Está en la página 1de 6

REGISTRO DE ENTREGA

Obligación de Informar los Riesgos Laborales

Fecha Versión Actual Status Versión actual


12-04-18 Vigente 01 Página 1 de 6

REGISTRO DE ENTREGA

Obligación de Informar los Riesgos Laborales

(Soldador)

DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- “Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas
preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la
actividad de cada empresa. Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca de los elementos,
productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la
identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles
de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que
deben adoptar para evitar tales riesgos”.

RIESGOS EXISTENTES CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS


 Caída del mismo y  Esguinces Para evitar la ocurrencia de este
distinto nivel  Heridas tipo
 Fracturas de accidentes, es preciso adoptar
 Contusiones las siguientes medidas:
 Lesiones múltiples  No correr dentro del
establecimiento, oficina
y escalas.
 Al bajar por una escala
deberá utilizar siempre
los pasamanos.
 Mantener las zonas de
tránsito libres de
obstáculo, derrames de
líquidos u otro elemento
que pueda producir
tropiezos o resbalones.
 Usar zapatos con suela
antideslizante (goma) y
de taco bajo.
 Uso constante de
 Exposición a radiación  Daños en la piel protector solar, en
ultra violeta. (diversos grados) especial cuando afecten
trabajos en terrenos, con
exposición solar.
 Pausas activas.
 Evitar efectuar
trabajados expuestos al
REGISTRO DE ENTREGA
Obligación de Informar los Riesgos Laborales

Fecha Versión Actual Status Versión actual


12-04-18 Vigente 01 Página 2 de 6

sol, buscar resguardo o


sombra para caso de
trabajos largos.
 Horario de mayor
exposición es de 10:00
horas a la 17:00 horas
(En la fecha desde 1 de
septiembre hasta 31 de
marzo)
 Exposición a proyección  Cortes.  Use siempre sus
de partículas en el corte  Heridas menos y elementos de protección
o desbaste de metales mayores personal, como gorro,
con galleteras. mascara de soldar y
respirador en el uso de
galleteras
 Expuestos a radiaciones  Ulceras cutáneas.  Use siempre su máscara
en procesos de  Conjuntivitis. en trabajos de soldadura
soldaduras al arco  Daño ocular al arco y utilice pantallas
protectoras para evitar
deslumbramientos.
 Use siempre los
elementos de protección
personal
correspondiente como
guantes de cuero tipo
mosquetero, coleto.
 Realizar rotación de las
actividades (cuando
estas son prolongadas).
 Realizar pausas durante
la actividad realizada.
 No abusar del peso
máximo de levante
según la ley Nº 20.949.
 Utilice técnicas
adecuadas de elevación
de cargas para evitar
 Sobreesfuerzos  Lesiones lumbares daños innecesarios en la
columna.
 Evitar esfuerzos inútiles,
usar medios mecánicos
y solicitar ayuda cuando
puntualmente haya que
mover algún objeto
pesado.
 Mantener la espalda
recta, evitar posturas
REGISTRO DE ENTREGA
Obligación de Informar los Riesgos Laborales

Fecha Versión Actual Status Versión actual


12-04-18 Vigente 01 Página 3 de 6

forzadas y giros del


tronco.
 Sujetar las cargas con
firmeza con ambas
manos, procurando
mantenerlas lo más
cerca posible del cuerpo.
 Para levantar cargas,
flexionar las rodillas sin
doblar la espalda y
elevarlas estirando las
rodillas.
 Es mejor empujar que
tirar de las cargas,
aprovechando el peso
del cuerpo y la inercia de
los objetos.
 Respetar las normas del
tránsito.
 Cruzar en esquinas y
pasos de cebras.
 Atropellos y/o accidentes  Lesiones múltiples.
 Respetar los semáforos.
de tránsito  Invalidez.
 Mirar para ambos lados
 Muerte.
antes de cruzar.
 Uso de cinturón de
seguridad
 Golpeado por o contra  Lesiones en  Mantener las zonas de
objetos. extremidades superiores transito libres de
inferiores. obstáculos.
 Ejecutar correctamente
procedimientos de
trabajo seguro.
 Usar guantes de gomas.
 Conocer y aplicar la
dosificación de líquidos
de limpieza y
 Contacto con productos  Heridas
mantención según
químicos  Eccema indicaciones.
 irritación  Lavar abundantemente
con jabón al término de
labores.

 Mantención periódica de
equipos y herramientas
que potencialmente
REGISTRO DE ENTREGA
Obligación de Informar los Riesgos Laborales

Fecha Versión Actual Status Versión actual


12-04-18 Vigente 01 Página 4 de 6

puedan explotar.
 Explosión.  Lesiones menores y  Implementación de plan
graves en el cuerpo. de emergencia en caso
 Quemaduras en cuerpo. de explosiones.
 Muerte  Existencia y
capacitación con
respecto al uso de
extintores.
 Uso permanente durante
la ejecución de alguna
tarea que genere ruido
de protección auditiva.
 Exposición a ruido  Daño auditivo (diversos
 Rotación de actividades i
grados)
la exposición es
constante durante la
jornada laboral.
 Contacto con elemento  Funciones en  Depositar desechos en
corto punzantes extremidades recipientes adecuados.
(desechos) superiores.  Realizar debidamente la
manipulación de los
desechos.
 No tomar cables
pelados.
 No manipular equipos
que tengas electricidad
con las manos mojadas.
 Desconectar
 Contacto con energía  Electrocución. inmediatamente el
eléctrica. suministro de energía
eléctrica en caso de
cortes circuitos.
 No usar enchufes ni
equipos eléctricos que
se encuentren en mal
estado.
 Mantener paneles
eléctricos debidamente
señalizados.
 Conocer y tener al día el
plan de emergencia y
evacuación de su
establecimiento.
 Lesiones e quemaduras
 Tenga precaución con
en el cuerpo.
los artefactos de
 Asfixia. calefacción, revise todos
 Incendios
 Desmayos. los años el equipo y las
instalaciones eléctricas;
REGISTRO DE ENTREGA
Obligación de Informar los Riesgos Laborales

Fecha Versión Actual Status Versión actual


12-04-18 Vigente 01 Página 5 de 6

aleje todo lo que sea


inflamable de estos
artefactos.
 Use correctamente la
electricidad. Nunca
sobrecargue el sistema
eléctrico. Enchufe cada
aparato eléctrico
directamente en el
enchufe de la pared y
evite usar cables
alargadores o
extensiones.
 Haga que un electricista
revise como mínimo
cada dos años las
conexiones eléctricas
que tiene su
establecimiento.
 Mantenga los equipos
contra incendio de su
establecimiento
(extintores, redes
húmedas) en buen
estado y debidamente
señalizado.
REGISTRO DE ENTREGA
Obligación de Informar los Riesgos Laborales

Fecha Versión Actual Status Versión actual


12-04-18 Vigente 01 Página 6 de 6

DECLARACIÓN DE COMPROMISO, DECRETO SUPREMO Nº 40, ARTICULO 21, LEY Nº 16.744

Declaro que he sido informado de los Peligros y Aspectos inherentes a las actividades y labores que
desempeñaré en la empresa …………………….. y de las medidas preventivas que deberé aplicar en el
cumplimiento de mis labores, como también he sido informado de los límites de exposición permisibles a
los contaminantes existentes en el área, los peligros para la salud y las medidas de control de prevención
que deben adoptarse para evitar tales riesgos e impactos.

Nombre: Rut:

Cargo: Firma:

Nombre Instructor: Rut:

Cargo Instructor: Firma Instructor:

Ovalle, de 2018.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

También podría gustarte