Está en la página 1de 14
MANUAL DE ELECTRODOS PARA SOLDAR 4, Indice TIG 309 L... TIG WELD IMo-L. (MIG WELD 308, ‘MIG WELD 308 LSi MIG309L .. MIG WELD 309 LSi MIG WELD 316 L .. MIG WELD 316 LSi 100 101 102 104 106 108 110 ARC WELD 127.. NICKEL 99, 14, Electrodo Herramienta CUT WELD, 15, Aleacién de Niquel m1 16.Aluminio y Aleacién ‘ARC WELD 2201 TIG 4043., 17.Cobre y Aleaciones de Cobre BRONSOMATIC “A’ BRONSOMATIC “B” AP-SiL-O, LOW FUMING BRONCE RF. LOW FUMING BRONCE D. NICKEL SILVER BLUE. 18.Alambre Sélido Para Proceso Mig IMIG SILICON BRONCE. 19, Fundentes FLUX WELD 244 FLUX WELD 800. 20.Aleaciones para Reconstruccién y Recubrimlento Duro CONOMANG. Es por todos conocida la importancia que ha adquirido actual- mente la soldadura en todos los campos de la técnica cons- tructiva moderna y la indiscutible ayuda que presta en el drea de mantenimiento industrial, reduciendo el tiempo de parali- zacién de maquinarias, logrando reparaciones mas rdpidas y duraderas. El Grupo Infra, consciente de lo anterior y colaborando con el progreso de México, pone a su disposici6n los Electrodos Infra, que son el resultado de laboriosas investigaciones con la tec- nologfa mas avanzada. Desde 1919, afio en que por primera vez los sefiores Alfonso y Fernando Franco trajeron a México la técnica de la soldadu- ra autégena, el avance logrado en este campo ha sido muy importante. La soldadura con gas, hizo que se creara la soldadura eléctri- ca, sobre todo por el descubrimiento de que al aplicar el arco eléctrico a los metales, éstos pueden fundirse y como conse- cuencia fusionarse. Los electrodos Infra para soldadura eléctrica, como todos los articulos que fabrica el Grupo, no son simplemente otro pro- ducto, sino que son parte de la especialidad del Grupo Infra, ya que se fabrican mas de 40 diferentes tipos con tecnologia nacional. Los ingenieros del Grupo, verdaderos especialistas sobre la forma de soldar metales de todos tipos y dimensiones, le aseso- ran para resolver los problemas espectficos que a usted se le presenten, por lo que puede confiar plenamente en ésta indus- tria mexicana respaldada por mas de 80 afios de experiencia. LAESTRATEGIA EN SOLDADURA DEL SIGLO XXI CALIDAD ISO 9001:2000 =. Sasa = ‘oO oe eo = = eo 4 zien = — $0p01}99]9 So] ap SRUUOU A UOLOBOIISeI) IGA 0209-3 VONNOUd 0108-3 -9 ‘TABLA 2: INTERPRETACION DE LA ULTIMA CIFRA EN LA CLASIFICACION A.W.S. DE ELECTRODOS ‘Qd'O'9 A ¥'9 0209-3 TWHANI 0209-3 ‘OINVOHO 0109-3 -@ T4'0'9 0109-3 -2 : Oo our ourjpayy | aneng | overpay } cuerpo | aneng | aneng | overpay | aueny | avang | — apoduL ovatpiy | oueBunH ony] onny ona | coquptip | oojupbig | oqwuanusaras oleg oleg q ap od epnvenuy epmyanut epiuanut | sepepieiog eotuonul | epmuanut epuejog pepueiog sequy pepuejog | sjueioa #4 # = 8 ap ody ag0vo agovo a90v9 aoovo | 1409 8X ouKKa vixca | ena | za | toa | onmea | MULT a sopo.499}9 so ap seuuol A ugioeayiselg 3s coer |srou00| sous 85 serort|sroeo| esouis 2 © 8 ealereae ers He on ee €o|ortoso|srouso, _#S0u¥3) 22 yw SE lostoor|srozoo| r-sorus 5s 3 Jor s-os0|sroe0o| e-sozus Bs = 2 st 4 ovolori-os0) 100 | 2soual gs & | SAY a : go _eno | no jon 10, [nl sla, ws | m9 |upoomen) = OY slsal else ge g33) \53 : _ - == gs uh abs) 83] _ ouee-e12 | (oss | 00 es0Lua ws Hes |e : o.62-222 | [tee |" eS0LU3 Ze sq) 8 | 2 = (oeroz 700 s-s0lu3| 2a gee] 218 = zz__| (oorles | (osroz_| %09 rS0Lua | 2S age] & | Ee | ome @ (oor)es *09) | esosua = 8 | ge : p= —— ae g eee eats eee z 00 | __esoua a B5 | = : Be | o.esomorus | -sbindz | SB cunmmoreduy | ve oun uugjooeie.d saw BB | Speouneou |voie6uota | oman oS = sou nm 7 a urs CLASIFICACIONES Y NORMAS DE LOS ELECTRODOS NOTA—La polardad dela corriente continua o (C.D) para soldar se deno- ‘mina “directa” cuando el electrodo se conecta al polo negativo y el trabajo al positive e “invertida” cuando el electrodo se conecta al polo positivo y el trabajo al neativo. Los valores de la corrente en las paginas que siguen, representan solamenta promedios y sera necesario subirlo 0 bajarlos segin la posicién de la obra, su espasor y la manera como trabaja cada operario. Soldadura + : Polaridad Invertida Soldadura a pe Polaridad Directa LA ESTRATEGIA EN SOLDADURA DEL SIGLO XXI CALIDAD 10 9001:2000 Clasificacion y normas de los electrodos Instituto Americano del Petrleo (acero utilizado por tuberias API), Sociedad Americana de Ingenieros Mecénicos (Por lo regular utiliza los. mismos ndmeros para especificacién de la ASME), Especificaciones Militares y Federales (indicadas con las siglas MIL 6 00), Sociedad de Ingenieros Automotrices y el Instituto Americana de Hierro y Acero (AISI SAE). EI citimo cuenta con un listado muy completo de averos, utilizando claves numéricas la composicion del aera (TABLA 4). Los electrodas espacificos que deben ulilizarse con algunos aceros ASTM ‘se muestran en la Tabla 5. LA ESTRATEGIA EN SOLDADURA DEL SIGLO XXI CALIDAD ISO 9001:2000 a we ie) on de aceros ificaci Clas 92XX — Silicio 2.0 98XX — Niquel 3.25, cromo 1.2, molibdeno 0.12 98XX — Niquel 1.0, cromo 0.8, molibdeno 0.25 Los aceros que se usan en mayor escala son aquellos que pueden ser templados déndoles alta dureza para propésitos de soldadura habré que ‘ener ciertos cuidados para evitar problemas de agrietamiento en esos aceros. LAESTRATEGIA EN SOLDADURA DEL SIGLO xX ALIDAD SO 9001:2000 Cea n de aceros ificacio Clas ‘MODO DE ELEGIR EL ELECTRODO ADECUADO Un eletrodo para todos los fines par todas las aplicaciones y que de resul- {ados iguales es imposible encontrarlo, en otras palabras el eletrodo uni- versal no existe y no puede exist, no se tala entonces de buscar el més caro, sino de encontrar el justo para cada caso Para éstaseleccion se necesita ayuda. La mejor ayuda se podra esperar de aquel proveedor preparaco para ofrecer éte asesoramiento de manera acet- tada y responsable, £1 Grupo Inra, pone a su disposicion, personal expert, laboratoros, depar- tamento de investigacisn, alimentados continuamente por nueves conaci- imientos, tnicas y experiencia, por lo que orgullosamente nos podemos conlarenire esta clase da proveadores, donde los intereses y problemas del consumidor, son los nuestros. De ésta manera, les mencionaremos los puntos més importantes para la seleccin del electrodo correcta SINO LE FUERA SUFICIENTE CON ESTA AYUDA, CONSULTE A SU DIS- ‘TRIBUIDOR DE ELECTRODOS INFRA, EL LE PROPORCIONARA UN ASESO- RAMIENTO TECNICO EN EL LUGAR PRECISO DONDE NECESITE EFECTUAR ‘SUTRABANO. LISTA DE COMPROBACIONES PARA UNA FACIL Y RAPIDA SELECCION DE ELECTRODOS eCudles son las propiedades del metal base? 1. Qué grosory forma tiene el metal base? El material pesado de disefio ccomplicado requiere por lo regular de electrodos de mayor ductlidad? 2. Disefio y ajuste de la unidn, Se requerirdn electrodos de penetracién profunda cuando las orilas no estan biseladas y el ajuste es apretado. Los electrodos de penetraci6n ligera se requieren cuando la ratz esta abierta, 3, Posicién de soldadura, La soldadura en posicién plana es mucho mas ‘econémica, Seguida por la horizontal y después la vertical, la menos econdmica es la posicién sobre cabeza. Algunos electrodos se pueden utilizar en todas las posiciones, pero otros estén limitados a ciertas posi- clones. 4. Especiticaciones y condiciones de servicio Las espeaticacones o claves ‘que determinan el trabajo, pueden indicar la clase de electrodo que debe ‘ser ufilizado. De lo contrario, hay que tomar en cuenta los requerimigntos ‘que deberd llenar el trabajo terminado. Por ejemplo; ,Deberd contar el cordén depositado con alta resistencia a la tension, ductilidad, etc.? Clasificacion de aceros UBICACION DE LOS ELEMENTOS DEL SIMBOLO DE SOLDADURA La AWS ha establecido un sisterta de simbolos, los cuales nos sirven para identiticar plenamente cualquier detalle de una unign o soldadura en planos de fabricacién, con la ventaja de evitar anotactones o leyendas explicativas tocante a los miltiples detalles que pudiera tener unig alguna. Los sfmbolos que estudlaremos son los siguientes $| 2} = ee j i a 5 & |b s 2 5 |.|- B le a {2 8 \s3 Pai g 2 2 | |- = Ef = 34 i i i 2 o : 5 Clasificacion de aceros EJEMPLOS TIPICOS (1) Para soldadura dobl ‘SMAW. Eeoto n éngulo interior simao.o setalén mm, ‘Soldadura nor ambos lados con electrodo 5010 medida dela piema 8 mm, cn longi= {ud de 500 mm. del ado opuasto al tach RESULTADO (2) Para soldadura continua e intermitente en Angulo interior. Acotacin mm. Del lado opuesto a la flecha los cordones de soldadura tendrén una longitud de 100 ‘mm. una separacién de 300 ‘mm, de centro a centro de las soldaduras. De lado de la flecha la sol- dadura es continua, ya que en el simbolo se omit el dato de longitud Toda la soldadura se ejecu- {ard con proceso GMAW y aporte ER70S-6. 10, 100-300 “GMAW fo < ens Cateas de es dos suldauras 10 r a ih {300 "|< ~s00 "| f REsULTADO Sage 19 Simbologia de la Soldadura (4) Para soldadura en ranura en “V" sencilla, con indicacion de la penetracién en la raiz. to “It + ® 8 cm eet aus ww GTAW En la preparacién se le dardn 8 mm. a la profundiad del bisel y en la termi- nacién el tamafio 0 garaganta efectiva seré igual a la profundiad del chatlén més la penetraciOn en la rafz (10 mm en total). La soldadura con procaso GTAW, LA ESTRATEGIA EN SOLDADURA DEL SIGLO XX! CALIDAD ISO 9001:2000 Simbologia de la soldadura CONSUMO ELECTRODOS ( KG x POR METRO DE SOLDADURA) = e508 ‘= sepamcion ancuto SOLDADURAEN AMINA -SABRSURA A TOPE SN BE SOLDADURA POR UNA ~E te St awa | 03 to} oo { ars ou} aa $s-{—o—f os tot oft bag eat a oa [ear a oar [sao ita -es—[ ons |e} 0s te cate oat +] Gite ee 8 a seas post gat {— ett 0 Sex| ear [to fts-{aarPou {ea ] to a ae osr eu | ont oot ta {tr rasa sar tat 050 [tar foo te—| So [of ow} i | tet mf [s NOTA EVEL CALCULO SE DEBE COMEIUARLAS DOS TABLAS (UANTO MATERA SE REQUIRE PARA SOLDAR UN TUBO DE 7mm BE SPESOR COM UNA SEARACON LUZ DE (/") (25 mn] YUN BEL Eo? EeTmmy 35 és 027 Kgdetecvoce re EsTmmy AfOede 029 Xpde lect suv 56 tg erode —~« ens 072 Agee de ecedo P eSPUESTA (0405 Ke de METAL FOR METRO. C2 Rea aes eg Ae clechvode ie E (5) 13S ‘sse| asa | 0s6 | 0s, le electrode eo [2a [33 [40 [as 2.35 a de clerk de Metat electrode £ “a ekrc oo de unde raeToe Xone AY Pr waz eg merd g 6 ug dem ~ “ eck CONSUMO SOLDADURA POR DIAMETRO 0 electrodes s=1e"__Az60e oramerro | 4, | oiameTro | DUAMETR | imext [espeson"e"| Cant. Sold | Cant. sold ae PERIMETRO (pule) (nPs) ial (mm) (mm) | porkiz | porbiset | tesa) | TUBERIA 3 20 3 3.50 38.90 5 020 ous 0:35 028 4 40 4 4.50 | 11430 6 024 024 0.45 0.36 6 40 6 6.625 | 168.30 7 027 0.29 056 053 8 40 8 8.625 | 219.10 2 031 0.38 0.69 0.69) 10 20 10 10.75 | 273.00 6 0.24 0.21 0.45: 0.86 2 20 12 12.75 | 328.80 6 0.24 0.21 0.45 1.038 14 20 14 14.00 | 355.60 8 031 038 0.69) 1.12 16 20 16 16.00 | 406.40 032 038 0.69) 1.28 18 20 18 18.00 | 457.00 031 038 0.69) 1.44 20 20 20 20,00 | 508.00 039 0.59 0.98 1.60 (a) Cp wee vodo) xP in (B dlectvode)

También podría gustarte