Está en la página 1de 6

REACCIONES ADVERSAS A MEDIOS DE CONTRASTE

Una reaccion adversa es el efecto o efectos no deseados que aparecen


luego de la administración de un fármaco en dosis terapéuticas,
diagnósticas o profilácticas.
En relación con los medios de contraste, se pueden clasificar según su
forma de presentación, su mecanismo o por el tipo de contraste
empleado
CLASIFICACION
• LEVES

• MODERADAS

• SEVERAS
LEVES
• Náuseas, vómitos, calor, rubor, cefalea, palidez, desvanecimiento,
picazón generalizada, alteración del gusto, escalofríos, temblores,
erupción cutánea, rinorrea y edema periorbitario.
• Ocurren en un 1-15% de los pacientes a los que se les administran
contrastes iónicos, mientras que aparecen en un 0,7-3,1% de
pacientes a los que se les aplican contrastes no iónicos
MODERADOS
• Hipotensión, broncoespasmo, edema facial y/o laríngeo, reacciones
vasovagales y grados más avanzados de síntomas leves.

• Se presentan en un 0,2% a un 0,4% de los casos.


GRAVES

• Acentuación de síntomas anteriores, shock hipotensivo, paro


cardiorrespiratorio, convulsiones, pérdida del conocimiento,
angioedema, edema laríngeo, arritmia cardíaca y colapso
cardiorrespiratorio.
TIEMPOS DE APARICIÓN DE EFECTOS
• Según el tiempo de presentación, se dividen en: inmediatas (se
producen en el momento de la inyección del contraste ev)
• Tempranas (aparecen dentro de los primeros 60 minutos después la
inyección del contraste yodado)
• Tardías (ocurren entre una hora y un mes después de la inyección del
medio de contraste yodado).

También podría gustarte