Está en la página 1de 3

INFORME MÚSICA

INTEGRANTES DEL GRUPO


Fabricio Iván Puch Pereira
Diego Alejandro Garnica Zárate
Axel Rodrigo Lugo
José Adrián Pereira Cortez
José Andrés Pereira Cortez
Fabricio Eyddan Salamanca Méndez
Danner Richard Chalar
Luis Lenar Liberti
NOMBRE DE LA CANCIÓN:
Munasq'echay
AUTOR Y GRUPO:
Elmer Hermosa G. Kjarkas

HISTORIA DE LOS KJARKAS

En principio Los Kjarkas surgió como una necesidad económica


para sus integrantes, yendo de pueblo en pueblo
tocando zamba argentina, pues la música autóctona de Bolivia
aun no tenía demasiada repercusión. Sin embargo, poco a poco,
diversas peñas comenzaron a hacer énfasis en ritmos más propios
del país como la cueca, huayño o bailecito de compositores como
Simeón Roncal, Gilberto Rojas o Teófilo Vargas. Es en estos años
cuando Los Kjarkas toman parte en esa transformación y forjan
sus cimientos musicales que más tarde les darían éxito
Recordamos a los legendarios Kjarkas de Bolivia, con este
hermoso chuntunqui «Munasquechay» (Mi buen amor) de la
autoría del maestro Gonzalo Hermosa, canción incluida en su
disco «Kjarkas 35 años» lanzado en el 2006.
El nombre del conjunto tiene su origen en la palabra “kharka”,
del quechua sureño, que significa “temor o recelo”, o también,
“temblor”.

También podría gustarte