256-8160 2 16K 51216320 ee ax. | 1024-32680 128 Debido a las limitaciones del hardware, las frecuencias ‘muy altas no pueden emitirse. 18}{9] Frecuencia aproximada/precisa (Coarse/Fine) Presione repetidumente 8 6 9 para ajustar la frecuencia “Course” o “Fine” para vada operador 4, La pro: porcidin“estindar” es de 1,00. En otras palabras, cuando un operador se ajusta a kt proporcidn de frecuencia de 1.00, producti un tono de 440 Hz para una nota A3 10 (tono estindar). Una proporcién de 2.00 seri una octava iis alta, y 4.00 sera dos octavas mis altas. [10] Onda del osctiador (wi — Wa) El DX11 puede realizar la sintesis de FM empleando formas de onda no sinusoidales. Cada operador puede ajustarse independientemente a una de las 8 formas de onda siguientes. La forma de onda seleccionada se in- dicara grificamence en el visualizador. easter | ne : wa age we: by— ws: Ow woth Estas formas de onda pueden usarse como portadoras © como moduladores. Las ondas sinusoidales (Forma de onda 1) son tonos puros. Las otras siete formas de onda tiene arménicas adicionales ya en ellas mismas, Esto permite crear formas de onda complejas con menos operadores. Para tener ideas sobre el empleo de las distintas formas de onda, examine las voces preajustadas. El contenido arménico de cada forma de onda se deseribe en la pig. 28. [11] Des: La frecuencia de cada operador puede desplazarse lige ramente hacia arriba 0 abajo. Desafinando dos por- tadoras en direcciones opuestas. podra crear estructuras sarmOnicas “de sonido natural” un poco iregulares. La cantidad de desafinacion diferira por el teclado, En C3 tun ajuste de £3 es equivalente a 2,6 centésimas wacion (+3) ‘GENERADOR DE ENVOLVENTES El generador de envolventes (EG) determina como cambiar nivel de salida de los operadores con el tiempo. Los EG. del DX11 tienen 4 parimetros de velocidad y 1 parimetro de nivel. Adicionalmente, podri “desplarar” el margen de toda la envolvente en una cantidad especificada, para que haya salida de algiin operador cuando no se presiona una [12] Velocidad de EG Presione repetidamente 12 para ajustar las cuatro velo- cidades (1) Velocidad de ataque (0 — 31) (AR) E] margen de atague determina la rapider con la que aumentari el nivel hasta el nivel medio. Cuando AR se ajusta 0, la velocidad es infinitamente lenta (es dec, no cambia nunca), y cuando AR es 31, el ataque es el mas rapido. (2) Primera velocidad de disminucién (0 — 31) (D1) La primera velocidad de disminucién determina la ra- pidez con la que disminuira el nivel desde el miiximo Naturalmente, si el primer nivel de disminucién es 15 (méx.). la primera al primer nivel de disminucién, velocidad de disminucién no tended ningin efecto, (3). Segunda velocidad de disminucion (0 — 31) (02R) La segunda velocidad de disminucién determina la ri pidez.con la que disminuird el nivel desde el primer nivel dedisminucién a0. Sila segunda de disminucidn se ajusta 0, el sonido seguir mientras se retenga la nota, (4) Velocidad de liberacién (1 — 15) (RR) La velocidad de liberacién determina ka rapider con lat que disminuird ef nivel desde el nivel del momento en que se libera fa nota hasta 0. [13] Nivel de EG. Presione repetidamente 13 para ajustar el primer nivel de disminucién y el valor de desplazamiento de RG. (1) Primer nivel de disminucion (1 — 15) (011) El primer nivel de disminucién es el punto en ef que se ines la Segunda velocidad de disminvcin, (2), Desplaramiento de EG (desactivado, 48, 24,12) (EGS) EI desplazamiento de EG ajusta el margen de ta envolvente. Cuando se selecciona desactivacién (“off”), el EG cambiari el nivel de salida del operador por un margen de 0 & ~96 dB (todo el margen). Sin embargo. cuando se selecciona 12, 24, 6 48, el margen del EG se ‘comprime” al margen especificado. Por ejemplo, si el esplazamiento del EG es 24, el EG cambiari el nivel de salida del operador por un margen de 0 a ~24 dB, y el nivel de salida del operador seri ~ 24 dB incluso antes de pulsarse kt nota Esto puede usarse para limitar el margen de EG de un modulador para cambios muy sutiles en el ono, o puede uusarse en tuna portadora para crear un ataque instantineo ‘efectos que sonariin incluso cuando no se pulsa ninguna tecla. El ajuste de EGS no afectara el tiempo que toma Ja envolvente, aunque la “distancia” del cambio de nivel puede ser distinta (es decir, las “velocidades” se com- pensun automiticamente.) FI EGS no puede ajustarse para el operador 1. Esti fio en “of COPIA DE EG Cuando seintenta imitarel sonido de un instramento acistica, normalmente es una buena idea programar primero la envolvente de lu portadora (envolvente de volumen)y copiarla alos operadores de modulacién, (Probablemente tendra que hacer ajustes precisos posteriormente con el olde.) Nor- ‘malmente, a medida que se inerementa (0 reduce) el volumen de un sonido. el tono también se hace mis claro (o mas apagado), por lo que las envolventes de moduladores se pa recerin a envolventes de portadora, Para copiar una envolvente mientras se esta en el modo de edicién sencilla, presione y mantenga presionada la tecla STORE. Mueva el cursor parpadeante y emplee los inte- rruptores OPERATOR ON/OFF para seleccionar los ops radotesde la fuente yde destino. Luego, manteniendo todavia presionada la tecla STORE, presione la tecla YES. La envolvente (AR, DIR, DIL, D2R, RR) y parimetros de sraduacion (LS, RS) se copiarin, 14}, [15] EG de tono El generador de envolventes de tono le permitied cambiar el tono del sonido por el tiempo, EI valor 14 ajusta la velocidad de cambio y 15 ajusta el nivel del tono para hacer una envolvente de tono como la que se muestra cn el diagrama, n EDICION SENCILLA A em Teno to oa cae ar Tone bx t t Desecnacin de ele [16] Nivel de salida de operador Esl nivel de salida de cada operador, El nivel de salide de una portadora afectara el volumen, y el nivel de salida dde un modulador afectari el tono. Si ajusta niveles de salida de mas de 90, la salida se distorsionarit un poco. Hay veces que se desea que asi ocurra para crear un sonido mas robusto, Lo que el oide humano interpreta como sonoridad esti muy relacionado con la complejidad del timbre tomo), y aumentando el nivel de un modulador se aumentari también la “sonoridad’ [17] Graduacion de la velocidad En un instrumento acéstico, las notas altas tienen nor- rmalmente un atague y una disminucién mas ripidos que las notas bajas, La graduacién de la velocidad simula este efecto. Cuando la graduacién de la velocidad (RS) 80, el EG tendri la misma duracion para todas las notas, Cuando la RS es 3, las notas altas tendriin un EG mucho ‘mas corto. (Ineluso cuando RS es cero, las notas altas serdn ligeramenté mis cortas.) Ica [18] Graduacion det nive! En uninstrumento acistico, fas notas altas tienden a tener tun tono menos complejo que las notas bajas. Pode emplear kt graduscién del nivel para simular este efecto reduciendo el nivel de salida de un modulador a medida tgue toca las notas mis altas del teclado, (La graduacion det nivel opera en una curva que empieza desde apro: ximadamente C1) Cuando la graduacion del nivel (LS) 25 0, el nivel de sulida del operador seri el mismo para todas las notas, Cuundo LS es 99, el nivel de salida hubris 12 eaido a 0 cuando Usted Hlegue a la parte superior del teclado. boon WS [19] Transposicién La vor podr trunsponerse 2 octavas hacia arriba 0 abijo en pasos de un semitono, La siguiente tecla que pulse después de haber seleccionado este parimetro, sera el rmuevo punto de transposicién (dentro de 2 octavas de C intermedia). También se puede utilizar el control eslizante de entrada de datos para ajustar el punto de ‘ransposicin, El visualizador indicard la nota que sonar en realidad cuando se pulse la tecla C intermedia, [20] Politénico/monofénico Modo polifénico (Poly): En el modo SINGLE, la vor inter- pretara hasta 8 notas simultineamente, y en el modo PERFORMANCE, Ia voz interpretard tantas notas ‘como se permitan en el ajuste de "Max Notes” (notas ‘mdximas) para este instrumento (p. 17). Si no hay su ficientes notas disponibles, la nota mas antigua sera Gesactivada para “dejar espacio” a la nota interpretada mas recientemente, (Vea Amortiguamiento de EG, p. 26) Modo monoténico (Mono): Silo sonari la Gltima nota que Usted haya pulsado. Esto puede desearse para tocar solos. Ademis, el modo monofénico le oftece la seleccién de portamento (vex [22] Modo de portamento), Unajuste de “Max Notes” (p. 17) de I no es exactamente igual gue el modo monofénico. En el modo monofénico, una nota tocada antes de que la anterior se haya soltado, no reactivard la envolvente, En otras palabras, la dis sminucion seguir desde la nota anterior. ‘Sin embargo, en el modo polifonico, cada nota inicia su envolvente desde el principio aunque la nota anterior no se haya soltado, Por lo tanto, si desea que sélo suene una nota cada vez, pero quiere que cada nota reactive la envolvente, emplee ef modo polifénico, y ajuste "Max Notes" a 1 Nota:_ Si toca una nota en el modo monofénico sin haber soltado la nota anterior, y luego suelta la segunda nota, ef sonido “saltari” a la nota anterior. En el modo SINGLE, se recordariin hasta 8 de estas notas previas (mientras usted las siga presio- nando). y en el modo PERFORMANC cordaran hasta § notas, [21] Margen de inflexién del tono Determina ef margen (0 ~ 12 seminotos) del efecto de inflexion del tono, Cuando se ajusta a 12, la rueda de tono tendei un efecto miximo de una octava hacia arriba ovabajo. Cuando se ajusta a0, la rueda de tono no tended ningiin efecto, [22] Modo de portamento Hay dos modas de portamento (la “Hgadura” entre no tas), pero solo tended la eleccién en el modo monofénico. Siselecciona el modo polifonico, este ajuste sera siempre portamento de tiempo entero” Portamento digitado: EI portamento slo se aplica si pulsa una nota antes de haber soltado la anterior. El por tamento dligitado no puede desactivarse, Si no desea ene portamento, ajuste el tiempo de portamento a 0 (ved la explicacion de mis abajo). Portamento de tiempo entero: El portamento se aplica entre todas las notas, Puede activarse y desactivarse con un interruptor de pie conectado a la toma FS del panel posterior. {23] Tiempo de portamento Ajusta la velocidad del efecto de “ligadura” entre las notas, Cuando el tiempo de portamento es 99. uns be padura de tres octavas tomar unos 30 segundos. El tiempo de portamento de 1 es la ligadurs mis ripida Cuando el tiempo de portamento es 0. no haba figadura Si no desea que una vor tenga portamento, ajuste tiempo de portamento a 0 [24] Asignacion a Un controlador tipo activacién,desuctivacion (FC4 0 FC5) enchufado ala toma FS del panel posterior puede controlar la aetivacin desactivacion del portamento de li vor. En el modo de interpretacidn, la primera vor de la memoria de interpretacién detérminard la asi del controlador de pie. sostenide o la PARAMETROS DE CONTROLADOR Los parimetros 25. 28 le permitiran regular la cantidad de modulacidn de LFO empleando controladores de! tipo con: tinuo eoneetados 40 ineorporades) al XIE. Bt diagrama dle la pig. ¥ Cada parimetro puede ajustarse entre y 99. Cuando se ajusta 0. kt posicidn del controlador no tendri ningun efecto fa cantidad de modukscidn de LEO. Por viemplo. cuando los ajustes de volumen de FC estin a plica esta moduluciin de LEO de control sobs 99, el volumen de la vor se regultrd completamente eon el De este modo, curando el pedal controlador de pie est en la psicidin minima, no se produciei controlador de pis sonido, y cuando fos ajustes de volumen de FC estén en un valor intermedio, como pueda ser 50, se produciri algo de sonido aunque el pedal del controlador de pie esté en la posicién minima Volumen (Volume): El controlador afectara el volumen ge- neral de la vor, Tono (Pitch): El controlador afectara la cantidad de modu- lacidn del tono. Amplitud (Amplitude): El controlador afectard tx cantidad, de modulacién de amplitud Polarizacion del tono (Pitch Bias): El controlador controlard directamente el tono. (Este es un efecto de “inflexién del tono”, y no tiene nada que ver con el LFO.) Cuando Ja polarizacién del tono de BC (controlador de soplo) se ajusta a 50 (el valor normal), el controlador no tendra niingin efecto en el tono, Los ajustes de mis de 50 permitirin que el controlador pueda aumentar el tone, ylos ajustes inferiores a 50 permitirin que el controlador seduzea el tono. Cuanto mis apartado de 50, mayor sera el efeet. Polarizacton del EG (EG Bias): EI controlador controlar directamente el nivel de salida de los operadores. La cantidad de control dependeri de la sensibilidad de po- larizacién del EG para cada operador (vea la pag. 9). [25) Controt de pie (FC) Un controlador del tipo continuo (FC7 0 FC9) conectado al panel posterior de la toma FC puede controlar la voz (1) Volumen de FC (2) Tono de Fe (3). Amplitud de FC [26] Rueda de modulacién (MW) La rueda de modulacin del panel front a vor, puedecontrolar (1) Tono de mw (2) Amplitud de MW [271 Controlador de soplo (BC) Un controlador de soplo (BC | BC 2) conectado a ks toma del panel frontal puede controlar ta vor (1) Tono de BC (2) Amplitud de 8 (3). Potarizacin del tono de BC (4). Polarizacién de EG de BC [28] Postpulsacion (AT) A pulsar la tecla después de huber tocado la nota, se puede controlar la vos, (En otras palabras. Ia postpulsacidin es lo opuesto a “toque inivial”o velocidad.) La postpulsicidn es comin en todo el teckado: la presion 13 EDICION SENCILLA, rma fuerte que se pulse en cualquier tecla se aplicard a todas las notas. (1) Tono de AT (2), Amplitud de AT (3), Potarizacién del tono de AT (4), Polarizaci6n de EG de AT [29] Velocidad de reverberacion (desactivar 1=7) Es un efecto de “pseudorreverberacion” eresdo amino: rando las velocida cierto punto. Depende del OPI EG. (No importan la activacion/desactivacion de OP ni el nivel de salida de OPI.) Cuando el nivel de EG de OP se reduce a ~ 18 4B, se activa esta “pseudorreverberaci6n”, y se aminoran las velocidades de liberacién de todos los operadores Ja velocidad de reverberacién, produciendo el efecto de prolongacién sonora caracteristico de la reverberacién, les de liberacin de EG después de iacinActvecin Deactvaedn| Velocidad de liberacién de & Creverberacién” larga) Velocidad de liberacion de E (Croverboracién” corta) ‘Tenga presente que sila velocidad de ataque de EG OPI 50, el nivel de EG OP! estard por debajo del umbrat de reverberacién y todos los valores de EG se alargarin, haciendo que la nota suene “lenta”. Ademés, sila ve- locidad de liberacin del EG es ya inferior ala velocidad de reverberacién, no se producira el efecto. Esta pseudorreverberacién” deberi. programars presente los otros parimetros de la voz teniendo [30] Nombre de ta voz (10 caracteres) Podri poner un nombre a las voces que usted cree (0 ‘cambiar el nombre de una voz preajustada). Emplee los interruptores del CURSOR para desplazar el cursor parpadeante, y emplee los interruptores DATA ENTRY para pasar por los caracteres mostrados abajo. 14 [32] Eaicién rapida Estos parimetros de edicin ripida (Quick Edit) le permiticin realizar ajustes generales del sonido. Attack y Release ajustan las velocidades de ataque y de liberacién de todos los ope- adores por igual. Volume ajusta el nivel de salida (y la primera velocidad de disminucién) de todas las portadoras, Brilliance ajusta el nivel de salida de todos los moduladores. Siempre que introduzca este parémetro, el ajuste "+" de cedicidn rapida quedara en la posicion intermedia @)_ Volumen INTERPRETACION DE EJECUCION a para los instrumentos 5 al 8:) Si el ajuste de notas maximas, (Max Notes) de un instrumento es 0, el niimero de voz se i) como", indicando un instramento inaetivo. En el moda de ejecucidn, podri emplear el DX! como hasta 8 instramentos independientes, y especificar el nimeto ‘maximo de nots, limite de notas. canal de recepeién MIDI riimero de vor. ete. para cada instrumento. EI DXI1 re- cordara Las teclas | ~ 32 selevcionaran ejecuciones. La linea superior Uel visualizador mostrard el nombre de la ejecueién, y la linea Namero y nombre de la ejecucién de estas “ejecuciones”, rr” 5 : SF ,rr—C =F a ae “Modo de'ssignacion ‘Normal/alternativo Notas m&ximes (0-8) Limite/t (C-2 — GB) * Limite/H (6-2 — G8) 7 Desatinacién de inetrumento (-7 +7) | _Degplacamiena de note (=24—*24) Yolumen (0-98) z ‘Asignscién dé aalida (oft, 1110) ‘Seleccién de LFO (ott, 1,2, vib) Mioroafinecién (eeleccién) | | off/on | off/on | offfon | oft/on | offfon | often | off/on | ott/on Selection de efecto. : ‘off/ Delay/Pan/Chord 1/2/3/4 ‘Nombre de-ejecucién : = En la pagina 34 se da una tabla de memorias de ejecucién en blanco para que usted la copie y utilice para anotar sus propios ajustes. SELECCION DE UNA EJECUCION (banco 1), éstas serin cambiadas a voces de cartucho (banco Cp). Enel punto 3 de Nimero de vor, que se encuentra en la p. 17, se explica la razén por la que esto ocurre, Para seleccionar una interpretacion, Nota: Cuando el DX sale de fibrica, las memorias de ejecucién contienen datos que quizas Usted desee ‘guardar antes de almacenar sus propias ejecuciones, 1. [PERF] Entre en el modo de ejecuciin de inter- pretacion, 20 Seleccione y ejecute una interpretacién Consult la pagina 21 ~ 22 para ver como se guarda 1 juego completo de 32 ejecuciones en una cinta ALMACENAMIENTO DE UNA de casete 0 en un cartucho. EJECUCION Podri slmacenar la ejecucién actualmente seleccionada (editada 0 no) en cualquier memoria de ejecuciones de ta 1 ala 32, Mientras esté en el modo de ejecucidn de interpre- tacion (PLAY PERFORMANCE), presione y mantenga presionada STORE, y pulse uno de los interruptores 1 — 32 para seleccionar el destino. La ejecucién actual quedara a macenada en la memoria seleccionada. (La proteccion de la memoria debe estar desactivads, Vea la pigina 7.) Para almacenar una ejecucién en un cartucho. pulse CARTRIDGE, luego mantenga pulsado STORE y seleccione tun destino det 1-32. Si la ejecucién utiliza voces internas 16 DATOS DE EJECUCIONES AJUSTADOS EN FABRICA Cuando sale de fébrica e! DX11, las memorias de ejecuciones contienen los datos siguientes. BRASS NOT! Instrumentos de viento metélices de sintetizador 1 AOS duplicados, Tight BASS, Bajo de sintotizador A16 duplicado, bajo eléctrico 828 duplicado, Glocken ‘Organo de campanas con efecto de retardo de desplazamiento de tono, aumentando en cuartas perfectas. ‘Analog Str Pulse el teclado para mover la imagen estereofénica Un acorde de cuatro notas para cada nota, en dos bancos, uno empleando el efecto del acorde. y el otto empleanda el desplazamiento de nota, Power Rap) “Tamboros fuortes dispuestos por todo el teclado. EP/Flute Piano eléetrico (6 notas) y flauta (2 notas), division en G3. 1 2. 3, 4 5. | Hitt Key! 6 7. 8. Wind Band Emplea el modo de asignacién alternativa. Se alternan diversos instrumentos de viento. 9. | PROGRESSIV | _Instrumentos de viento y de cuerda de sintetizador (octava abajo) 10. | ‘Syn Lead Voz de canto para solos. Emplea el efecto de retardo corto. 11. | tyriespiit Guitarra clésica y oboe con division on G3. 712. | Church Dos érganos de tubos sobrepuestos. 13. | Rotary St, Instrumentos de cuerdas con efecto panorémico. 14. | Sax Solo Dos tipos de saxof6n, dos de cada sobrepuestos en cada tecla. Polifonia de 2 notas. 15. | Floating? Efecto panorémico. Es hermoso para arpegios con socuenciador. 16. | Brastrings Instrumentos de viento metdlicos y de cuerdas 17. | Rich Ste Instrumentos de cuerdas suaves. 18. | Orchestra ‘Sonido orquestal con instrumentos metdlicos, de cuerdas y timbales. Sélo nota seni 19. | FolkGuitar Guitarras acdsticas dobles 20. | Synth BASS Dos tipos de bajos de sintetizador, cuatro de cada en cada nota. S6lo nota sencilla, 21. | Latin Pere Diversa percusién latina dispuesta por el teclado. 22. | Rich Hors ‘Muchas trompetas y desafinadas. 23. | Magic Slam Efecto de retardo. Tambor bajo on C2, caja en G4. Prusbe la postpulsacion 24. | Tension Efecto de acorde, con acorde de alta tensién. 25. | Honky Tonk | Asignacién alterna para mal afinar notas alternas 26. | B(R)ASS, Intrumentos metdlicos de viento o bajo | instrumontos de cuerdas de sintetizador con rwido blanco @ medida que se incrementa | 27. | “Fantaey” Instrumentos de cuerdas de sintetizad ido bi ida ai r el ajuste de la rueda de modulacién. 28. | Power Solo Efecto de retardo corto. Polifonia de 2 notas, 29. | HeavyBiass ‘Muchas voces para mayor profundidad. 30. | Blues Time C1-F2 tienen normalmente bajos afinados. Las teclas blancas G2-C6 tocan la escala de blues. Las teclas negras por encima de F2 tocan un acorde tipo jazz C.F, G. 31, | Brass Band Trompetas y trombones. 32. | 'm ZOMBI Efectos sonoros y percusién dispuestos por el teclado, CANAL DE TRANSMISION/CANAL DE RECEPCION Cada uno de hasta fos ocho instramentos que pueden inter Tea incorored de X11 venir en una ejecucion puede tener su propio canal de re: HAC WTA i ccepeidn del 1-16 (vea la p, 17), Por lo tanto, Jos mensajes | cana ae wersan que llegan a través de MIDI IN en ocho canales diferentes 4 De la misma manera, el teclado incorporado del DX dis pone de su propio canal de transmisidn (vea la p 19) ¥ en el modo de ejecucidn, tan sélo controtarit los intrumentos dor drone que tengan un canal de revepcién que se corresponda con ste. Vea el diagrama que se encuentra a la derecha. praca vos 16 EDICION DE EJECUCION En el modo de ejecuciin (PERFORMANCE). presione EDIT. Et visualizador mosteard el parimetro previamente editado. Cuando establezca el modo de edicién la primera ver. elcaraeter de la parte superior izquierda del visualizador serd una “P”. Pero asi que Usted realice un cambio, el cardeter cambiard a “p”, indicando que se han modificado Tos datos de ejecucién. Al igual que en el modo de edicisn sencilla podra comparar los resultados de su edicién con los datos originales presionando COMPARE, El caricter de la parte superior izquierda cambiar a “e” paca indicarlo, Datos originales ‘Comparacién con el sin cambios Modifieados riginal i ut PROCEDIMIENTO DE EDICION Presione los interruptores | — 14 para seleccionar los pari metros. La mayor parte de parimetros de ejecucién tienen ajustes independientes para los instrumentos | al 8, El visualizador tiene espacio paca mostrar s6lo cuatro instru mentos al mismo tiempo, por lo que una flecha en la esquina de la linea inferior indica que quedan datos por ver. Mueva el cursor para ajustar los datos para los instrumentos 5 al 8. Emplee el control deslizante DATA ENTRY y los interruptores para cambiar el valor de los datos en el cursor parpadeante, Sil ajuste de notas méximas (Max Notes) (Vea [z]Notas méximas). de un instrumento es 0, este instrumento queda inactivo, y sus datos se indicardn eon “*". (No podrd editar un instrumento inactivo.) En el ejemplo de abajo, los instrumentos 2 y 3 estan inactives, Instrumentos 12 3 4 MEMORIA INTERMEDIA DE EDICION DE EJECUCIONES Cuando selecciona una memoria de ejecucién, los datos se cargan en la memoria intermedia de edicién de ejecuciones, ¥ estos datos indican al DX11 cémo comportarse. Los. cambios que usted pueda realizar en el modo de edicién afectaran esta memoria intermedia, y no son permanentes hhasta que usted los almacena en una de las memorias de ejecuciones | 32. (Vea el apartado que trata sobre el al ‘macenamiento de ejecuciones en la pigina 15.) Hay dos modes de asignacién de teclas ‘Modo normal: Los mensajes de activacion de notas MIDI de entrada tocarin el instrumento que tenga el canal de recepcion correspondiente (Vea [2] Notas méximas) Modo alternative: Es un modo algo especial. Solo se usa el 2 8 ro} instrumento 1, pero los datos de la vor utilizados de: penderin de la cantidad de notas que estan sonando.Los ajustes de la funciGn (canal, imite de notas, portamento, ete.) siempre seri los ajustes del instrumento 1. Si no suena ninguna nota, se usariin los datos de la voz del primer instrumento, si ya suena una nota, se usarin los datos de la vor del segundo instrumento, ele, De este modo, si usted suelta cada nota antes de tocar la siguiente ora los datos de la vor que se seleccioné para el ins trumento 1, pero si presiona una nota antes de soltar la anterior (0 pedal de sostenido), se usarin los datos de la vor del siguiente instrumento. El ajuste de cada ins- trumento @ una vor un poco distinta puede ser muy efectivo, Notas maximas (Max Notes) Ajusta el nlimero maximo de notas que puede producir EI DX11 puede producie un total de hasta 8 notas a la vez, Estas 8 notas deben dividirse entre § instrumentos. Si un instrumento debe tocar acordes de hasta 8 notas, el ajuste de Max Notes para los otros 7 instramentos ebera ser 0. Es posible cualquier combinacién, Si Max Notes se ajusta a 0, este instrumento quedard in- activo. Cuando edite otros parimetros de ejecucidn, parecer un “*” en Jugar de los datos de un instrament inactivo, y Usted no podri editarios. Un ajuste de Max. Notes de I no es exactamente igual que el ajuste del modo monofénico (Mono). Vea la pig. 12. Namero de voz (Voice Number) Seleccione el niimero de vor para cada instrumento. Emplee el control deslizante DATA ENTRY para pasar por las voces 101-D32, La linea superior del visualizador indicard el nombre de la voz para elinstrumento indicado por el cursor parpadeando. Si la interpretacion fue se- leccionada de un cartucho. no se podrin seleccionar voces del banco I (interno). La idea es que las interpretaciones de cartucho deben utilizar voces de cartucho (o de la ROM); debido a que en el banco I pueden haber dife- rentes voces, la proxima vez utilice et eartucho, Canal de recepcién MIDI (MIDI Receive Channel) Seleccione el canal de recepcign MIDI (1 ~ 16 u OMND) para cada instrumento, Recuerde que el teclado tocar s6lo las voces que reciban el mismo canal que el canal de transmision del teclado (pig. 19). Cuando se ajusta a4 “OMNI”, se recibirin los mensajes en cualquier canal (16) 7 EDICION DE EJECUCION

También podría gustarte