Está en la página 1de 9
“310°do-o11pel) MMM es ia. COMO REZAR EL ROSARIO bia eaem TCe EE rg Gl Rosaria ORIGEN El Breviario Romano en la cuarta leccién pata la fiesta del Santisimo Rosario, nos informa que cuando la herejia albigensa estaba devastando el pais de Toulouse en el principio del siglo trece, Santo Domingo pidié ardiente- mente la ayuda de Nuestra Sefiora y fué instruido por ella, “como nos dice la tradicién,’ a predicar el Rosario como antidoto contra el pecado y la herejia. Continua:. “EL Rosario es una forma de oracién en Ja cual rezamos quince decadas de Ave Marias, con un Padre Nuestro entre cada dies, mientras en cada de estas quince décadas, recordamos sucesivamente en méditacién piadosa, uno de los misterios de nuestra Redencién. La tradicién nos dice que aproximadamente en el afio 1208 Santo Domingo, una noche estaba incado en la Capilla de Nuestra Sefiora en Prouille, cuanda nuestra Santa Madre se le aparecié y le encargé que predicara la devocién del Rosario. Simén de Montfort victorioso sobre los Albigenses en la decisiva batalla de Muret en el afio 1213, atribuyd su victoria al poder del Rosario, y en prenda de su gratitud construy6 la primera capilla del Rosario en Muret. El Papa, Santa Pio V, el 17 de septiembre de 1569 definié exactamente la devocién del Rosario, Dijo: “Es el Salterio de Maria, en el cual la Santa Madre de Dios es saludada ciento cincuento veces con la Salutacién Angélica correspondiendo a los Salmos del Salterio de David, junto, con un Padre Nuestro para cada diez Ave Marias, y también ciertas meditaciones que presentan la vida entera de Jesucristo. (El nombre, ‘El Salterio de Nuestra Sefiora se puede trazar hasta el sigle trece.””) f En esta misma fecha el Santo Papa Pio V ordené que todos los Cristianos rezaran el Rosario para su buen éxito contra los Mohammedans. Los Turcos en la cuspide de su poder en el Mediterraneo, amenazando a conquistar a Europa, fueron atacados por las fuerzas Cristianas en el Golfo de Lepanto, el domingo, 7 de octubre de 1571, y sufrieron una derrota desastrosa. El Senado de Yenecia escribié. de la batalla: “No fueron generales, ni batallones ni las fuerzas armadas que nos dié la victoria, sino que fué Nuestra Sefiora del Rosario.:’ El ilustre Papa Pio V perpetué el recuerdo de la victoria de Lepanto, por una fiesta anual en honor de Nuestra Sefiora de la Victoria. Su sucesor el Papa Gregorio XIII, cambio el titulo a la de Nuestra Sefiora del Rosario, y designé el primer domingo de octubre para la nueva festa. Antes de atacar la fortaleza de La Rochelle donde los rebeldes Hugonotes estaban entrenchados, el Rey, Luis XIII de Francia, en el afio de 1627, ‘ordené la recitacién publica del Rosario. Fué publicamente recitado no solo por el Arzobisz0 de Paris, sino también por todos los soldados a las horas designadas del dia y de la noche. Los Hugonotes fueron derrotados, y la victoria fué oficial- mente aceptada como un milagro del Santo Rosario en uma declaracion oficial de la Universidad de Paris. La Batalla de Lepanto acabé el poder naitico del Islamismo, pero como eran todavia poderosos en la tierra invadieron a Hungaria en 1682 y marcharon a Vienna el siguiente afio. El ejéicito de Tirquia numerando 200,000 hombres comenzé el ataque de Vienna el 13 de julio de 1683. Después de algunas dias la caida de esta ciudad parecia cierta, pero Leopoldo el emperador, puso toda su esperanza en Nuestra Sefiora del Rosario, y el 12 de septiembre, la fiesta del Santo Nombre de Maria, el Rey Juan Sobieski de Polonia vino al rescate y vencié a los Turcos — otra victoria sobre el Creciente. Aunque sufrieron derrota en Lepanto y Vienna los Turcos no perdian la esperanza de ser victoriosos sobre la ‘Cruz. Esta ilusién tuvo su fin en 1716 En la fiesta de Nuestra Sefiora de las Nieves, el cinco de agosto de 1716, los Turcos fueron derrotados decisivamente por el prin- cipe Eugenio de Savoyo, en Peterwardein. El] Papa Cle- mente XI atribuyé esta nueva victoria a la devocién de los Cristianos a Nuestra Sefiora de las Victorias por el Rosario. En agradecimiento por esta victoria el Papa in- scribid la celebracién del Santo Rosario en el calendario universal. Y asi es que mientras la bandera del Creciente queda pisoteada en el polvo de la derrota, las fuerzas cristianas conociendo el poder del Rosario le dan gracias sincerag a su Reina, mientras la bandera de la Cruz flota suavemente en la brisa de una Cristiandad tranquila. Un decreto del Primer Concilio de Baltimore en 1846 eligio a ‘Maria en cu Inmaculada Concepcién la Patrona Principal de las Estados Unidos.” Los obispos de los Estados Unidos, el 7 de febrero de 1847, lo confirmaron: —"Nosotros solemnemente y unanimemente ponemos la Iglesia Catélica en América bajo el patrocinio especial de Ja Santisima Virgen Maria.” El 8 de diciembre de 1854 el Dogma de la Inmaculada Concepcién fué solemnemente proclamado por el Papa Pio IX. : La Santisima Virgen Maria se aparecié 18 veces en el afio 1858 a Bernadette Soubirous en Lourdes, Francia, y tomando el Rosario de su brazo, la animé por su ejemplo a rezar sus cuentas y recomendé el Rosario al mundo entero, La Santisima Virgen cuando se aparecié en 1876 en Pompeii Italia, a Fortuna Agrelli quien sufrié de una enfermedad incurable, dijo: “Desde que ta me has Ila- mado por el titulo que me estan agradable, ‘Reina del Santo Rosario,” ya no puedo negarte el favor que pides. El Papa Leo XIII entre el primero de septiembre de 1883 y et cinco de septiembre de 1898, escribidé una Carta Apostélica y diez Cartas Enciclicas del Santo Rosario. Ademas en su Constitucién Apostélica “Ubi Primum” del 2 de octubre de 1898, declaré que: “La verdadera forma del Rosario debe ser preservada en referencia a las cuentas, haciéndolas en cinco, diez, o quince decadas: igualmente, que otras cuentas, de tualquier forma, no leben ser conocidas por el nombre de Rosario.” La Santisima Virgen se aparecié seis veces en 1917 en Fatima, Portugal, a los tres nifios — Lucia dos Santos, Francisco y Jacinta Marto y su precepto fué: “digan el Rosario diariamente.” EI 13 de octubre’de 1930 después de trece afios de investigacion por la Comisié6n Canénica, fué proclamado que las visiones de los tres nifios de Fatima fueron dignas le creencia y que el culto de nuestra Sefiora de Fatima era autorizado oficialmente. Portugal fué consagrado al Inmaculado Corazén de Maria en Fatima el 13 de mayo de 1931. E! Papa Pio XI en su Carte Enciclica del Rosario, el 29 de septiembre de 1937, dice: ‘Entre las varias stiplicas que con éxito pedimos a la Virgen Madre de Dios, el Santo Rosario, sin duda ninguna ocupa un lugar especial y distinto. No queremos aqui ignorar lo cierto que la Santa Virgen, hasta en nuestra época ha recomendado solicitamente esta forma de oracién, cuando se aparecié y la ensefia a la inocenta nifia en la Gruta de Lourdes. El Papa Pio XII el 31 de octubre de 1942 en su mensaje a los portugueses al finalizar la celebracién del “Jubileo de Plata” de Fatima, consagré el Mundo al In- maculado Corazén de Maria. El Primero de noviembre de 1950 — “Un Afio Santo” — el Dogma de Ia Asuncidén de la Sagrada Virgen Maria fué solemnemente proclamado por el Pada Pio XII. El Papa Pio XII en su Carta Enciclica del Rosario el 15 de septiembre de 1951 declaré: “Es sobre todo en el seno de la familia que deseamos que la costumbre del Santo Rosario sea adoptada en todas partes, religiosamente pre- setvada e intensamente practicada. Mientras pasan las cuentas del Rosario por sus dedos, no hay que olvidar todos aquellos que sufren en miseria, en prisiones, y en camipamentos de concentracién. No queremos dejar de afirmar publicamente que ponemos una gran confianza en el Santa Rosario para remediar las maldades que en estos tiempos nos aflijen. EI Papa Pio XII el ata de julio de 1952 consagré el pais de Russia “en un modo muy especial” al Inmaculado Coraz6n de Maria. El] 22 de agosto es la fiesta del Inmaculado Corazén de Maria. El afio de 1954 — el centenario de la proclamacién de la doctrina de la Inmaculada Concepcién — fué un afio Mariano. El once de octubre de 1954 el Papa Pio XII en su Carta Enciclica “Ad Coeli Reginam’’ proclamé Ja fiesta universal del Reino de Maria. A consequencia de eso, dice, ‘por Nuestra Autoridad Apostélica, Nosotros decre- tamos y establecemos la Fiesta de Maria, Reina, para ser celebrada cada afio en el mundo entero, el 31 de mayo. Mucho se ha dicho y mucho se has escrito de Ia devo- cién del Rosario por hombres sabios -y santos, por los mismos Vicarios de Cristo en la tierra — los papas, y por los santos. Estas palabras demandan nuestro estudio, recla- man nuestro interes, ayudan a aumentar nuestra devocién, son a veces la proclamacién de un dogma, y son muy importantes. No es necesario acentuar la importancia del Padre Nuestro — Ja oracién que Nuestro Sefior mismo les ensefio a sus apdstoles; ni del Ave Maria que es un mensaje entregado por un angel a Maria quien iba a ser la Madre de Nuestro Redenter; ni de Ja siplica afiadida por la Iglesia a Ja Santa Madre “ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestro muerte.” Estamos completamente enterados de la excelencia de estas orac- iones, por eso, sea nuestra constante resolucién que por medio del Rosario las rezaremos frecuentemente con fervor y en union con nuestra familia cuando sea posible, pues el Papa Pio XII nos recuerda que “La familia que reza es una familia que vive." “Porque donde dos o tres se hallan congregados en mi’ nombre, alli me hallo yo em medio de ellos.” Matt. XVII, 20. En octubre de 1955 el Papa Pio XII dijo en un dis- curso a La Asemblea General de los anunciadores .del radio y de la televisibn que la televisién puede ser: — ‘un medio providencial para aumentar por todo el mundo la participacion en la vida*religiosa, porque esta pene- trando hogares, hospitales, prisiones y habitaciones que estan lejos de los grandes centros . . . Eviten absoluta- mente su uso para propagar el error y la maldad, pero haganlo servir como un instrumento de informacién, formacién y transformacién . . . Que Dios nos conceda que pronto Ilegue el dia cuando aun los paganos, gracias a este instrumento admirable, reciban el evangelio mas facil- mente que hdy en dfa.” Con toda humildad y sinceridad dedicamos este pe- quefio folleto a nuestra Santa Madre . . , Reina del San- tisimo Rosario . . . y a ustedes que han ayudado espiri- tualmente y materialmente a mantener “La Hora del Rosario” en el aire desde 1949, estando unidos dia tras dia_respondemos al deseo de su voz en Fatima de rezar el Rosario “cada dia” para una paz justa y constante en el mundo. Goma Rezar el Rosaria 9. Oraciones Finales: Dios te salve, Reina y Madre de ericordia, vida, dulzura, y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti Ilamamos los des- terrados hijos de Eva, a ti sus- pirames gimiendo y |lorando en este valle de légrimas. Ea, pues, Sefiora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos. Y después de este destierro, muéstranos a Jesis, fruto bendito de tu vientre. Oh clemente. Oh pia- dosa. Oh dulce siempre Virgen Maria. V, Ruega por nosotros, Santa I— Madre de Dios. 8— R. Para que seamos dignos de las promesas de Cristo. Amen, » OREMOS © Dios, cuyo Hijo Unico nos adquirié con su vida, muerte y resurrecién el derecho a la corona de la salvacién 1. Sefial de la eterna; te rogamos Cruz y nos concedas que, honrando Credo. estos misterios con el 2: Padre: Nuestro, santisimo ‘Rosario de es la bienaventurada 3. Tres Ave. Vir Marfa, Matias. imitemos los 4. Gloria al ejemplos que con- tiene y obtengamos la recompensa que bpellos prometen. Por Padre. 5. Anuncie ef \ el mismo N.S.J.C. primer misterio y diga el Padre Nuestro. 6. Diez: Aves. 7. Gloria aol Padre... y lo oracién de Fatima. 8. Anuncie el Segundo Misterio y repite como en el ndmero 5, 6, 7. Continde hasta que los Cinco Misterios se terminen. ORACION DE FATIMA “O mi Jesus perdénanos nuestros pecados, sdlvanos del fuego del infierno, lleva todos las almas al cielo, especial- mente las que mas necesitan tu misericordia,” Nuestra Sefiora de Fatima, Ruega por Nosotros. @raciones del Rosaria LA SENAL DE LA SANTA CRUZ: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.” Amén. EL CREDO: Creo en Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo su unico Hijo, Nuestro Sefior, que fué concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, y nacié de santa Maria Wirgen; padecié debajo del poder de Poncio Pilato; fué crucificado, muerto y sepultado; descendid a los infiernos; al tercer dia resucit6 de entre los muertos; subid a los cielos; esta sentado a la diestra de Dios Padre todopoderoso; desde alli ha de venir a juzgar a Jos vivos y a los muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia Catélica, la comunién de las Santos, el perdén de los pecados, la resurrecién dela carne, y la vida perdurable. Amén. EL PADRE NUESTRO: Padre nuestro, ques estas en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nos el tu teino, hagase tu voluntad asi en la tierra como en el cielo. El pan nuesiro de cada dia dénosle hoy, » perdomanos nuestras deudas, asi como nosotros perddnamos a nuestros deudores, y no nos dejes caer en la tentacidn, mas libranos de mal. Amén, ; EL AVE MARIA: Dios te salve, Mari, lena erés de gracia, el Sefior es contigo, bendita tu eres entre todas las mujeres, y ben- dito es el fruto de tu vientre, Jests. Santa Maria, Madre de Dios, rhega por nosotros pecadores, abora y en la hora de nhestra muerte. Amen. GLORIA AL PADRE: Gloria al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. Como era en el principio, abora y siempre, por los siglos de los sighas, Amén. el Rosario MISTERIOS DEL SANTO ROSARIO MISTERIOS GOZOSOS — Lunes y Jueves, 1. Misterio . . . La Encarnacién del Verbo. 2. La Visitacién de nuestra Sefiora. 3. El Nacimiento del Sefior. 4 Presentacién del Sefor en el Templo y Purificacién de ntra Sra. 5. El hallazgo del Sefior en el templo. MISTERIOS DOLOROSOS — Martes y Viernes 1, Misterio . . .La oracioén del Sefior en el hverto, 2, La flagelacién del Sefior. 3. La coronacién de espinas. 4, El Sefior con la cruz a cuestas. 5. La crucifixién del Sefior. MISTERIOS GLORIOSOS — Miércoles, Sabadas y Domingos 1. Misterio . . . La Resurrecién del Sefior, 2, La Ascensién del Sefior. 3, La Venida del Espiritu Santo. 4, La Asuncién de nuestra Senora. 5. La Coronacién de nuestra Sefora. “Rosarium Virginis Marie” no impone los Misterios Luminosos, sino que “se deja a la libre consideracién de los individuos”. PARA CUMPLIAR A LOS DESEOS DE NUESTRA—Sefiora a de Fatima: 1, Diga el Rosario diariamente. 2. Rece y haga sacrificios por los pecadores. 3. Comulgue los primeros sébados en reparacién, 4, Venere el Inmaculado Corazén de Maria. www.traditio-op.org

También podría gustarte