Está en la página 1de 3

TAREA SOBRE CAPÍTULO

PROPIEDADES DEL LENGUAJE DE

G. YULE

Universidad de Málaga

Facultad de filosofía y letras

Historia de la lingüística

Alumna: Paula Ramírez Villalba.

Profesor: Fernando Pérez Lagos.

1
1) ¿Podéis explicar brevemente lo que significa el término arbitrariedad cuando se

utiliza para describir una propiedad del lenguaje humano?

Normalmente no hay una conexión natural entre la forma lingüística y su significado.

Reconocer esto nos hace llegar a la conclusión de que es una propiedad de los signos

lingüísticos tienen una relación arbitraria con los objetos que indican. El lenguaje

humano demuestra esta propiedad llamada arbitrariedad: ya que no pueden, de ninguna

forma, adecuarse al objeto que denotan. Hay algunas palabras de la lengua que suenan

como imitaciones de sonidos, estos se llaman onomatopeyas. Sin embargo, en la mayoría

de lenguas, estas palabras son relativamente escasas y la mayor parte de las expresiones

son arbitrarias.

2) ¿Qué término se ha utilizado para describir la habilidad de un usuario del lenguaje

humano para discutir asuntos que están lejanos en el tiempo y el espacio?

El término utilizado para describir la producción de mensajes distantes en el tiempo y el

espacio es “Desplazamiento”.

3) El hecho de que las señales lingüísticas no tengan normalmente otro objetivo —como

podría ser alimentarse—, ¿es una buena razón para considerarlo una propiedad

única del lenguaje humano?

La productividad es uno de los rasgos de todas las lenguas que se están creando
continuamente nuevas frases. Surgen nuevas situaciones o nuevos objetos que han de ser
descritos por lo cual los usuarios manipulan el lenguaje, gracias a sus recursos
lingüísticos, para producir nuevas oraciones. Este aspecto del lenguaje está ligado al
hecho del número potencial de emisiones en cualquier lenguaje humano es infinito, por el
contrario la comunicación animal es muy poco flexible. Por esto mismo se puede

2
considerar una propiedad específica del lenguaje humano, ya que hacen uso de la
creatividad para transmitir nuevos mensajes.

4) ¿Cuál es el término utilizado para describir el hecho de que podamos tener

diferentes significados para estas tres palabras algo lago gola incluso aunque para

todas ellas utilizamos los mismos sonidos?

El término utilizado para describir la producción de mensajes distantes en el tiempo y el

espacio es “Carácter discreto”.

5) ¿Qué datos sustentan la idea de que el lenguaje se transmite culturalmente?

Todo el mundo adquiere una lengua en una cultura con otros hablantes, de una forma que

no tiene nada que ver con sus genes familiares. Este proceso donde una lengua se pasa de

generación en generación se llama transmisión cultural, aunque es argumentado que

nacemos con una predisposición innata para adquirir el mensaje. Como dice el texto, si un

niño nacido por padres coreanos es adoptado y criado por hablantes ingleses en Estados

Unidos, a pesar de tener características físicas heredada de sus padres, este niño hablará

inglés.

También podría gustarte