Está en la página 1de 4

TEO: 7 ROTE: 3 ENDOCRINOLOGIA

ZULMA LAYME DRA.: LUCANA

AMENORREA PRIMARIA Y SECUNDARIA

Las alteraciones que afectan a la gónada femenina ausencia o hipoplasia del útero (müllerianas) y
se manifiestan por situaciones clínicas derivadas daño endometrial (endometritis, síndrome de
de la deficiencia en el aporte hormonal del ovario, Asherman). Para ello se requiere de una
éstas pueden ser: ausencia del desarrollo sexual cuidadosa evaluación clínica, algunas pruebas
normal e irregularidades menstruales o farmacológicas y determinación de las
producción excesiva de andrógenos de origen concentraciones de gonadotropinas hipofisarias
ovárico o suprarrenal, o de prolactina. En la mayor circulantes . Los estudios de imagen
parte de los casos de amenorrea (ausencia de complementan el diagnóstico. La presencia de
sangrado endometrial por más de tres ciclos) no estrógenos endógenos puede valorarse con
se identifican alteraciones anatómicas en los facilidad a través del grado de desarrollo que
componentes del aparato reproductor. Es decir, muestran los caracteres sexuales secundarios, la
los cambios en la función ovárica pueden cuantificación de estradiol circulante y la
obedecer a alteraciones funcionales en los inducción de sangrado endometrial post-
mecanismos que regulan la secreción pulsátil de la administración de progestágeno. Para este fin
hormona liberadora de gonadotropinas pueden utilizarse el acetato de clormadinona (2
hipofisarias (GnRH) o bien, originarse a nivel de mg diarios por cinco días, vía oral), o el acetato de
los mecanismos de retroalimentación de las medroxiprogesterona (10 mg diarios durante 5 a 7
hormonas ováricas sobre la unidad hipotálamo- días, por vía oral). La presencia de sangrado
hipofisaria. El estrés físico y emocional, la pérdida endometrial alrededor de siete días después de la
excesiva de peso y algunos fármacos se cuentan última dosis de la progestina hace evidente la
entre los factores que pueden interferir con el permeabilidad del tracto genital, la integridad
adecuado funcionamiento, a nivel hipotalámico, endometrial para responder a los cambios
de los centros responsables de la secreción hormonales inferidos por el tratamiento y la
pulsátil de la GnRH. En algunos casos el origen de existencia de estrógenos en cantidad suficiente
la amenorrea se ubica a nivel de la glándula para inducir los receptores de progesterona. Por
hipofisaria donde puede existir deficiente el contrario, si al concluir la administración de
producción de algunas hormonas. La disfunción progestágeno no ocurre sangrado endometrial se
en los mecanismos intraováricos que regulan el deben considerar las posibilidades diagnósticas de
crecimiento y desarrollo folicular, o el embarazo, alteraciones en el flujo sanguíneo del
funcionamiento del cuerpo lúteo, también pueden endometrio a la cavidad vaginal, ausencia de
originar deterioro de la función ovárica. Dentro de endometrio funcional y deficiencia de estrógenos
las estrategias para el diagnóstico diferencial de endógenos. En este último caso es pertinente
las entidades que cursan con amenorrea es cuantificar la subunidad β de la gonadotropina
indispensable considerar en primera instancia la coriónica humana (hCG) para confirmar o
posibilidad de embarazo, y a continuación descartar la presencia de embarazo, y si es
investigar si existen defectos anatómicos, tales negativa proceder a la administración de
como falta de permeabilidad del tracto genital anticonceptivos orales combinados durante 21
para el flujo normal del sangrado endometrial, días. Con esta prueba farmacológica es posible

Zulma
diferenciar si la amenorrea es debida a defectos Esta condición, definida por el ginecólogo israelí
del tracto genital o del endometrio o ambos, o a Joseph Asherman, se refiere a la obliteración
deficiencia estrogénica. Cuando la amenorrea es
producto de deficiencia estrogénica es de
esperarse que el sangrado endometrial se
presente al concluir el ciclo de tratamiento,
mientras que si es debida a patología del tracto
genital la respuesta será negativa (figura 68-1). parcial o completa de la cavidad uterina por
Una vez que se ha descartado la presencia de adherencias o sinequias de origen iatrogénico, o
defectos anatómicos, lo recomendable es secundarias a infecciones (endometritis puerperal,
cuantificar las concentraciones circulantes de las tuberculosis genital). El cuadro clínico está
hormonas luteinizante (LH) y foliculoestimulante constituido por alteraciones menstruales
(FSH) a fin de establecer si la disfunción ovárica se (amenorrea, hipomenorrea u oligomenorrea) y el
origina en la unidad hipotálamo-hipofisaria diagnóstico se establece por histerosalpingografía
(hipogonadismo-hipogonadotrópico o o histeroscopía. En algunos casos el agente
normogonadotrópico) o a nivel de la gónada infeccioso puede identificarse mediante biopsia y
(hipogonadismo-hipergonadotrópico). cultivo del tejido endometrial remanente. El
CAUSAS ANATÓMICAS DE AMENORREA tratamiento es la resección de las adherencias
intrauterinas y la estimulación de la regeneración
ALTERACIONES EN LOS CONDUCTOS endometrial con la administración de
MÜLLERIANOS formulaciones hormonales a base de estrógenos y
Como ya se mencionó, en el diagnóstico progestágenos. La función ovárica por lo general
diferencial de las amenorreas es necesario está preservada.
considerar malformaciones de las estructuras AMENORREAS HIPOTALÁMICAS FUNCIONALES
derivadas de los conductos de Müller. El síndrome
de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser representa Este término se utiliza para describir las
uno de los más frecuentes, con una incidencia de amenorreas debidas a alteraciones funcionales de
1 en 7 000 mujeres nacidas vivas. Esta condición los mecanismos que regulan la secreción pulsátil
se caracteriza por hipoplasia o aplasia de útero, de la GnRH. La amenorrea hipotalámica funcional
trompas y tercio superior de vagina. El cuadro ocurre cuando el eje hipotálamo-hipófisis-ovario
clínico consiste de amenorrea primaria sin está suprimido debido a un déficit energético
ninguna otra alteración en el desarrollo de los derivado del estrés, disminución de peso
caracteres sexuales secundarios o las (independientemente del peso original), ejercicio
concentraciones en suero de las hormonas excesivo o desórdenes alimenticios. Se caracteriza
hipofisarias y gonadales. En ocasiones existe dolor por un estado de hipoestrogenismo sin otras
abdominal cíclico debido a la presencia de ovarios enfermedades orgánicas o estructurales. En
y ovulación, y en algunos casos se acompaña de general, las pruebas de laboratorio muestran
malformaciones esqueléticas (alteraciones en concentraciones circulantes de LH, FSH y estradiol
columna vertebral en 12% de los casos) y renales disminuidas o en límites inferiores a los valores
(riñón ectópico o agenesia renal uni o bilateral). normales; sin embargo, estas concentraciones
En algunos casos se ha descrito agenesia ovárica fluctúan y el contexto clínico es el factor
unilateral. El diagnóstico se realiza mediante discriminante. Las pacientes con amenorrea
examen pélvico, que permite detectar funcional pueden presentar las características de
acortamiento vaginal y ausencia de cérvix, y se la triada de la atleta femenina, que consiste en:
confirma por ultrasonido transvaginal. ingesta calórica insuficiente con o sin desórdenes
alimentarios, amenorrea, y densidad ósea
SÍNDROME DE ASHERMAN disminuida u osteoporosis. Estas pacientes deben

Zulma
ser tamizadas para trastornos de la conducta consecuencia de la inhibición de la liberación de
alimentaria, dietas y síndrome de malabsorción GnRH y la pérdida de la pulsatilidad de LH
(p. ej., enfermedad celíaca). En la mayoría de los dependiente de las concentraciones disminuidas
casos, las causas que conducen a este cuadro de leptina que caracteriza a este tipo de
clínico se asocian con el aumento en el tono pacientes.
inhibitorio que ejerce el sistema opioide
endógeno sobre las neuronas hipotalámicas
productoras de GnRH. Recientemente se han
identificado, en mujeres afectadas con amenorrea
hipotalámica, variantes raras en genes asociados
con la función reproductiva (FGFR1, PROKR2, En términos generales, las anormalidades en el
GNRHR, KAL1) lo que sugiere que estas ciclo menstrual desaparecen con la reducción de
mutaciones pueden contribuir a la susceptibilidad la actividad física y la ganancia de peso corporal.
variable de las mujeres a cambios funcionales en
la secreción de GnRH. En la actualidad se AMENORREA POSTERIOR AL USO DE
reconoce que la denominada triada de la atleta ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
femenina es un síndrome caracterizado por
Esta condición se presenta durante el uso de los
interrelaciones complejas entre la disponibilidad
anticonceptivos inyectables que contienen sólo
de energía, el estado menstrual y la densidad
progestina (acetato de medroxiprogesterona: 150
mineral ósea, que se acompaña de una variedad
mg trimestral, o enantato de noretisterona: 200
de manifestaciones clínicas, incluyendo trastornos
mg bimestral), y puede prolongarse durante
de la conducta alimentaria, amenorrea
varios meses después de su suspensión, sin que
hipotalámica funcional y osteoporosis. Se estima
ello represente un problema de salud. En usuarias
que de 1 a 3% de las atletas cumplen criterios
de implantes subdérmicos o dispositivo
para este síndrome. Las alteraciones menstruales
intrauterino liberador de levonorgestrel pueden
son comunes en mujeres deportistas, en especial
presentarse irregularidades menstruales o
en corredoras de fondo, y su incidencia está
amenorrea que revierten al suspender el método.
relacionada con el grado de pérdida de peso y el
Los anticonceptivos orales combinados (AOC) que
porcentaje de grasa corporal. En este sentido, la
contienen 30-35mg de etinilestradiol (EE) inducen
energía disponible es la cantidad de energía de la
un patrón de sangrado endometrial de
dieta para todas las funciones fisiológicas después
características normales, pero cuando la dosis de
de descontar el gasto energético del ejercicio;
EE se reduce a 20 o 15mg pueden presentarse
cuando los valores de energía disponible se
diversas irregularidades menstruales o
encuentran por debajo de 30 kcal/kg de masa
amenorrea. En la mayoría de los casos la
libre de grasa por día, se reducen la función
ovulación se restaura dentro de los primeros 3
reproductiva y la formación ósea. La disfunción
meses de haber suspendido los AOC; sin embargo,
menstrual en la atleta femenina se presenta de 6
algunas mujeres pueden permanecer en
a 79% e incluye un amplio espectro de trastornos,
anovulación y presentar amenorrea. El hallazgo de
desde amenorrea primaria o secundaria, hasta
incremento de la relación LH/FSH en suero en
ciclos irregulares u oligomenorrea (seis ciclos o
mujeres con esta condición, sugiere que el origen
menos durante un año), con una prevalencia que
de la amenorrea es similar al de la amenorrea de
varía con el tipo de deporte y nivel de
origen hipotalámico funcional. Es importante
competición. Por ejemplo, la ocurrencia de
mencionar que la incidencia de disfunción ovárica
amenorrea secundaria se observa hasta en el 69%
post-administración de AOC es mayor en quienes
de las bailarinas de ballet y en el 65% de las
tienen historia previa de irregularidades
corredoras de larga distancia. Por otra parte, la
menstruales o hirsutismo, síntomas que incluso
etiología de la amenorrea hipotalámica funcional
pudieron constituir la indicación para iniciar los
asociada con ejercicio y estrés puede ser una

Zulma
AOC. Por tal motivo, en esos casos es altamente
recomendable que se investigue la presencia de
enfermedad preexistente, incluyendo el síndrome
de ovarios poliquísticos, la hiperplasia suprarrenal
congénita de aparición tardía, la
hiperprolactinemia, y principalmente, la
insuficiencia ovárica prematura.

Zulma

También podría gustarte