Está en la página 1de 57
VOITH TURBO ANTRIEBSTECHNIK Instrucciones de reparacién Caja de cambio DIWA D 851.2 / D 863 ae Edicao G 1996 / G 1125sp - IMPORTANTES DE SEGURIDAD NOTAS: Estén Vds. responsables de familiarizarse con los avisos y medidas de precaucién de- soritos en las presentes instrucciones. Peligro: esta advertencla destaca situaciones en las que una falta de culdado puede resul- tar en dafios personales o peligro de muerte. Estas instrucciones contienen, sin embargo, sdlo las indicaciones més importantes. Es im- - posible abarcar todos los errores y estados de peligro imaginables. Toda persona que realice trabajos de reparacién o de mantenimiento deberé cerciorarse - por si misma muy esmeradamente de que su seguridad personal o la de otras personas no Sea comprometida. Ha de observarse en todo caso: Las indicaciones hechas en las presentes instrucciones de reparacién presuponen un conoci miento previo de la estructura y del funcionamiento de la caja de cambio DIWA por parte del - usuario. Las correspondientes aclaraciones figuran en el impreso num, G1088sp “Descripcién Técnica” . Los pares tensores estar indicados al final de las presentes instrucciones de reparacién. En caso de averias se tendrén en cuenta, en primer lugar, las indicaciones y las comprobaciones: - indicadas en el impreso nim. G1089sp, “Averias de funcionamiento”. Para continuar el servicio en modo de emergencia ha de desconectarse el cable 1 (verde) o de la = caja de cambio 0 del mando electrénico. iAl tener que reemplazar algunas piezas se observardn sin falta las indicaciones hechas en el Catalogo de repuestos! Eventuales mejoras estructurales a tener en cuenta al realizar revisiones a las transmisiones esta ran descritas detalladamente en las "Cartas del Servicio Postventa’. - ‘Al ensamblar y desarmar la caja de cambio ha de ponerse atencién en la limpieza, especialmente deben mantenerse alejados los cuerpos extrafios (virutas, arena etc.) - por ejemplo, los tubos y las tuberias flexibles deben soplarse con aire comprimido, las superficies de junta deben limpi- - arse especialmente, Las juntas planas deben recambiarse por principio, los anillos obturadores toroidales en caso de - dafos 0 de deformaciones inadmisibles. Ademés, los trabajos deben efectuarse conforme a las prescripciones para que las piezas y las herramientas no sean daftadas. IMPORTANTES DE SEGURIDAD Consecuencias de una pérdida de medio refrigerante o de aceite; Tratamiento de aceite usado Peligro: Por el escape de aceite de tuberias, juntas 0 anillos t6ricos instalados inadecuadamente pueden ser provocados accidentes. Tener en cuenta que semejantes pérdidas contaminan el medio ambiente! Cualquier aceite usado que se presente al vaciar el transmisor se trataré de manera que no dane el medio ambiente. iNota! Remolcamiento Para que no resulten ningunos dafios en la caja de cambios DIWA durante el remolcamiento cabe observar lo siguiente: Poner la caja al punto neutro y destornillar el enchute eléctrico en la caja o en el mando elec- trOnico. En caso de dafios habra de desmontarse el arbol articulado o el arbol enchufable del eje trasero. Si no existe ningun dafio en la caja de cambios, el vehiculo puede remolcarse también con el Arbol articulado, pero como maximo hasta una distancia de 10 km. Velocidad maxima admisible: 30 kmh. En caso de vehiculos sobre carriles deben tenerse en cuenta particularidades especificas, p.¢j. poner reductor-inversor de marcha al punto neutro. A quién se destina la instruccién de reparacién ? Tratase del personal de taller con formacién de mecénico de automvil v otra formacién comparable. Para las personas que ya hayan asistido a un curso de formacién inpartido por Voit. ‘a documentacién esta protegida por el derecho de autor. ‘Salvo modificaciones. = INDICE Pag. Herramientas standard... eee - Herramientas especiales 2... 3 7 Desmontaje de la caja decambio. . . . . 4 Acoplamiento de resorte eee 5 Mando electrénico ee eee : 6 - Desarmado del transmisor en grupos constructivos Intercambiador de calor 7 Filtro 7 - Bloque de mando 8 Parte de salida : : : 9 Tamiz de aspiracion eee 9 = Reductor inversor : 10 Parte de entrada peat Bomba de engranajes peo ae flea - ‘Acumulador de presién : : : : 12 Valvula de descarga del convertidor . 12 i Valvula de presién de trabajo 2 Desarmado y armado de grupos constructivos Desarmado de la parte de entrada 13 Desarmado de! portaplanetarios 7 ‘Armado del portaplanetarios, Fille S Desarmado de! freno de bomba : 22 ‘Armado del freno de bomiba 23 Desarmado de! rodete de turbina / distribuidor 26 - ‘Armado del rodete de turbina / aistribuidor . boods seers Desarmado del reductor de turbina or ‘Armado del reductor de turbina 28 . Desarmado de la marcha atras y de la parte de salida . | fos. 29 ‘Armado de la marcha atras y de la parte de salida . 2. 30 Desarmado de la valvula de presién de trabajo 2. 3 - ‘Armado de la valvula de presiOn de trabajo... Pore! Desarmado de la bomba de engranajes (ejecucion antigua) 32 . ‘Armado de la bomba de engranajes (ejecuci6n antigua) ee 22 Desarmado de la bomba de engranajes (ejecucién nueva)... i. 1 33 ‘Armado de la bomba de engranajes (ejecucién nueva) 12. 8 7 Desarmado y armado de la valvula de descarga del convertidor.. | toe Desarmado del acumulador de presién 35 ‘Armado del acumulador de presién. 2. Di. 1 86 : Desarmado y armado de los bloques de mando 35 Armado de los grupos constructivos 36 Montar la caja de cambio nnn ee Comprobar la presién de trabajo 49 ae Pesos de la caja de cambios ee eer fee Par de apriete de tornillos . 5 ce 51 HERRAMIENTAS STANDARD Llave dinamomeétrica 0 - 15 mkp Llave de pivotes frontales para torillos cilindr. con hembra hexagonal 6 mm Llave de pivotes frontales para tornilios cilindr. con hembra hexagonal 12 mm Liave de pivotes frontales CV 6 para tornillos cilindr. con dentado interior Llave de pivotes frontales CV 8 para tornillos cilindr. con dentado interior Llave de pivotes frontales CV 10 para tornillos cilindr. con dentado interior lave de pivotes frontales CV 12 para tornillos cilindr. con dentado interior Pinzas para anillos de seguridad para fines de seguro interior: Pinzas J Didm. det anillo 8- 25mm v2. 19-60 Pinzas para anillos de seguridad para fines de seguro exterior: Pinzas At Diam. del anillo. 10 - 25 mm A2 19-60 HERRAMIENTAS ESPECIALES Las herramientas especiales indicadas a continuaciOn se requieren para fines de desmontaje y montaje. Las mismas pueden ser encomendadas a Voith 0, en algunos casos, construidas por los clientes mismos (ver croquis). Herramienta especial nim. 1 Dispositivo de desmontaje para la tapa de la parte de entrada Num, 58.2736.11 Fabricado de M16 x 100 DIN 933 310 —aS—!_——————_Herramienta especial num. 2 Tornillo de desmontaje M10 Num. 58.2740.10 8) Maret fs M10 x 350- templado | | | Herramienta especial nim. 3 al ‘Soporte para el desmontaje y montaje de dispositi- 25 vos de seguro especiales ~~ a Nam, 50.7692.10 Sp pet 120 ——-! DESMONTAJE DE LA CAJA DE CAMBIO 2earg “5 1 AN Peligro: \Para impedir accidentes es preciso ase- gurar que el vehiculo no empiece a moverse! iDesconectar el “encendido” antes de quitar el cable del cuerpo de la caja de cambio (1/3) para evitar | dans ata electrénica! Soltar el cable del cuenta-kilometros del adaptador (1/4), Descargar el agua de retrigeracion, | AX Peligro: \No se queme por el agua de reftigeracién caliente! Desenroscar los tubos de empalme (codo). Descargar el aceite de la caja de cambio - unos 26 Ii- tros. Tornillo de purga (1/6). AX peligro: No se queme por el aceite caliente! Por encima de este tornillo se halla el tornillo de pur- ga para el aceite del convertidor, el cual también de- be ser descargado necesariamente. Colgar la caja y poner apoyos por debajo del mismo. AX Peligro: \Enroscar totalmente los correspondientes ojetes para evitar roturas! La capacidad sustentadora del cable serd suficiente para la caja de cambio cuyo peso podra alcanzar 450 kgs. De emplear un mecanismo elevador se atara la caja aéste. Soltar los tornilios entre el eje cardan y la brida de salida (1/5) asi como en el cuerpo del volante + la brida de empalme del motor (1/2), extraer horizontal- mente la caja de cambio por unos 8cm hasta que el eje de entrada (1/1) quede libre, bajarla a continua- cién. DESMONTAJE DEL ACOPLAMIENTO DE RESORTE 2 Desmontar el acoplamiento de resorte Desatornillar dos tornillos y reemplazarlos por espar- ragos de 100 mm de largo (2/1). Sacar los tomillos restantes y desmontar el acoplamiento (2/2) me- diante tomillos de desmontaje. Peligro: De exist una brida intermedia adicional puede ocurrir que ésta quede pegada al acopla- mento y caiga luego. Control del nivel de aceite del acoplamiento: 3 Girar el acoplamiento a una temperatura del acopla- tmiento inferior a 50 °C 0 sujetarlo en el tomillo de banco de modo tal que los taladros de control (3/1 y 3/2) se encuentren verticales el uno con respecto al otro. Esperar durante unos 3 minutos. Luego desenroscar el tornillo de cierre superior (3/1), Retirar el acoplamiento del tomillo de banco y bascu- larlo por aprox. 15 alrededor del eje (3/3) sefialando el taladro superior hacia el observador. Si en este caso sale aceite, debe cerrarse de nuevo el taladro (3/1) con un tornillo de cierre y un nuevo anillo-junta de cobre. Si no sale aceite del taladro, no se ha alcanzado la ‘cantidad de aceite minima admisible. Abrir e! acopla- miento y controlar. De no salir ningun aceite del agujero, abrir el acopla- miento y controlarlo. Véanse las instrucciones nim. 1051p. Juego de torsion entre el ‘cubo del acoplamiento Poner el acoplamiento sobre un eje nuevo. De ser ‘el juego de torsién en el circulo de agujeros de 410 mm diém, mayor de 2 mm, reemplazar la brida ‘central del acoplamiento. de entrada y el Atencién: (Efectuar la reparacién solo segin instruc- Ciones especiales Voith nim. G1051sp! DESMONTAJE DEL MANDO ELECTRONICO Al realizarse la reparacién de la caja de cambio en la fabrica o bien en el taller de algun representante, en el envio de la caja de cambio se includ tambien el mando electrénico completo (5/2) Desatomillar para este fin la chapa protectora (615), los racores para cables (5/1), el cable de masa (5/4) y las tuercas de fiiacién (6/3). DESARMADO DE LA CAJA EN GRUPOS CONSTRUCTIVOS Intercambiador de calor ‘Segin sea el caso de aplicacion, el intercambiador de calor esté ubicado en distintos puntos de la caja de cambio 0 bien aparte de ella. Ejemplos: Intercambiador de calor (6/1) fijado en el lado de sali- da de la caja de cambio. Intercambiador de calor (7/1) fijado lateralmente en la caja de cambio mediante una chapa (7/2). Intercambiador de calor (8/1) fijado arriba en el lado de salida mediante una chapa (8/2) Desmontar el intercambiador de calor: Al desmontar el intercambiador se desenroscaran pri- mero las tuberias flexibles (6/2 + /9), luego se desa- tornillard el intercambiador y, de existir, la chapa. Atencidn: Es posible que se halle todavia aceite en el intercambiador. Desmontar el filtro: Segun sea el caso de aplicacién, el filtro esta ubica- do bien en varios puntos del transmisor o bien apar- te de ello. Ademas, existen las variantes de filtro con elemento fitrante (9/1) 0 filtro recambiable con cartu- cho (10/1), Tratandose de un filtro con elemento filtrante, soltar los tomnillos de la tapa (9/1) y sacar el elemento, prestando atencién al anillo de caucho 50.8928. 10. En caso de que el fro esté fijado en puntos de la ‘caja de cambio diferentes de lo mostrado en la figu- ra 9, se desconectaran, ademas, las tuberias flexi- bles (entre el fro y la caja de cambio). DESARMADO DE LA CAJA EN GRUPOS CONSTRUCTIVOS ‘Tratandose de un filtro recambiable hay que sacar e! cartucho (10/1) y desatornillar la tuberia flexible (10/4), el soporte del cartucho (10/2) y la chapa de ssujecion (10/3). Desmontar el bloque de mando Modelo con tapa de una sola pieza: Soltar los tornillos de fjacién de la tapa (11/1) y reti- rarla. Retirar la junta que se encuentra debajo de la ‘apa. ‘Modelo con tapa de dos piezas: Proceder de la misma manera que la descrita para la tapa de una pieza. Desatornillar la tuberia (11/2) Desatornillar los bloques de mando (12/1 + /2) y sacar los listones (12/3) Sacar los enchufes (12/4). Desatornillar el cable de masa (19/7), la tuerca de racor (13/3+/4), el enchufe de varios polos (13/8) (2 x MB x 40) y la tapa de cierre (13/2). Sacar los Contactos del transmisor inductivo, ubicados debajo de estas piezas, Desenroscar el enchufe roscado (13/1) y quitar el mazo de cables (con tuberia) de la caja de cambio. Desenroscar el transmisor inductivo (por debajo de la tapa 19/2). Sacar los cinco tubos (13/6) que se ven en la fig. 18 DESARMADO DE LA CAJA EN GRUPOS CONSTRUCTIVOS 314 A 16 3A Desmontar la parte de salida Levar la caja de cambio a la posicién vertical con la parte de salida hacia arriba Peligro: |Hagase lo necesario para que la caja de ‘cambio no caiga! De estar dotada la caja de cambio de un engranaje angular en la parte de salida, desmontarlo (véanse las instrucciones de reparacién apartes para el engranaje angular). Desatornillar el carter de aceite (14/1), Atencién: ;Puede salir mas aceite! Sacar el carter y su junta. Desatornillar la brida de salida 14/2 (torillos 14/3), desprenderia con la ayuda de un atornillador y quitaria, Sacar el anillo de junta redonda y los discos compen- sadores. Desatornillar la tapa de la parte de salida (15/1) (11 tornillos cortos y un tomnillo largo) y retiraria conjuntamente con el portaplanetarios. Existen dos agujeros con rosca M10 para tornillos de desmontaje. Atencién: jAl retirar cabe observar que el eje de sali- da no agarrote! Peligra: iTratandose de transmisiones que han esta- do en servicio por mucho tiempo es posible que el portaplanetarios se desprenda con el consiguiente peligro de un accidente! ‘Sacar la corona exterior (16/1) y las laminas exterio- res (16/2) @ interiores (16/2) iPrestar atencisn al disefio de las laminas! Nota: jNo se olvide marcar la posicién de la corona exterior relativo al porta-laminas para asegurar que sea montada después del mismo lado! Sacar la chaveta de ajuste (16/3). Desmontar el tamiz de aspiracién Desatorniliar el tamiz de aspiracién (17/1) asi como la tuberia flexible (17/2) y sacar la boca (17/3) De mostrar la tuberia flexible puntos quebradizos 0 bien puntos duros, reemplazarla. DESARMADO DE LA CAJA EN GRUPOS CONSTRUCTIVOS 10 18 Desmontar el reductor inversor Introducir armelia (M10) en el eje de salida y retirar el eje (18/2) juntamente con el portaplanetarios y el porta-ldminas. Levantar las léminas (19/1) ‘Nota: El eje de salida se retira junto con el porta: minas, las ldminas mismas, la corona exterior y el engranaje de turbina para evitar que el porta-laminas ladee en cérter de la caja de cambio. Soltar 4 tornillos (20/1), retirar et anillo de apoyo (20/2) con el disco de latén y los pequefos muelles Belleville, el muelle Belleville grande (20/3) y el m= bolo de freno (20/4), Desatornillar el cuerpo del distribuidor (20/5) y des- montarlo mediante dos tomnillos M10 (herramienta especial num. 2). Asegurar que antes se haya quitado el tubo de llena- do (13/6). |Si no, pueden dafiarse los tubos o el cuer- po del distribuidor! DESARMADO DE LA CAJA EN GRUPOS CONSTRUCTIVOS Fijar nuevamente el cérter de aceite mediante dos tuercas. Dar media vuelta a la caja de cambio. Desmontar la parte de entrada Desatornilar la tapa de la parte de entrada (21/1) y AX peligro: jParar el motor antes de conectar el mand- ‘metro para evitar escaldaduras por aceite caliente! AX Peligra: Etectuada una reparacion de la caja de cambio deberian simularse las funciones de ia caja de cambio con un instrumento comprobador antes Gel primer viaje. De no hacerlo cualquier error que haya occurido durante el montaje podria resultar en Gafos en la caja de cambio o causar un accidente. \Véase el impreso G1089 sp, “Averias de funciona- miento”, secci6n: funcién de la caja de cambio en las marchas adelantes, al frenar, en la march atras. Finalizada el viaje de prueba comprobar la caja de ‘cambio y las tuberias con respecto a fugas (de agua y de aceite). Pesos de la caja de cambios D852 © 863 Caja sin aceite 275 kg 280kg Caja con aceite 300 kg = 305kg Intercambiador de calor 20 kg 20 kg Par de apriete Tamafio Resistencia. -—_—Par de apriete (Nm) Tomnillos M5 56 3 Ms 108 8 M6 88 10 M6 108 15 Me 88 25 Me 109 36 M10 88 49 M10 109 72 M12 88 85 Mi2 109 120 Tomnillos de ciere M10x4 15 Mi2x45, 25 M1415, 30 M1815 35 M20x1,5 40 M22x15, “4 M26 x15 50 oli! ETS \Voith Turbo GmbH & Co. KG AlexanderstraBe 2 -89509 Heidenheim Telephone (07321) 37-0 Fax (07321) 37 - 76 18 E-Mail Ute.Kinzler@voith.de VOITH LUVTERNEHMENSERUPPE

También podría gustarte