Está en la página 1de 3

ALZHEIMER

Fabiana Vizcarra | Fisio terapia en Geriatria | 08/11/2021


DEFINICIÓN
Es la forma más común de demencia que se aplica en la pérdida de memoria y otras
habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana de manera progresiva
ya que las conecxiones de la células cerebrales y las própias células se degeneran y
muere, lo que finalmente termina con undeterioro en el rendimiento de los
circuitos colinérgicos del sistema cerebral. En sus primeras etapas, la pérdida de
memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer

ETIOLOGÍA:
o Por lo menos 5 locus genéticos distintos localizados en los cromosomas
o Mutaciones genéticas de la proteína precursora del amiloide, presenlina I y
prensenlina II
o Inicio presenil

SÍNTOMAS:
o Pérdida de memoria a corto plazo
o Cambios en el estado anímico y de conducta
o Perdida de la capacidad de juzgar
o Déficits cognitivos
o Deterioro del razonamiento
o Disfunción el lenguaje
o Disfunción visuoespacial

FACTORES DE RIESGO
o Edad
o Genética
o Depresón
o Hiperhomocisteinemia
o Hipercolesteronemia
o Tensión arterial alta o baja
o Antecedentes familiares
o Diabetes tipo II
o Fragilidad
o Obesidad
o Sedentarismo

PÁGINA 1
PÁGINA 2

También podría gustarte